lunes, junio 5, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

#NosotrasEnLosMedios

Primer Pre Encuentro de trabajadoras de prensa del SiPreBA: conquistas, experiencias y desafíos de un gremio que lucha. Hacia una Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa en el ENM de La Plata, en coordinación con los sindicatos de todo el país nucleados en la FATPREN.

prensa by prensa
19/09/2019
in Mujeres y Géneros
64
0
El SiPreBA realizó el Pre Encuentro de Trabajadoras de Prensa
99
SHARES
494
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos meses, en las reuniones abiertas de la Secretaría de Mujeres y Géneros surgió la propuesta de organizar un Pre Encuentro de trabajadoras de prensa de la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de tener un espacio propio para debatir las principales problemáticas de nuestro gremio, ampliar nuestra organización y preparar la participación en el próximo ENM en La Plata. El desafío que asumimos era doblemente importante: combinar la organización sindical y las inquietudes y reclamos desde una perspectiva de género y disidencias.

El sueño se hizo realidad y el sábado 24 de agosto llevamos adelante el pre-encuentro en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, abierto para afiliadas y no afiliadas, del cual participaron más de 100 compañeras a lo largo de toda la jornada.

Además te puede interesar...

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

La misma incluyó una charla de apertura; la proyección del documental “Sacar la Voz: trabajadoras de prensa en tiempos de ajuste”, realizado por Mariela Bernárdez, Lorena Tapia Garzón y Natalina Franco dos Santos; el trabajo y debate en tres comisiones -una de organización sindical, la segunda de periodismo de género y la tercera centrada en la precarización laboral y la desocupación-; y la lectura de las conclusiones de cada comisión y un pañuelazo final.

En el panel de apertura participaron Mariana Iglesias y Gisele Sousa Dias -flamantes editoras de Género de Clarín e Infobae respectivamente- quienes compartieron sus experiencias en la cobertura de estos temas, y los procesos que las llevaron a cada una a ocupar esos puestos, además de los límites y las dificultades de su trabajo cotidiano.

Las acompañaron en el panel Ana Laura Torna, Secretaria de Mujeres y Géneros del SiPreBA, quien destacó la importancia de la Secretaría como motor para organizar los diferentes reclamos en las redacciones, el protagonismo de las trabajadoras de prensa en las luchas contra los despidos, la precarización laboral y en las grandes movilizaciones por el #NiUnaMenos, el #8M y por el aborto legal, seguro y gratuito.

Carla Gaudensi, Secretaria de Acción Social y delegada de Télam resaltó la lucha en la agencia contra los 354 despidos, de los cuales 139 eran compañeras mayormente sindicalizadas, mostrando este ataque brutal a las y los trabajadores organizados, la importancia de la lucha colectiva y la organización gremial en los lugares de trabajo como respuesta a la necesidad de defender nuestros derechos y profundizarlos.

La proyección del documental puso de relieve las diferentes realidades de las mujeres en los medios de comunicación, uno en Canal 13/TN, con el relato de Silvia Martínez Cassina, el otro en un diario recuperado del vaciamiento de Sergio Szpolski, transformado en una cooperativa con la entrevista a Gimena Fuertes y el último, el desafío de un medio alternativo como Barricada TV con el testimonio de Natalia Vinelli.

Por la tarde se conformaron las comisiones, en las que se debatieron las diferentes problemáticas que atraviesa el gremio de prensa haciendo hincapié en el brutal ataque sufrido en estos últimos años donde fueron despedidos más de 4500 trabajadoras y trabajadores.

En la comisión de Organización Sindical –coordinada por Ana Paoletti y Clara Uranga- se habló de las dificultades que tenemos las mujeres y disidencias en la participación gremial por la falta de derechos y la necesidad de ampliar las licencias por maternidad, paternidad, la necesidad de jardines en los lugares de trabajo, lactarios, licencia por familiar enfermo, cupo trans para generar mayor igualdad. También se debatió la violencia de género en los lugares de trabajo y en el sindicato, la necesidad de conquistar la licencia por violencia de género, herramienta que protege a las trabajadoras en el ámbito laboral y de presentar el protocolo de violencia de género para que sea aprobado en una asamblea.

