miércoles, junio 29, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

6 de diciembre: el SiPreBA marchará contra la reforma laboral

prensa by prensa
15/05/2019
in Gremial, Sindicato
4
0
tato_en_conferencia_de_prensa.jpg
6
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En conferencia de prensa, con la participación del secretario general de l SIPreBA, Tato Dondero, se anunció oficialmente la Jornada Nacional de Lucha que llevará adelante el próximo miércoles a partir de las 15:30 desde Congreso hasta Plaza de Mayo.

Ante una nutrida presencia de dirigentes sindicales y de medios nacionales, se llevó adelante esta tarde, en la sede de la CTA Autónoma (Perón 3866) una conferencia de prensa para anunciar que este 6 de diciembre, la Central, junto a otras organizaciones como ATE, la CCC, Barrios de Pie, CTEP, Aceiteros, SiPreBA, entre otras, llevará adelante una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones contra las reformas neoliberales (laboral, impositiva, previsional, educativa y de salud) que impulsa este Gobierno.

Además te puede interesar...

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

La conferencia fue abierta por el Secretario General Adjunto de la CTA-A Ricardo Peidró: “Estamos reunidas las organizaciones aquí presentes por la convocatoria que hemos decidido para el 6 a una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el país para repudiar la reforma laboral, la previsional, la de salud, la tributaria”.

“Esta resistencia que se manifiesta a través de las distintas organizaciones, cree en la necesidad de ir aglutinando fuerzas en unidad porque no solamente hay que resistir el avance sino organizarnos”, dijo el dirigente.

Peidró agregó: “Va a ser una movilización masiva donde se va a expresar nuestro pueblo en contra las políticas sociales y económicas de este Gobierno”.

Luego tomó la palabra Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE, quien agradeció a los y las trabajadorxs de prensa por estar presentes y a los compañeros y compañeras de todo el país. “La única manera de ponerle freno a estos proyectos de leyes que presenta Macri es la organización. Por eso convocamos al 6 de diciembre, en el más amplio nivel de unidad y por esa misma razón dijimos que cuando estas leyes intenten ser tratadas, en el país entero no solamente nos movilizaremos sino que cortaremos rutas y haremos lo imposible para que esta ley no se apruebe”.

‘Cachorro’ dijo además que en los diferentes lugares de trabajo, se realizarán concentraciones y movilizaciones. “Que sepa el presidente Macri y quienes están avalando estas leyes infames, que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que estas leyes se aprueben, para que el Congreso no sea un infame cuerpo que vote leyes contra el pueblo sino que sea un espacio que recepte la voluntad popular de las organizaciones del pueblo”.

El dirigente expresó también la profunda solidaridad con las familias de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, y de los 44 submarinistas que todavía no tienen explicación: “No vamos a permitir que el Estado se convierta en el huevo de la serpiente del terrorismo de Estado en democracia. Bajen las armas, el pueblo necesita que se lo escuche. La democracia se construye con el pueblo en la calle”.

Por su parte, Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, adhirió “en la más amplia unidad, el 6 va a marcar el inicio de un diciembre que si el Gobierno no toma nota, va a ser muy conflictivo”.

Freddy Mariño, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), dijo: “Venimos peleando por la emergencia social y ahora por la emergencia alimentaria, conjuntamente con los trabajadores activos vamos a ser parte de esta jornada de lucha contra estas reformas porque entendemos que de aprobarse sería más angustia para el pueblo”.

Esteban Castro, de la CTEP dijo: “Desde los movimientos populares venimos a pedir la adhesión a la movilización del 13 en la 9 de Julio, contra el ajuste y contra la represión, también nos vamos a expresar para que el bono de fin de año sea para todos y todas”.

En representación del gremio de prensa SiPreBA, Tato Dondero adhirió a la convocatoria porque “vienen por nosotros, se han perdido más de 1500 puestos de trabajo, el último fue el cierre de DyN, la cerraron de un plumazo porque no les interesaba más. Quieren retrotraer las relaciones laborales al siglo pasado. Tenemos que estar más unidos que nunca”.

