miércoles, febrero 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

El SiPreBA vuelve a gritar ¡José Luis Cabezas: PRESENTE!

Junto a ARGRA y a la Fatpren reivindicamos la memoria del compañero asesinado hace 23 años y nos negamos a olvidar el valor de su vida.

prensa by prensa
25/01/2020
in Derechos Humanos, Sindicato
21
0
El SiPreBA vuelve a gritar ¡José Luis Cabezas: PRESENTE!
102
SHARES
162
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Compartimos el comunicado de las y los compañeros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina:

JOSÉ LUIS CABEZAS Y LA MEMORIA DE LA IMPUNIDAD.

Además te puede interesar...

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: créditos de vivienda

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

Todos los años ARGRA recuerda el asesinato de José Luis Cabezas. En eso no nos diferenciamos de muchos otros colectivos y grupos de Argentina. No pasa semana sin que alguno recuerde a sus muertos sin justicia, o asesinados con vileza, o por negligencia, o por el estado, o por delincuentes con permiso. La lista es desoladora y cada uno puede repasarla para sí. No somos la excepción, ni José Luis el único muerto que nos duele. Cada 25 de enero pedimos justicia para José Luis, porque pedimos justicia para todos nosotros.

En su alegato en el juicio que condenó a los autores materiales de su homicidio, la querella de ARGRA sostuvo que José Luis resultó víctima casual de alguien que cometió su crimendesde la impunidad, para mostrar impunidad y con el fin de garantizarse impunidad. Esta es una característica que comparte con muchas otras víctimas. Crímenes en los cuales la víctima no importa, su humanidad no importa, sino importa su muerte como mensaje. Como mensaje hacia la sociedad, para aterrorizarla y hacerla sumisa; y como mensaje a otros que en las sombras entienden el lenguaje que a los demás nos llega como dolor y ausencia.

Al cumplirse el primer mes del asesinato de José Luis, ARGRA adoptó la consigna que identifica nuestra lucha: No se olviden de Cabezas. La impunidad de su crimen será la condena de la Argentina.

¿Cuál era esa condena que denunciábamos? La repetición de los crímenes impunes. Esa repetición tiene nombre y cada nombre invoca pérdida y dolor. La matriz es la misma, el resultado similar: Crímenes desde el poder, ofensivos en su exhibición y repercusión social; investigaciones que de tan ineptas resultan deliberadamente viciadas; jueces que no quieren, no saben o no pueden dilucidar lo que a cualquier ciudadano le resulta evidente.

Durante el juicio a los asesinos de nuestro colega, sólo ARGRA sostuvo que estaban siendo juzgados apenas los ejecutores de un plan ajeno. Que no estaba allí el suicidado autor intelectual del crimen, Alfredo Yabrán, pero tampoco quienes lo habían secundado en su armado. Que se habían omitido las pistas que apuntaban a la participación de las fuerzas de seguridad e inteligencia que acompañaron desde su origen el presunto imperio de Yabrán. Responsables del señalamiento y seguimiento de la víctima, la estrategia del homicidio, y el posterior control del daño producido a la organización por la respuesta social generada.

Las condenas recibidas fueron justas, pero su cumplimiento nos ha dejado un mal sabor. Como casi ningún otro condenado común, cada uno de los asesinos fueron recibiendo, sin prisa pero sin pausa, alivios a sus penas. Es probable que cada uno de esos alivios fueran ajustados a derecho, pero la sensación de pago por el silencio prestado no puede evitarse. Una justicia demasiado solícita, demasiado pendiente de los derechos y garantías de un interno, es difícil de conseguir invocando solo el derecho que le asiste.

Del mismo modo, llama mucho la atención, y en verdad escandaliza, que el poderoso Colegio Público de Abogados de la Capital Federal haya aceptado matricular al asesino Prellezo, mientras aún purgaba una condena firme, en contradicción con sus propias normas. No pudo haber existido ligereza, desconocimiento o error. Y si los hubo, allí estuvo la infatigable Gladys Cabezas para señalarlo a tiempo. Sin embargo, e increíblemente, el presidente del Colegio Público no se retractó. Peor aún, derivó de forma ilegal el caso a un Tribunal de Disciplina, que en lugar de convocar al condenado Prellezo, citó a declarar a Gladys, revictimizándola al preguntarle si tenía alguna animadversión especial con el asesino de su hermano.

Reclamamos públicamente al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal que anule la matrícula de abogado del asesino convicto Prellezo, como ordenan las leyes que deben respetar, y exprese sus disculpas a la familia de la víctima.

Los argentinos hemos sido agobiados con demasiadas muertes. Y más agobiados nos sentimos cuando percibimos la reaparición de los mismos métodos, los mismos personajes, los mismos intereses opacos y la misma impunidad.

La impunidad en Argentina no es resorte exclusivo de un juez, un partido o un gobierno. Es un sistema difuso por el que sectores y grupos se ponen por encima de las leyes que deben protegernos a todos. Y a la que todos debemos someternos si aspiramos a un verdadero estado democrático.

Por eso cada año reivindicamos la memoria de José Luis. Nos negamos a olvidar su crimen, pero más nos negamos a olvidar el valor de su vida.

Por eso, un año más nos reunimos a recordar a José Luis, nuestro colega, nuestro igual, y ante él, por nosotros, decimos PRESENTE!

25/01/2020

Tags: ARGRAHomenajeJosé Luis CabezasPrensa
Previous Post

Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

Next Post

Rige la obligación de pago del “incremento solidario” para la actividad de prensa

prensa

prensa

Related Posts

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

by prensa
23/01/2023
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: créditos de vivienda

by prensa
15/12/2022
Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo
Derechos Humanos

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

by prensa
15/12/2022
Estación Buenos Aires: inscripción interna rumbo a créditos de vivienda para afiliades
Institucional

Estación Buenos Aires: inscripción interna rumbo a créditos de vivienda para afiliades

by prensa
04/12/2022
Anotate y participá en el Prode SiPreBA del Mundial Qatar 2022
Beneficios

¿Cómo va el Prode SiPreBA Qatar 2022?

by prensa
21/11/2022
Next Post
Rige la obligación de pago del “incremento solidario” para la actividad de prensa

Rige la obligación de pago del “incremento solidario” para la actividad de prensa

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.
Gremial

#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.

05/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In