miércoles, febrero 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Se realizó la Segunda Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa convocada por FATPREN, ARGRA y Ni Una Menos

Junto a más de 120 participantes de todo el país, compañeras organizadas en el SiPreBA se sumaron al encuentro que tuvo como ejes temáticos la precarización, las violencias y la organización sindical para combatir en la inequidad

prensa by prensa
18/10/2020
in Mujeres y Géneros
22
0
Se realizó la Segunda Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa convocada por FATPREN, ARGRA y Ni Una Menos
31
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado 10/10, en el marco del fin de semana en el que hubiera tenido lugar el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de San Luis que fue pospuesto por la pandemia, se realizó la segunda asamblea nacional de trabajadoras de prensa de manera remota. La convocatoria fue hecha por FATPREN, ARGRA y Ni Una Menos, siguiendo con el mandato de realizarla de manera anual como se había votado en la primera experiencia de La Plata en octubre de 2019.

En la asamblea participaron compañeras de Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Jujuy, Tucumán, La Pampa, Neuquén, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Chaco, Salta, Bariloche y Entre Ríos, entre otras. Además, fueron de la partida trabajadoras que ejercen la comunicación en medios privados y públicos, así como en espacio autogestivos, comunitarios, populares y quienes están precarizadas como freelance.

Además te puede interesar...

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

En las palabras de apertura de la jornada, nuestra compañera, delegada de Télam y Secretaria General de FATPREN, Carla Gaudensi, destacó la emoción y la importancia de realizar la asamblea a pesar de la pandemia, y puntualizó los tres ejes centrales del día: la feminización de la precarización laboral; las violencias en el ámbito laboral y sindical; y la organización gremial para combatir en la inequidad.

“El sindicalismo nunca fue posible sin nosotras, pero sabemos lo que nos cuesta. Sin embargo, poco a poco, lo que venimos haciendo desde la bases se está plasmando. Esta semana celebramos la media sanción en el Senado nacional de la Ley de Equidad de Género en los medios de RTA. Tenemos que seguir así, porque siempre lo repetimos: faltamos en los medios. En algunos lugares sólo representamos el 30%”, remarcó. Y concluyó: “Las comunicadoras y las trabajadoras de prensa hemos sido pioneras en el movimiento feminista. Tenemos que imprimirle esa perspectiva a la lucha de la clase obrera”.

También en el inicio Rosana Calneggia, Secretaria de Género de FATPREN parte de CISPREN de Córdoba, celebró que las mujeres nos animemos a la dirigencia sindical e hizo hincapié en la importancia de la organización con todas las compañeras de la comunicación sin importar la forma o condición en la que ejercemos el oficio de comunicación. “Las trabajadoras somos las más explotadas en el contexto de pandemia y en la virtualidad: por las tareas de cuidado nuestra jornada laboral es triple”, remarcó.

En el comienzo también tomaron la palabra Gala Abramovich, en representación de ARGRA, y Marta Dillon, en nombre del colectivo Ni Una Menos. Como reportera gráfica, Gala compartió la necesidad de defender las fotografías como producción de conocimiento, así como tener en cuenta que en su rol la exposición a la pandemia y la precarización es más alta. Mientras que Dillon remarcó que el movimiento feminista eligió el paro como metodología. “Nuestra herramienta es la sindicalización. Tenemos que alentar la organización y formar parte de los sindicatos para la transformación”, invitó.

Durante las casi tres horas de debate compañeras de todo el SiPreBA celebramos el encuentro y participamos activamente. Tomaron la palabra nuestras representantes de La Nación, Radio Nacional, Página/12, Clarín, América TV y Televisión Pública, así como referentas de medios autogestivos y dirigentas del sindicato. También estuvieron presentes compañeras de Télam, Tiempo Argentino, Infobae, Infonews El Trece y TN, Ámbito Financiero, entre otras.

Desde las Secretaría de Mujeres y Géneros de nuestro sindicato, Micaela Polak aportó que “muchas de las compañeras que están precarizadas como freelance trabajan de ese modo producto del peso de las tareas de cuidado. Los problemas de las mujeres y disidencias en los medios son los mismos que tenemos afuera, en la sociedad”. Mientras que Ana Laura Torna, recordó la importancia de sostener y defender un pliego con reivindicaciones de género como agenda de trabajo en cada medio.

En las conclusiones del encuentro, se consensuaron las siguientes iniciativas y propuesta:

  • Fomentar delegadas de género en los medios
  • Trabajar con lenguaje inclusivo
  • Impulsar que las mujeres en lugares de toma de decisión tengan perspectiva de género y
  • Introducir la agenda feminista en los contenidos tanto como en la organización
  • Reivindicar la necesidad licencias por violencia de género así como licencias por paternidad
  • Implementar protocolos de violencias de género en medios y organizaciones sindicales
  • Acompañar a la Campaña Nacional para que el aborto seguro y gratuita sea ley este 2020.
  • Promover capacitación con perspectiva de género en los medios y también en los sindicatos
  • Generar una acción en conjunto para el 25 de noviembre contra las violencias.
  • Militar la ampliación de las bases con compañeras y disidencias.
  • Fortalecer redes con medios autogestivos y contagiar la importancia de su sindicalización.
  • Desarrollar estrategias de trabajo transversal con las editoras de género en los medios.
  • Sostener la defensa del derecho a la comunicación y la información.

Para el cierre, las más de 120 participantes de todo el país realizaron un pañuelazo remoto desde sus casas, a favor del aborto legal, seguro y gratuito, así como símbolo de unidad y apoyo a la lucha por los derechos de las mujeres y las disidencias.

Tags: género; asamblea; FATPREN; ARGRA; Secretaría de Mujeres y Géneros;
Previous Post

Federalizar las comunicaciones en defensa de la democracia

Next Post

Acuerdo firmado entre SiPreBA y la Carrera de Comunicación de la UBA

prensa

prensa

Related Posts

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis
Mujeres y Géneros

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

by prensa
18/10/2022
El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios
Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios

by prensa
24/10/2021
Next Post
Acuerdo firmado entre SiPreBA y la Carrera de Comunicación de la UBA

Acuerdo firmado entre SiPreBA y la Carrera de Comunicación de la UBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.
Gremial

#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.

05/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In