lunes, febrero 6, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

prensa by prensa
08/06/2022
in Asuntos Profesionales, Capacitación, Formación
0
0
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En junio de 2022 seguimos capacitando a afiliades al SiPreBA y sindicatos de la FATPREN, con una nueva oferta de cursos virtuales y presenciales para la formación en distintas áreas, las cuales permiten obtener herramientas concretas para insertarse y desarrollarse en el campo laboral.

Seguimos brindando cursos de capacitación virtuales y presenciales, que ofrecemos en forma gratuita a afiliades de nuestro sindicado, así como también de los sindicatos que integran la FATPREN a lo largo de todo el país. También se suman integrantes de la Red Laboral de Periodistas, así como estudiantes de UBA, UNLZ, UNDAV y UNQ, en el marco de una articulación que el SiPreBA comenzó con estas instituciones.

Además te puede interesar...

Beneficios en formación #SiPreBA2023

En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!

Debate sobre derechos y regulación privada de Internet

Algunos cursos se brindarán en forma presencial, otros en forma mixta (presencial y virtual) y otros en formato virtual por zoom. Una vez completa la inscripción en este formulario disponible, el día de la primera clase les alumnes recibirán por mail los detalles y los links para unirse a las clases.

 

Producción de Radio

Por Cecilia Claps y Lucas Laviana.

¿Cuando?:

Los viernes 3, 10, 24 de junio y 1 de julio de 18 a 20 hs. Formato virtual. El link de zoom se eviará por mail a los/as inscriptos/as el día del taller.

Idea del taller:

Con 100 años de historia, dicen que en Radio está todo inventado, pero la idea del taller es poder pensar una alternativa creativa a lo que escuchamos. Poder profesionalizar el rol del productor de Radio; un rol que tiene que ser integral y creativo.
Cómo tiene que sonar un programa para que sea coherente, qué rol cumple la música, la artística, los separadores.

¿Cómo se encaran los temas? Todas estas preguntas nos iremos haciendo a lo largo de los 4 encuentros.
La idea es poder pensar y repensar juntos como seguir reinventando al medio de comunicación más democrático de todos

Planificación:

Encuentro 1

Presentación. Como se piensa y se arma un programa. El Rol del Productor.

Encuentro 2

Roles en radio, artística, separadores, cortinas, pastillas. Venta de Temas.
Armado de Grilla. | Como hago que todo suene de manera armoniosa.

Encuentro 3

Podcast. | Inserción laboral.

Encuentro 4

Trabajar una idea de producción radial. | Devolución.

Sobre Cecilia Claps:

Productora de Radio / Egresada de la carrera de Producción en ETER / Trabajo 12 años en Radio del Plata, fue parte de Radio America y Rock and Pop. Trabajo en radios On Line como Radio Led y Actualmente en Futurock. Forma parte de la primera radio con formato solo de noticias en la Argentina Radio Perfil FM

Sobre Lucas Laviana:

Lic. en Ciencias de la Comunicación UBA y técnico en Periodismo TEA. Trabajó más de diez años en el informativo de Radio América AM 1190 como productor y cronista, y en radios FM como Metro, Blue o la Uno. Además, se desempeñó como coordinador general en la radio online Led, y actualmente produce el programa Todo este Ruido en Radio Provincia AM 1270, la emisora pública bonaerense.

 

 

Cine debate: cine argentino y periodismo

Por Constanza Grela, Evangelina Ramos y Elina Adduci Spina.

¿Cuando?:

Los lunes 6, 13, y 27 de junio, y 4 de julio de 18 a 20 hs. Formato virtual. El link de zoom se eviará por mail a los/as inscriptos/as el día del taller.

Idea del taller:

Al concebir al cine como una manifestación cultural, artística, social y política, en Mirada Épica creemos que la mera contemplación de su apariencia no basta, ya que el verdadero desafío es develar sus misterios. Para ello, proponemos la creación del “Cine Debate Épico”, un ciclo de encuentros que funcione como un espacio colectivo para reflexionar sobre películas de la cinematografía nacional.

En esta oportunidad, trabajaremos con un corpus de películas que aborden la problemática del quehacer periodístico en la Argentina. Para ello, indagaremos los films a partir de sus singularidades estéticas, sociales e históricas, y brindaremos herramientas de análisis que estimulen el abordaje activo y crítico de las piezas. Previo a cada sesión, el equipo de Mirada épica se encargará de hacerle llegar a lxs inscriptxs los links para el visionado de la filmografía. Cada encuentro tendrá una duración de 90 min y la dinámica constará de una primera parte expositiva por parte de las docentes para luego dar inicio a un espacio de debate en el que se construirá de manera colectiva el análisis del film.

Planificación:

Encuentro 1

Lunes 6 de junio – 18:00 hs

La crisis causó dos nuevas muertes (Patricio Escobar y Damián Finvarb, 2006)

LINK DE VISIONADO

Encuentro 2

Lunes 13 de junio – 18:00 hs

Pajarito Gómez (Rodolfo Kuhn, 1965)

LINK DE VISIONADO

Encuentro 3

Lunes 27 de junio – 18:00 hs

Tinta roja (Marcelo Céspedes y Carmen Guarini, 2008)

LINK DE VISIONADO

Encuentro 4

Lunes 4 de julio – 18:00 hs

Cuarentena (Carlos Echeverría, 1984)

LINK DE VISIONADO

Contacto:

  • Mail: miradaepica@gmail.com
  • Instagram: @miradaepica
  • Facebook: @miradaepica
  • Web: https://miradaepica.wixsite.com/misitio

 

El ejercicio de la crónica en el día a día del periodista

Por María Daniela Yaccar

¿Cuando?:

Los martes 7, 14, 21 y 28 de junio de 11 a 13 hs. Presencial en Solis 1158, CABA.

