sábado, octubre 11, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Télam: un año menos de la peor gestión en la historia

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
03/07/2019
in Gremial
83
0
telam_en_cck2.jpg
122
SHARES
678
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante 2018 las trabajadoras y los trabajadores de la Agenciafueron protagonistas de una batalla en defensa propia y en defensa de la comunicación pública que mostró sus mejores cualidades: la solidaridad, el acompañamiento y la preocupación por el destino de sus compañeros. Por el contrario, Pousá, Carpena, Cash, Villoldo, Cañevsky, Blanco, Sartori y Capalbo serán recordados como los nombres de la infamia.

Télam: un año menos de la peor gestión en la historia

Los fines de año son las fechas en las que se mira para atrás y se trazan balances sobre lo transcurrido, lo hecho y lo que quedó pendiente. Como es evidente, 2018 no fue un año más para las trabajadoras y los trabajadores de la Agencia Télam. Por el contrario, fuimos protagonistas de una pelea mayúscula, una batalla en defensa propia y en defensa de la comunicación pública que mostró lo mejor de nosotros: la solidaridad, el acompañamiento y la preocupación por el destino de nuestros compañeros.

En contraste, el año termina con los funcionarios y los alcahuetes de la peor gestión de la historia refugiados en una supuesta redacción; alejada de las noticias, de los escenarios políticos y de las vivencias de quienes día tras día sostenemos a esta agencia. Aislados. Dialogando con su propio ombligo. Engrosando sus chequeras.

2018 será el año en el que los y las trabajadoras de la Agencia Télam nos pusimos de pie y le pusimos freno a un Directorio que se quiso llevar puesta nuestra vida. Parece una frase grandilocuente. Lamentablemente, su sentido es literal.

Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena, Magdalena Cash, Carlos Villoldo, Carlos Cañevsky, Elisabeth Blanco, Luis Sartori y Daniel Capalbo serán recordados como los nombres de la infamia, como aquellos que elaboraron un plan de despidos masivos y de destrucción de la agencia pública de noticias que tuvo entre sus hitos, estas medidas:

– 357 despidos.

– Cierre de corresponsalías.

– Cierre de los lactarios.

– Incumplimiento de los aumentos salariales contemplados en el estatuto de la agencia pública.

– Cierre del comedor.

– Desactivación de los proyectos de radio.

– Profundización del desguace del sector publicitario. Su ilegal traslado a Jefatura de Gabinete.

– Desconocimiento de horas extras trabajadas.

– Suspensión de coberturas en el exterior para el supuesto ahorro de francos compensatorios.

– Abandono absoluto del edificio de la avenida Belgrano.

– Descuentos ilegales de salarios por días de huelga.

– Abandono del edificio de la calle Defensa.

– Apertura de la sede Tecnópolis sin las condiciones elementales de trabajo.

– Intento de desplazar a corresponsales en el exterior para reemplazarlos por colaboradores eventuales.

– Destrucción del área de Logística y Coordinación de la Gerencia de Periodismo.

– Licenciamiento de la mayoría inmensa de los periodistas durante la Cumbre del G-20.

– Sanciones disciplinarias injustificadas contra cronistas y editores.

– Incumplimiento del protocolo de violencia de género en el ámbito laboral.

– Sanciones contra trabajadoras que participaron de las actividades por el Día de la Mujer.

– Recusación y pedido de juicio político contra los jueces que fallaron a favor de los trabajadores.

– Denuncias penales contra delegados sindicales y trabajadores que participan de actividades gremiales.

– Eliminación de las cajas navideñas.

– Montaje de una agencia “paralela” con una paupérrima calidad periodística.

– “Permisos”, dados por mail, para que los empleados no se presenten en sus lugares de trabajo sin que eso afecte el cobro de sus haberes.

– Recepción de premios para producciones realizadas por el mismo personal que despidieron por falta de idoneidad.

– Cierre de la sección Tecnología.

– Cierres de suplementos (Reporte Nacional, Tecnológico, Agro, infantil, Literario) y fusión de secciones sin ningún criterio profesional.

– Lanzamiento de planes de jubilaciones anticipadas jamás concretados.
– Falta de planificación periodística que dejó a la agencia fuera de la cobertura de algunas de las noticias más importantes del año: Cumbre de Davos, el Mundial de Clubes, las elecciones en Paraguay, la asunción del presidente mexicano Andrés López Obrador en México, la gira del Papa por Perú, etc, etc.

– Censura permanente y sistemática.

Ese cuadro no los deja lugar para la neutralidad.

Renovamos nuestro compromiso con los derechos de todos las trabajadoras y los trabajadores de Télam y les deseamos, a los que defienden la agencia pública de noticias y publicidad, felices fiestas.

Comisión Gremial Interna Télam – SiPreBA

Tags: Agencia Telambalance 2018Prensaprensa escrita
Previous Post

2018: en todo momento, el SiPreBA junto a los/as trabajadores/as de prensa

Next Post

Tato Dondero: Osvaldo Bayer “nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

by Secretaria Prensa
22/09/2025
El Grupo Octubre tiene que pagar la paritaria
Gremial

El Grupo Octubre tiene que pagar la paritaria

by Secretaria Prensa
05/09/2025
Caravana en defensa de los medios públicos
Gremial

Caravana en defensa de los medios públicos

by Secretaria Prensa
05/09/2025
Next Post
homenaje_a_bayer_001_tato.jpg

Tato Dondero: Osvaldo Bayer “nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025
Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA
Institucional

Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA

26/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

25/09/2025
Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa
Institucional

Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa

22/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

22/09/2025
Institucional

Elecciones de Comisión Directiva #SiPreBA2025: comunicación y convocatoria de la Junta Electoral

08/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025
Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA

Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA

26/09/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In