sábado, agosto 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Institucional

2018: en todo momento, el SiPreBA junto a los/as trabajadores/as de prensa

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Institucional, Sindicato
35
0
foto_marcha_aedba.jpg
51
SHARES
286
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año difícil para lxs trabajadorxs de prensa que desde el SiPreBA enfrentamos, peleando contra el ajuste, en defensa de los puestos de trabajo y los salarios, resistiendo el ataque a los convenios y creciendo como organización, con elecciones de nuevas comisiones internas, participación  en las luchas del movimiento obrero, de las mujeres y las disidencias. Y ampliando las actividades y beneficios para nuestros/as afiliados/as.

2018: en todo momento, el SiPreBA junto a los/as trabajadores/as de prensa

Este 2018 ha sido un año difícil para los/as trabajadores/as de prensa. Desde el SiPreBA hemos dado numerosas peleas contra el ajuste, en defensa de nuestros puestos de trabajo y nuestros salarios, resistiendo el intento de destrucción de nuestros convenios colectivos de trabajo y frente a la creciente precarización que se busca imponer tanto en los medios privados como en los públicos. También pudimos crecer en nuestra organización, logrando la elección de nuevas comisiones internas en medios y empresas dónde aún faltaba representación. Así como sostuvimos nuestra participación en las luchas del movimiento obrero, incluyendo las causas de las mujeres y las disidencias. Y, además, continuamos durante todo el año ampliando las actividades y beneficios que brindamos para nuestros/as afiliados/as.

Aquí, un repaso de lo que fue 2018 para el SiPreBA:

LUCHAS / GREMIALES

Zepita – Clarín:

  • En mayo logramos la reincorporación, por un fallo judicial, de nuestro delegado Alejandro Ontiveros en la planta impresora del diario Clarín. El dictamen obligó a la empresa a registrar a Alejandro, que estuvo 12 años con contratos temporales, con un contrato por tiempo indeterminado y lo condenó a abonarle las diferencias salariales.

Lucha salarial:

  • Firmamos acuerdos salariales en Telefé y América TV a partir de lo definido en sus asambleas.
  • En Página 12 se llevó adelante un plan de lucha para que el Grupo Octubre pague la paritaria acordada, con un quite de firmas durante 20 días, paros de actividades, entre otras acciones.
  • El SiPreBA y delegados/as de Prensa Escrita presentaron un documento ante la cámara empresaria AEDBA bajo las consignas #ElSueldoNoAlcanza y #PeriodismoEnEmergencia para exigir una recomposición salarial en el sector. El escrito lleva la rúbrica del secretario general del SiPreBA, Fernando Tato Dondero, y de los/as delegados/as de Clarín, Editorial Atlántida, La Nación, Agencia Noticias Argentinas, El Cronista, Agencia Télam, Página 12, Agencia EFE, Ámbito Financiero (papel y web), Infobae, Editorial Perfil y Publiexpress.

Lucha contra despidos en Publiexpress, radio Del Plata, radio El mundo y otras empresas.

Conflicto en los medios públicos:

  • Reincorporaciones en Télam. Tras 4 meses de conflicto, paro y permanencia pacífica en los edificios de la agencia nacional de noticias, por diversos fallos judiciales se logró la reicorporación de casi la totalidad de los/as 354 trabajadores/as despedidos. Los casos fueron llevados a la Justicia por los abogados del SiPreBA.

  • Lucha en la TV Pública y Radio Nacional contra el vaciamiento, despidos encubiertos y paritaria cero.
  • Movilización a los Martín Fierro. Junto al Satsaid y Cositmecos, en una multitudinaria manifestación, el SiPreBA repudió los despidos ilegales y arbitrarios en Télam, el apagón informativo y la censura la TV Pública y Radio Nacional, como parte de un vaciamiento sistemático de los tres medios gestionados por el Estado.
  • Noticiero de los/as trabajadores/as de la TV Pública. Durante el año, fue clave la visibilización del conflicto que hicieron los/as trabajadores de la TV Pública a través del #NotiTrabajadoresTVP contra el cierre de los noticieros de los fines de semana y contra la censura.

Organización:

  • Elecciones de comisiones internas en numerosas empresas, entre ellas en Editorial Atlántida, la agencia NA, y las recientemente incorporadas en la agencia internacional EFE, y en el diario Popular junto a la FATPREN.
  • Trabajo parlamentario en Diputados y en el Senado por la defensa de la profesión, la libertad de expresión, el estatuto del periodista y nuestros convenios.
  • Unidad junto al movimiento obrero y popular, los sindicatos de prensa de todo el país y de la actividad (gráficos, canillitas) contra el ajuste.

MEDIOS ALTERNATIVOS

  • Incluimos a los medios comunitarios y populares al SiPreBA. Mediante una reforma de nuestro estatuto social, votada en 2017 en Asamblea General, avanzamos en la afiliación de trabajadores/as de estos medios.
  • Reclamamos su legalización sin exclusiones. Porque “sin medios comunitarios no hay democracia”, reclamamos frente al ENACOM la legalización de los medios comunitarios.
  • 2° Foro Latinoamericano de la Poderosa. El SiPreBA participó del encuentro en Porto Alegre, junto a comunicadores populares de todo el continente.
  • 15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular. El SiPreBA participó del encuentro organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos en Catamarca.

