domingo, marzo 26, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios

Convocada por la FATPREN, con participación de referentes de nuestro sindicato, también reivindicó el valor de la organización gremial.

prensa by prensa
24/10/2021
in Mujeres y Géneros
18
0
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios
25
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con más de 70 compañeras, se realizó la 3ra Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa convocada por FATPREN, con la adhesión de Sindicatos de base de todo el país, de la Asociación de Reporterxs Gráficxs de la República Argentina (ARGRA), el colectivo Ni Una Menos, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en la Argentina (RIPV), la Red PAR y Periodistas Argentinas.

Participaron compañeras de los sindicatos de San Juan, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Chaco, Tandil, Salta, Catamarca, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Neuquén, Tucumán, Rosario y trabajadoras de prensa de Jujuy, entre otras provincias.

Además te puede interesar...

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

La urgente reglamentación de la “Ley de Equidad en los Medios” de comunicación, con una perspectiva federal, la importancia de la organización colectiva en defensa de nuestros derechos laborales y de una comunicación plural, democrática y con perspectiva feminista, fueron algunos de los principales debates y reclamos.

“Las convocamos a seguir organizándonos en todos los sindicatos del país con una perspectiva de clase y feminista. Continuemos construyendo una agenda de reivindicaciones feminista, plural y federal. El sindicalismo es, fue y será con nosotras y nosotres”, destacó la Secretaria General de la FATPREN y dirigenta del SiPreBA, Carla Gaudensi.

“Para resolver las desigualdades, necesitamos estar más organizadas que nunca. Las leyes como la de Equidad en los Medios y el Cupo Laboral Travesti Trans nos costaron muchísimo. Tenemos que hacerlas cumplir”, señaló Mariana Mandakovic, secretaria de organización de FATPREN y secretaria General del sindicato de Córdoba.
“En el contexto de pandemia, de esta crisis multidireccional y del avance de la restauración conservadora en el mundo, es fundamental recuperar las calles y seguir apostando a la convergencia del feminismo y el sindicalismo”, agregó Verónica Gago, de Ni Una Menos.

Eva Cabrera, presidenta de ARGRA, destacó la importancia de la organización y unidad de los distintos espacios de trabajadoras de prensa para avanzar en una perspectiva de géneros transversal en todos los ámbitos que habitamos. “Históricamente, nos cuesta acceder a los lugares de poder. Pero lo logramos cuando lo hacemos colectivamente como en esta asamblea”, señaló.

“Nuestro desafío es romper los techos y las paredes de cristal, con una construcción colectiva y federal. La ley de paridad en los medios fue una conquista, ahora vamos porque la letra de esa ley se cumpla”, dijo por su parte Susana Scandali, de RIPVG.

Lara De Alvear, de Periodistas Argentinas, también reafirmó la importancia de la construcción colectiva para la conquista “de un periodismo más equitativo”.
“Es urgente concentrarnos en la reglamentación de la Ley de Equidad en los medios”, añadió Sandra Chaer de la Red PAR.

Después de casi dos horas de debate e intercambios, con amplia participación federal, la asamblea concluyó con las siguientes resoluciones:

  • Exigir la urgente reglamentación de la ley de equidad en los medios de comunicación, con una perspectiva regional y federal.
  • Reclamar la efectiva aplicación del cupo laboral travesti trans en los medios de comunicación.
  • Continuar con los reclamos por licencias por violencia de géneros en los medios, por la igualdad salarial, por un salario digno y contra la precarización de la que somos particularmente afectadas las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, y las trabajadoras freelance, colaboradoras y de medios autogestivos.
  • Defender nuestros derechos laborales así como disputar los contenidos con una perspectiva de géneros, popular y en defensa de los derechos humanos.
  • Reforzar la organización colectiva y sindical por la lucha de los derechos hacia dentro de los medios de comunicación, públicos, privados, comerciales y autogestivos.
  • Sostener desde la organización la lucha por construir herramientas que combatan la desigualdad estructural que nos atraviesa como trabajadoras de medios, como una ley que democratice la pauta oficial y fomente la pluralidad de voces, así como la regulación del uso que las grandes plataformas de internet hacen de nuestro trabajo.
  • Convocar a compañeras de todo el país a participar de sus sindicatos de base y en los espacios intersindicales. Porque trabajadoras somos todas y el sindicalismo es con nosotras.
  • Bregar por volver a encontrarnos en persona y defender estas instancias. Celebrar esta Tercera Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, con el deseo de que la 4ta, en 2022, sea presencial en el tan postergado encuentro plurinacional feminista de San Luis.

 

Tags: AsambleaFATPRENgénerosmujeres
Previous Post

Convocatoria a la 3ra Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

Next Post

Denuncia ante la ONU por violaciones a la libertad de expresión en Bolivia

prensa

prensa

Related Posts

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis
Mujeres y Géneros

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

by prensa
18/10/2022
El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
El SiPreBA realizó el Pre Encuentro de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

Convocatoria a la 3ra Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

by prensa
13/10/2021
Next Post
Denuncia ante la ONU por violaciones a la libertad de expresión en Bolivia

Denuncia ante la ONU por violaciones a la libertad de expresión en Bolivia

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

09/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

28/02/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In