Idea del taller:

Con un enfoque bien práctico, el taller aportará herramientas para el desarrollo del género en la cotidianidad de la actividad en los medios gráficos y digitales. También, para llevar un enfoque de crónica a notas que no necesariamente lo son. Algunos interrogantes que lo recorrerán: ¿cómo lograr una nota singular en medio de la abundancia de información y el escaso tiempo con el que contamos para escribir? ¿Qué mirar cuando cubrimos un hecho? ¿De qué otras artes podemos nutrirnos? ¿Cómo encontrar nuestra propia voz como autores? Leeremos y escribiremos notas para analizar con qué herramientas contamos y cómo podemos mejorarlas. Conversaremos sobre consejos de escritura de autores de ficción y de no ficción, partiendo de la premisa de que la crónica es el más literario de todos los géneros periodísticos.

 

Encuentro 1

La especificidad de la crónica. Su relación con el arte. El ritmo, la música del texto. La importancia de la mirada. La figura del autor. Crónica vs mercado. Narración, descripción, diálogo: sus componentes principales. Primera persona: ¿cuándo conviene usarla? Cómo lograr una buena crónica en medio de la abundancia de noticias y con poco tiempo para escribir. Cómo llevar un enfoque de crónica a notas que están por fuera del género.

Encuentro 2

Leeremos crónicas publicadas en medios gráficos y digitales de distintos autores y analizaremos los recursos que allí aparecen. Se propondrá al grupo trabajar en la escritura de una crónica para el siguiente encuentro.

Encuentro 3

Los integrantes del grupo compartirán sus textos en el marco del taller y analizaremos estrategias para mejorarlos.

Encuentro 4

Los integrantes del grupo compartirán la versión final de sus textos. Conclusiones en torno a lo experimentado en el taller.

Sobre María Daniela Yaccar

Es periodista, editora y docente. Es redactora de las secciones Sociedad y Cultura en Página/12, diario en el que trabaja hace 13 años. También se desempeña como editora de la web. En la Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (AUNO), de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), acompaña las primeras prácticas de les estudiantes en el periodismo gráfico. Participó del colectivo autogestivo NaN, que publicó una revista del mismo nombre. Dio talleres en cárceles y en el Centro Cultural de la Cooperación para personas privadas de su libertad o que recientemente la recuperaban. En ese marco fue editora de la revista Elba.

 

Introducción al streaming

Por Leo Kreimen

¿Cuando?:

Los martes 7, 14, 21 y 28 de junio de 18 a 20 hs. Presencial y virtual. Para el formato virtual: El link de zoom se eviará por mail a los/as inscriptos/as el día del taller.

Idea del taller:

El streaming es una herramienta muy poderosa y la tenemos al alcance de nuestras manos. Sea con un celular, con una cámara u otro dispositivo, los medios tienen la posibilidad de expandirse con herramientas e ideas. Este curso es para desarrollar y expandir el potencial de cada medio.

Encuentro 1

Bases de la transmisión por internet. Qué, cómo y de qué forma hacerlo.

Encuentro 2

OBS: el programa open source (código abierto) que cambió la forma de transmitir y otras yerbas.

Encuentro 3

Plataformas: dónde, cómo y cuándo transmitir. ¿Cómo hacer más atractivas la transmisiones en vivo?

Encuentro 4

El celular: un aliado a la hora de transmitir. Bases y herramientas para streamear de manera profesional

Sobre Leo Kreimer

Es productor de televisión y radio. Trabajó en TV Pública, TELEFE, Canal 9, Somos Deporte entre otros canales. Actualmente dirige Los Otros Goles, el primer programa de fútbol de ascenso que muestra los goles de todas las categorías del masculino y femenino. Con experiencia en programas como Cocineros Argentinos, Fútbol para Todos y en radio en AM Belgrano, Splendid y Rock and Pop, empezó a desarrollarse en el streaming. Es uno de los creadores del canal País de Boludos entre otros y actual presidente de la Coop. Medios Partidarios Unidos.

 

 

 

 

Inscribite acá:

Si no funciona inscribite en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrNMHXrJVD15Zv_774g8j5rQC-YRxeOtshj6hWnl_v8WTpmw/viewform?embedded=true

Tags: capacitacióncursosCursos Virtuales
Previous Post

Solicitada por la libertad de Julian Assange

Next Post

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

prensa

prensa

Related Posts

Beneficios en formación 2022
Asuntos Profesionales

Beneficios en formación #SiPreBA2023

by prensa
21/12/2022
En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!
Asuntos Profesionales

En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!

by prensa
07/10/2022
Debate sobre derechos y regulación privada de Internet
Asuntos Profesionales

Debate sobre derechos y regulación privada de Internet

by prensa
09/09/2022
En septiembre, ¡vuelven los cursos gratuitos para afiliades!
Asuntos Profesionales

En septiembre, ¡vuelven los cursos gratuitos para afiliades!

by prensa
09/09/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática
Asuntos Profesionales

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

by prensa
03/08/2022
Next Post
Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In