martes, enero 26, 2021
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Con más de 40 delegadxs el SiPreBA participó del primer Plenario de la FATPREN

Representantes de Página 12, Ámbito, Clarín, Télam, Perfil, Radio Nacional, El Cronista, Infobae, NA, Perfil, América, Telefé, El Trece, TV Pública, La Nación, Tiempo y Sur Capitalino, participaron de este encuentro histórico.

prensa by prensa
30/05/2020
in Gremial, Sindicato
22
0
Con más de 40 delegadxs el SiPreBA participó del primer Plenario de la FATPREN
103
SHARES
178
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal como estaba previsto, con más de 120 trabajadorxs de prensa acreditadxs de todo el país, se dio inicio al histórico primer Plenario Nacional de delegadxs de base y secretarixs generales de la FATPREN, del que participó el SiPreBA con un importante numero de delegadas y delegados de base e integrantes de su Comisión Directiva para discutir la situación del gremio a nivel nacional.

Para dar inicio a la actividad, Carla Gaudensi, la secretaria general de la FATPREN y dirigente del SiPreBA, destacó: “este plenario es un hecho histórico dentro de la Federación porque ayuda a fortalecer las organizaciones de base”.

Además te puede interesar...

Las voces del #ParoSiPreBA en las redacciones de prensa escrita

#ParoSiPreBA en prensa escrita este jueves 3/12

Canal 13,TN, Web ARTEAR: ¿Cuál es la normalidad?

La delegada del SiPreBA en la Agencia Nacional de Noticias Télam añadió que la salida del contexto que estamos atravesando es en unidad, con militancia en cada uno de nuestros sindicatos y generando una Federación fuerte”

Carlos Saglul, delegado de SiPreBA en Radio Nacional Buenos Aires y secretario adjunto del SiPreBA y advirtió: “vienen por mayor concentración de medios (…) Es importante que avancemos para que en cada medio y cada empresa tengamos delegados, que estemos bien representados.

El prosecretario gremial de la FATPREN alertó que “sin organización no vamos a conseguir mejores condiciones” laborales.

Luisa Barbosa, delegada del SiPreBA en A24 y América TV afirmó: “hay que trabajar muchísimo para incluir a quienes que no se sienten representados por la idea de un sindicato y no se ven como trabajadores de prensa. Nuestra tarea es representarlos a todos para defender nuestros estatutos y derechos.”

Federico Amigo, de la cooperativa Por Más Tiempo, que edita Tiempo Argentino, reclamó ser incluidos en en la Ayuda al Trabajo y a la Producción.”

“También que la pauta oficial (…) alcance a medios autogestivos, comunitarios y populares (…), agregó. Y concluyó: “repudiamos la persecución de la AFI sobre trabajadores de prensa en los últimos 4 años.”

Juan Pablo Piscetta, delegado del SiPreBA en Infobae: “Enfrentamos fraudes laborales que incluyen al monotributo y la precarización”.

Indicó que “esta nueva metodología que impulsa la FATPREN es el camino, necesitamos más delegados, más organización, más unidad para revertir la actual situación”.

Martina Noailles, trabajadora de Sur Capitalino y secretaria de Medios Autogestivos del SiPreBA consideró : “es urgente que los fondos del Estado lleguen a los medios autogestivos, comunitarios, populares y barriales”.

“Estamos en riesgo de desaparecer. Es por la pluralidad de voces, por el derecho a comunicar y por nuestras fuentes de trabajo”, alertó.

Irene Haimovichi, delegada del SiPreBA de La Nación e integrante de la Comisión Directiva del SiPreBA resaltó que “la organización desde abajo es muy importante. Para defender el derecho a la comunicación sería bueno retomar el reclamo acerca de que las empresas muestren su composición societaria y sus números”.

Leo Villafañe, delegado del SiPreBA en El Cronista Comercial aseguró: “es necesario articularnos en el objetivo común de defensa del salario, de los derechos laborales, de los medios autogestivos. Ante el desafío de la pandemia, que pone en juego nuestra vida, no hay que ceder a la presión de las grandes empresas”.

Más de 40 delegadxs del SiPreBA, representantes de Página 12, Ámbito Financiero, Clarín, Télam, Perfil, Radio Nacional, El Cronista, Infobae, NA, Perfil, América, Telefé, El Trece, TV Pública, La Nación, Tiempo Argentino y Sur Capitalino, participaron de este encuentro histórico en la nueva FATPREN.