Además se acordó pedir al SiPreBA que haga pública la renuncia del ex secretario gremial debido a la denuncia de violencia de género en su contra de parte de una afiliada.

A su vez, la necesidad de ampliar la periodicidad de los espacios abiertos, de contención y construcción, aumentar la oferta de talleres de formación sindical, capacitación en las empresas en problemáticas de Géneros. Generar vínculos con redes seguras de contención ante la violencia.

En la Comisión de Periodismo con perspectiva de género – coordinada por Silvina Molina y de Lorena Tapia Garzón- se debatió sobre las dificultades que atraviesan los medios en esta temática y la necesidad de capacitar en género en facultades y escuelas de periodismo de manera transversal, en los medios de comunicación privados, públicos y autogestivos para todo el personal. Organizar junto con las comisiones internas el reclamo por editoras de género periodísticas y fotográficas en los medios, elaborar un protocolo con criterios para hacer coberturas con perspectiva de género en todas las temáticas y para la prevención de situaciones de violencia para las empresas y medios periodísticos.

La Comisión de Precarización laboral y desocupación -coordinada por Laura Salomé y Poli Sabatés- estuvo centrada en visibilizar la problemática de las trabajadoras free lance que sufren el trabajo precario y la falta de derechos en los lugares de trabajo, al tiempo que se discutieron diferentes acciones para llevar a cabo, como la de convocar a una asamblea nacional de trabajadoras de prensa durante el ENM de La Plata, proponer la elaboración un tarifario con pisos mínimos de valores de colaboraciones, para que les colaboradores y freelance tengan estimativo del valor de su trabajo. Reforzar la participación de las compañeras en la comisión de freelance dentro del SiPreBA y relanzar la encuesta. También la importancia de afianzar la relación entre las y los colaboradores y sus comisiones internas.

En todas las comisiones se promovió la participación del ENM en La Plata, en donde realizaremos una radio abierta en la plaza central para difundir los principales conflictos y problemáticas del gremio de prensa. En ese espacio queremos coordinar actividades con sindicatos de todo el país nucleados en la FATPREN, entre ellos la convocatoria a una gran Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, para finalmente marchar masivamente el día domingo con nuestro sindicato.

Invitamos a todas las mujeres y disidencias de prensa a participar de las reuniones abiertas de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA para fortalecer la organización y profundizar la lucha en los lugares de trabajo por todos nuestros derechos.

Vamos por la extensión de licencias por maternidad y paternidad, licencia por violencia de género, jardines en los lugares de trabajo, licencias por familiares enfermos y tareas de cuidado, lactarios, editoras y comisiones de género, cupo laboral trans, aborto legal, seguro y gratuito.

Tags: Comisionesmujeres y generosPrensaSecretaría de Mujeres y GenerosSíntesis
Previous Post

Radio Nacional: equiparación salarial para eventuales y aumento

Next Post

No a los despidos en América

prensa

prensa

Related Posts

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género
Mujeres y Géneros

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género

by prensa
27/03/2023
Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis
Mujeres y Géneros

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

by prensa
18/10/2022
El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
Next Post
No a los despidos en América

No a los despidos en América

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

Solicitamos celeridad al Poder Judicial en el trámite por la Personería Gremial del SiPreBA

04/06/2023
Nuevos cursos virtuales en junio 2023

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Institucional

Solicitamos celeridad al Poder Judicial en el trámite por la Personería Gremial del SiPreBA

04/06/2023
Nuevos cursos virtuales en junio 2023
Asuntos Profesionales

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12
Gremial

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio
Gremial

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires
Institucional

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

Solicitamos celeridad al Poder Judicial en el trámite por la Personería Gremial del SiPreBA

04/06/2023
Nuevos cursos virtuales en junio 2023

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In