lunes, mayo 29, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Las trabajadoras de Telam no nos callamos más

Comunicado de la Asamblea de Mujeres y Disidencias de la Agencia pública.

prensa by prensa
05/03/2020
in Mujeres y Géneros
83
0
Las trabajadoras de Telam no nos callamos más
481
SHARES
643
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reproducimos el comunicado de la Asamblea:

Las trabajadoras de Telam no nos callamos más

Además te puede interesar...

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

Las mujeres y disidencias de la agencia Télam, reunidas en asamblea, decidimos participar en las actividades en el
Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El lunes 9 de marzo, en sintonía con lo que sucederá a nivel nacional, seremos parte del paro en nuestro lugar de
trabajo y la movilización junto con el bloque sindical, las trabajadoras de la Economía Popular y los movimientos
feministas en el punto a disponer por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), con la excepción de aquellas
compañeras que se vean afectadas exclusivamente a la cobertura de la fecha.

Además, la asamblea ratificó su apoyo a la nueva conducción de la Federación de Trabajadores de Prensa
encabezada por la delegada Carla Gaudensi, quien asumirá dicho cargo el próximo 13 de marzo. En ese sentido,
rechazamos el mecanismo de impugnación iniciado sobre dichos resultados electorales por un sindicato sin representatividad en Télam y que evitó llevar adelante cualquier acción en pos de la reincorporación de las y los
trabajadores de la agencia durante el conflicto por los 357 despidos.

En tanto, la convocatoria tuvo como eje central el tratamiento de las denuncias sobre el comportamiento misógino,
violento y sistemático de Ariel Bargach, que tomaron dimensión pública cuando alumnas y ex alumnas de la
Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) dieron a conocer los acosos sexuales, hostigamientos y persecuciones que
sufrieron de su parte. Se trata de una persona que, tanto en ese ámbito como en éste, ostenta una posición de
poder, como docente o como jefe.

Como ocurre en toda institución atravesada por el patriarcado, las mujeres que la integran tenemos que construir redes silenciosas de protección y hacer circular información de manera segura. Lo hacemos incluso en secreto,
porque históricamente recibimos represalias por alzar la voz.

Sin embargo, sabemos que esos relatos son, a fin de cuentas, conocidos por todos y todas.

El intercambio nos permitió tomar dimensión de las conductas machistas que, adoptando distintas formas, nos han
sido impuestas en detrimento de nuestra integridad como mujeres y como

trabajadoras.

Además, advertimos que esas costumbres no serían posibles sin la complicidad explícita o implícita de personas que las avalan, eligen
ignorarlas, las comentan en los pasillos o hasta dudan de su alcance.

El resultado final es siempre el mismo: somos nosotras las que padecemos las consecuencias de esa permisividad.

Por eso, la asamblea dispuso por unanimidad solicitar a la conducción de la empresa que dicho empleado no tenga
más personal a su cargo y que se le apliquen las sanciones pertinentes, aún cuando hasta este momento no se
registran denuncias formales contra el individuo en cuestión dentro de Télam.

En esa línea, reclamamos la
inmediata aplicación de la Ley de Capacitación Obligatoria en Género, conocida como “Ley Micaela”, así como un taller específico para quienes ocupan jefaturas.

A su vez, celebramos la invitación de las autoridades a esta representación gremial para participar en la
reelaboración del Protocolo de Violencia de Género interno de la agencia.

Al respecto, solicitamos la realización
obligatoria de talleres, cursos y/o seminarios sobre la temática para los varones denunciados.

Por último, y a días de un nuevo Día Internacional de la Mujer, el SiPreBA confirmó la inexistencia de los presuntos
sumarios que la gestión de Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena había iniciado contra ocho trabajadoras por las
actividades realizadas en el marco de esa fecha en marzo de 2018, tratándose del preludio al conflicto más importante de la prensa argentina.

No vamos a permitir que ni una más sea violentada, ya no aceptamos el silencio ante la desigualdad y la humillación. Pero creer que es nuestra la tarea de enseñar cómo relacionarse con sus pares es un acto de chantaje emocional, y hace años nos expresamos en ese sentido.

Si el mensaje no se comprendió hasta ahora, habla más de sus prácticas que de nuestras estrategias.

Instamos a los compañeros de esta agencia a que realicen la autocrítica
que les corresponde, que revean sus comportamientos con sensatez y señalen los ajenos, por más mínimos e
insignificantes que les resulten. Para nosotras no lo son.

Sólo así construiremos un espacio de trabajo sano e igualitario.

#NosParamos #NoNosCallamosMas

Asamblea de mujeres y disidencias de Telam Sipreba

Tags: 8 y 9 de marzoDía Internacional de la Mujer Trabajadoramujeres y generosPrensaSecretaría de Mujeres y Generos
Previous Post

El SiPreBA convoca a Asamblea General

Next Post

Este 8 y 9 de marzo movilicémonos por todos nuestros derechos

prensa

prensa

Related Posts

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género
Mujeres y Géneros

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género

by prensa
27/03/2023
Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis
Mujeres y Géneros

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

by prensa
18/10/2022
El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
Next Post
8m2018_foto_institucional_del_sipreba_-_ph_cecilia_profetico.jpg

Este 8 y 9 de marzo movilicémonos por todos nuestros derechos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12
Gremial

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio
Gremial

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires
Institucional

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023
Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial
Gremial

Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial

15/05/2023
Proyectamos el documental de Tiempo Argentino en SiPreBA
Institucional

Proyectamos el documental de Tiempo Argentino en SiPreBA

15/05/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In