En ese contexto, Alfonso de Villalobos, trabajador de la cooperativa que edita Tiempo Argentino y miembro de la Comisión Directiva del SiPreBA, denunció que las patronales utilizan la pandemia para reclamar un dinero -que no está previsto para los medios autogestivos- sin mostrar sus libros contables.

Diego Pietrafesa, delegado de Telefé Noticias y: “Es importante la lucha cotidiana, que nuestros compañeros nos vean todos los días. Nuestro capital político son nuestros compañeros, tenemos que ampliar la base”.

“Me resisto al desánimo, por eso creo en la organización colectiva”.

El dirigente del SiPreBA aseveró además que “la negociación colectiva no garantiza victorias” pero señaló que “el trabajo aislado asegura la derrota”.

Francisco Rabini, delegado del SiPreBA en Clarín: “Hoy más que nunca necesitamos unidad y organización. Valoremos los consensos que tenemos, no hay grieta entre los trabajadores. Hay que ampliar la base, visibilizar nuestra situación de precarización y dar la pelea para modificarla”.

El secretario de Prensa de la FATPREN estimó que “tenemos que ser capaces de incidir en la opinión pública, visibilizar la situación de la actividad y presionar para que se legisle a favor de nuestros derechos”.

Sebastián Díaz, delegado del SiPreBA en el Diario Olé, destacó que el ejemplo de Clarín está dado por su Asamblea que en un contexto de pago desdoblado de salarios, con medidas de fuerza logró mejorar las condiciones en beneficio de las y los trabajadores.

Fernando Pedernera, delegado del SiPreBA en Radio Nacional Buenos Aires valoró que fuera la FATPREN la que organizara este Plenario para notar la importancia de fortalecer la organización interna de cada medio para, desde allí reforzar la base de los sindicatos y a la Federación. Además marcó la necesidad de articular entre todos los medios públicos del país.

Pablo Jiménez, secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe y secretario adjunto de la FATPREN resumió que “necesitamos un plan organizativo que nos permita atacar la situación de precariedad que sufrimos en todo el país. Esta crisis nos da la oportunidad de unirnos y sentirnos hermanados en la pelea en cada uno de los lugares de trabajo”.

Luego de más de 50 intervenciones y 120 acreditadxs de todo el país, Carla Gaudensi, secretaria general de la FATPREN, dirigente del SIPreBA y delegada de la Agencia Télam, cerró el plenario: “Estamos convencidxs de que éste es el camino, que tenemos que tener muchos más plenarios así, porque sin organización es imposible sostener planes de lucha”.

Tags: FATPRENPlenario de delegadas y delegadosPrenda
Previous Post

Clarín: convocan a asambleas tras el anuncio del pago del salario en cuotas

Next Post

Nosotras en los medios y en cuarentena seguimos gritando "Ni una menos"

prensa

prensa

Related Posts

Las voces del #ParoSiPreBA en las redacciones de prensa escrita
Gremial

Las voces del #ParoSiPreBA en las redacciones de prensa escrita

by prensa
04/12/2020
#ParoSiPreBA en prensa escrita este jueves 3/12
Gremial

#ParoSiPreBA en prensa escrita este jueves 3/12

by prensa
02/12/2020
logo_canal_13_tn.jpg
Gremial

Canal 13,TN, Web ARTEAR: ¿Cuál es la normalidad?

by prensa
30/11/2020
#SoloPorDiego: se reprograma el #ParoSiPreBA para el jueves 3/12
Gremial

#SoloPorDiego: se reprograma el #ParoSiPreBA para el jueves 3/12

by prensa
25/11/2020
El SiPreBA convoca un paro en prensa escrita este jueves 26/11
Gremial

El SiPreBA convoca un paro en prensa escrita este jueves 26/11

by prensa
21/11/2020
Next Post
Nosotras en los medios y en cuarentena seguimos gritando “Ni una menos”

Nosotras en los medios y en cuarentena seguimos gritando "Ni una menos"

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Beneficios verano 2021: acceso al predio de Banfield

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

12/01/2021

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente
Derechos Humanos

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Beneficios verano 2021: acceso al predio de Banfield

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

12/01/2021
El SiPreBA celebra la ley de interrumpción voluntaria del embarazo
Mujeres y Géneros

El SiPreBA celebra la ley de interrumpción voluntaria del embarazo

06/01/2021
Desde el SiPreBA nos sumamos al pedido de #AbortoLegal2020
Mujeres y Géneros

Desde el SiPreBA nos sumamos al pedido de #AbortoLegal2020

29/12/2020

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
02/07/2019
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In