El Pollo Sobrero agregó: “Por más que tenga los votos necesarios, los trabajadores vamos a seguir estando en la calle porque ya vivimos esto en los ’90 y sabemos que la única manera que los compañeros no pasen hambre es estar en la calle. El movimiento obrero tiene esperanzas porque todavía hay dirigentes de pie”.

Jorge Yabkowski, en representación de la Fesprosa expresó que ya vienen manifestadose en contra de la CUS, “la pata sanitaria de la reforma laboral, impositiva y previsional, vamos a decir presentes hasta derrotar este plan de ajuste”.

Claudia Baigorria, Secretaria de Formación de la CONADUH, dijo: “Suscribimos todo lo que expresaron los compañeros, desde la educación pública le estamos diciendo no al Plan Maestro, vamos a seguir rechazando este plan de ajuste. Estamos exigiendo la derogación de la Ley de Educación Superior menemista. Vamos a estar juntos al CONICET y a Ciencia y Técnica contra los ajustes”.

Alejandro Crespo, del Sindicato del neumático, llamó a parar el día que se trate esta ley: “Es nuestra obligación darle la garantía a cada trabajador o trabajadora a manifestarse para que esta ley no se apruebe”.

Guillermo Pacagnini, de la CICOP añadió: “Vamos a esta marcha del 6 de diciembre porque estamos convencidos que para enfrentar este paquete reaccionario de reformas necesitamos el arco de unidad. Necesitamos una unidad por encima de las diferencias”.

También se manifestó Ileana Cheloto, de la AGD UBA: “Seremos parte de la gran movilización de pasado mañana, estaremos ahí todos y todas peleando contra estas reformas”.

Pepsi.co también estuvo presente: “Es necesaria la más grande unidad de acción para derrotar las reformas neoliberales. Hay que estar en las calles. En la reforma no hay ningún punto a favor de los trabajadores y trabajadoras”, señaló Camilo.

Jorge Adaro, de Ademys agregó: “Haremos un paro para que toda la docencia pueda estar en la calle. En el caso de salud, el ajuste es la CUS, en el caso de educación, es el Plan Maestro”.

Rafael Vargas, Secretario General del Sindicato de Ledesma informó y repudió la situación de entre 350 y 400 trabajadores de La Esperanza que están esperando sus cartas de despido.

Y desde el Sitraic, manifestaron: “Entendemos que la lucha del movimiento obrero es crucial. Vamos a parar en las obras en las que estamos trabajando y también nos expresaremos en contra de la persecución de los sindicatos simplemente inscriptos”.

Néstor Pitrola sumó su voz: “Quiero traer el saludo de Romina del Pla, de Suteba Mantanza, que van a estar con nosotros el 6 de diciembre”.

Para finalizar, Ricardo Peidro concluyo: “Manifestamos también nuestro repudio a la intención del Poder Ejecutivo Nacional de dar de baja a 500 sindicatos simplemente inscriptos porque dicen que sobran sindicatos cuando en realidad es el poder de los sindicatos y la organización quien nos lleve a la victoria. El 6 todos a Plaza de Mayo, marchamos de Congreso a Plaza de Mayo”.

En la conferencia estuvieron presentes los secretarios y las secretarias generales de las provincias, así como los secretarios generales de las federaciones y los sindicatos que integran la CTA-A.

Fuente: ACTA – www.agenciacta.org

Tags: 6 de diciembreMarcha contra la reforma laboralPrensasindicato
Previous Post

Manifiesto de periodistas contra las operaciones de prensa, el racismo y la represión. Justicia por Santiago y Rafael

Next Post

El SIPreBA saluda el triunfo de la lucha para lograr el desprocesamiento de los detenidos a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado

prensa

prensa

Related Posts

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

by prensa
06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

by prensa
04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

by prensa
04/06/2022
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

by prensa
30/05/2022
Next Post
whatsapp_image_2017-12-07_at_10.39.07_am.jpeg

El SIPreBA saluda el triunfo de la lucha para lograr el desprocesamiento de los detenidos a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In