DERECHOS HUMANOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES

  • Denuncia ante la Comisión Interamericana de de Derechos Humanos por la represión a periodistas. Junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el SiPreBA denunció en la audiencia de la CIDH en Bogotá, Colombia,, queurante la cobertura de protestas sociales en 2017 medio centenar de trabajadores de prensa recibieron balas de goma y trece trabajadores de prensa fueron detenidos sin justificación alguna.
  • 24 de marzo. Realizamos, junto al esfuerzo de lxs trabajadorxs de los medios públicos, emisiones de radio y tv abiertas desde la Avenida de Mayo.
  • Homenaje a Taty Almeida y Nora Cortiñas. En nuestra sede, y en el marco de la Semana del Periodista, abrazamos a estas Madres de Plaza de Mayo, quienes siempre se solidarizaron con las luchas de las y los trabajadores de prensa tanto en los medios privados como en los medios públicos.
  • Encuentro con Guilherme Boulos. Organizamos una conferencia en nuestra sede con el dirigente político de Brasil, con la propuesta de analizar el papel de los medios en la realidad de América Latina.
  • Congreso de FOPEA. Participación de nuestro secretario de Derechos Humanos, Tomás Eliaschev.
  • Charla “Periodismo y Guerra en Colombia”. Realizamos un debate en nuestra sede con la presencia del colombiano Jorge Enrique Botero, autor de “Simón Trinidad, el hombre de Hierro”, quien abordó la situación de la prensa en su país y los procesos de paz.
  • Presentación de “Operación Vallese: Barraza, el hombre detrás de la historia”, libro de Pablo Waisberg, en nuestra sede.

MUJERES Y GÉNEROS

  • Primera Asamblea Abierta de Mujeres del SiPreBA. Con la participación de compañeras de todas las empresas del gremio, de trabajadoras freelance y de medios comunitarios, elaboramos una la agenda que se mantuvo sostenida de reuniones mensuales durante todo el 2018.
  • Paro y Movilización del #8M. Participamos de las acciones del Paro Internacional de Mujeres y presentamos un relevamiento sobre la situación de las mujeres y disedencias en los medios bajo la campaña: #FaltamosEnLosMedios.
  • Pañuelazos en todas las empresas y vigilias por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
  • El SiPreBA en la Feria del Libro. Charla abierta sobre el debate del Aborto Legal, Seguro y Gratuito:
  • #NiUnaMenos. El SiPreBA volvió a participar de la Movilización convocada cada 3 de junio.
  • 33° Encuentro Nacional de Mujeres de Trelew. Viajamos al encuentro donde dimos difusión sobre la situación de las mujeres y disidencias en el gremio, y sobre el protagonismo que tuvieron las compañeras en la lucha contra los despidos en la Agencia Télam.

BENEFICIOS (ACCIÓN SOCIAL Y CULTURA)

  • Asesoría legal y contable. Con nuestros abogados continuamos ofreciendo asesoría legal para nuestros/as afiliados/as e incorporamos un canal para consultas contables relacionadas al ámbito laboral, societario o impositivo. Más información en [email protected]
  • Familia. En 2018 continuamos con la entrega de ajuares, kits escolares y regalos por el día de los/as niños/as para los/as hijos/as de cada afiliado/a. Además, tal como en diciembre 2017, brindamos un obsequio para cada miembro del sindicato con motivo de las Fiestas de Fin de Año.
  • Día del Periodista.  Celebramos el tercer año del sindicato y el crecimiento de la organización gremial de los trabajadorxs de prensa de la ciudad, realizando una fiesta en el Hotel Castelar.
  • Cultura y gastronomía Sumamos el ingreso gratuito al MALBA para afiliadxs al SiPreBA. Además, facilitamos entradas para la Feria del Libro 2018, así como hicimos acuerdos para promociones en librerías (Tematika y La Libre) y ampliamos el catálogo de la Biblioteca de nuestra sede. También incorporamos descuentos en cervecerías y restaurantes.
  • Deportes y recreación Gestionamos un nuevo acuerdo con el club Lanús, así como renovamos los mismos con Atlanta, Banfield y Temperley. También incluimos ofertas en otras actividades, como pilates (Ayres de Barracas) y artes marciales (Aikido en Huracán).
  • Regalos de fin de año. Como lo hicimos el año anterior, el SiPreBA entregó regalos de fin de año para todos/as los/as afiliados/as con la cuota al día.

FORMACIÓN

  • Cursos del SIPREBA. Abiertos para cualquier trabajador/a de prensa y gratuitos para los/as afiliados/as al sindicato. Durante 2018 se dictaron en nuestra sede los talleres de Periodismo Policial (a cargo de Fernando Soriano y Alejandro Marinelli), Periodismo de Datos (por Damián Profeta) y Periodismo Judicial, brindado por Vanina Save.
  • Extensión profesional Establecimos un acuerdo para que los/as afiliados/as obtengan descuentos tanto en el instituto ISEC como en la escuela Drones VIP.
  • Además: Brindamos una Capacitación para la Asistencia a Juicios por Delitos de Lesa Humanidad. Y realizamos en nuestra sede el Encuentro de prensa “Megaproyecto Vaca Muerta y política energética“, en conjunto con Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES), Observatorio Petrolero Sur, Taller Ecologista y SiPreBA.  

 

Tags: balance 2018Prensasindicato
Previous Post

El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadorxs de los medios públicos

Next Post

Télam: un año menos de la peor gestión en la historia

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

by Secretaria Prensa
28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?
Beneficios

¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?

by Secretaria Prensa
03/06/2025
Next Post
telam_en_cck2.jpg

Télam: un año menos de la peor gestión en la historia

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

18/07/2025
Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Novedades paritarias en prensa radial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In