domingo, octubre 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Sindicato

Rige la obligación de pago del “incremento solidario” para la actividad de prensa

Ante distintas versiones que dan cuenta que algunas empresas de la actividad pretenderían incumplirla, el SiPreBA requiere el pago en los términos de la legislación vigente. Caso contrario, se denunciará el incumplimiento ante la autoridad laboral.

prensa by prensa
30/01/2020
in Sindicato
44
0
Rige la obligación de pago del “incremento solidario” para la actividad de prensa
103
SHARES
364
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Obligación de pago “incremento solidario” (decreto 14/2020) para la actividad de prensa

Ante distintas versiones que dan cuenta que algunas empresas de la actividad pretenderían incumplir con la obligación de pago del denominado “incremento solidario”, siendo ello violatorio de lo establecido por el Decreto 14/20, de fecha 3/1/2020, corresponde tener presente lo siguiente.

Que la norma indicada, dictada en orden a la delegación dispuesta por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541, que por su inciso a) del artículo 58 faculta al Poder Ejecutivo Nacional a disponer en forma obligatoria que los empleadores del Sector Privado abonen a sus trabajadores y trabajadoras incrementos salariales mínimos, fija un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá a la suma de PESOS TRES MIL ($ 3.000) que regirá desde el mes de enero de 2020 y, a partir del mes de febrero de ese año, se deberá adicionar a dicho incremento la suma de PESOS UN MIL ($1.000), es decir que desde los salarios de febrero de este año en adelante dicho monto se consolida en la suma de PESOS CUATRO MIL ($ 4.000).

La naturaleza y efectos del señalado incremento solidario quedan fijadas en el propio Decreto 14/20 y en tal sentido se establece: a) Deberá ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias; b) No deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo, en tanto no sea pactado específicamente para este incremento, un criterio distinto mediante negociación colectiva; c) Deberá consignarse en el recibo de haberes, como un rubro independiente denominado “incremento solidario”; d) Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y trabajadoras percibirán el incremento en forma proporcional.

Además de lo indicado en el mencionado decreto, en tanto la naturaleza salarial del incremento, el mismo queda integrado a la remuneración a todos los efectos por lo que corresponde su consideración para el calculo de horas extras, vacaciones, licencias, SAC, indemnizaciones, etc.

En consecuencia, a los fines del cumplimiento de la obligación de pago del incremento solidario las empresas deberán tener en cuenta que: a) el primer pago de $ 3.000 debe ser abonado indefectiblemente con los haberes del mes de enero de 2020, mediante inclusión expresa en el recibo de sueldo bajo el rubro “incremento solidario”; b) a partir de febrero deberá continuar dicho rubro con un monto de $ 4.000; c) dicho incremento no es compensable ni puede ser absorbido de ninguna manera por decisión del empleador; d) siendo una norma sobreviniente a cualquier acuerdo salarial preexistente no puede ser imputable al mismo y sólo puede ser considerado por “futuras negociaciones paritarias” (art. 2do. Inciso a) Decreto 14/20).

Atento lo expuesto requerimos el pago del Incremento Solidario en los términos de la legislación vigente. En su defecto nos veremos forzados a denunciar el incumplimiento a la autoridad laboral.

Comisión Directiva Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Tags: incremento solidariosindicato
Previous Post

El SiPreBA vuelve a gritar ¡José Luis Cabezas: PRESENTE!

Next Post

Télam: se recuperan las funciones de Publicidad

prensa

prensa

Related Posts

Asambleas en defensa de los medios públicos
Sindicato

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

by prensa
27/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA
Sindicato

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

by prensa
20/09/2023
Novedades paritarias en prensa escrita y televisada
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita y televisada

by prensa
16/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos
Gremial

Asambleas en defensa de los medios públicos

by prensa
15/09/2023
Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre
Gremial

Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre

by prensa
07/09/2023
Next Post
abrazo-telam-840x480.jpg

Télam: se recuperan las funciones de Publicidad

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En octubre siguen los cursos de formación
Asuntos Profesionales

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos
Sindicato

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas
Cultura y Juventud

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA
Sindicato

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023
Novedades paritarias en prensa escrita y televisada
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita y televisada

16/09/2023
Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar
Acción Social

Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar

14/09/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

10/08/2023
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

10/08/2023

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In