Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal – tres activistas políticas de República Dominicana- que fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960.
Hoy, 25 de noviembre, es el día internacional de acción contra toda forma de violencia hacia las mujeres, ya que se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal – tres activistas políticas de República Dominicana- que fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960.
Desde hace más de 3 años –el 3 de junio de 2015- las mujeres salimos a las calles con la consigna #NiUnaMenos en respuesta a los femicidios y la violencia estatal que sufrimos a diario, dándole continuidad en esta fecha, en la que miles de mujeres en todo el país y en el mundo se movilizarán el 26 de noviembre, expresando un cuestionamiento al silenciamiento y sometimiento de las mujeres y reclamando al gobierno verdaderas respuestas de asistencia a las mujeres, ya que este niega una verdadera salida a esta problemática.
La clandestinidad del aborto, la cifra de un femicidio diario, las tasas de embarazos entre niñas y adolescentes , la negativa a la implementación de la educación sexual integral, laica y científica en los colegios, la brecha salarial entre hombres y mujeres – que según diferentes estudios va desde un 27% a un 40%- la precarización laboral y los despidos en los cuales las mujeres somos el sector más castigado, definitivamente, muestra la responsabilidad del Estado de perpetuar la opresión y explotación hacia las mujeres.
Esta pelea tuvo un gran protagonismo en el gremio de Prensa que participó de todas las instancias de movilización y acción de lucha por estos reclamos.
Por eso, desde el SiPreBA llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras a acompañar este reclamo y a su vez, promover la igualdad de género en nuestros lugares de trabajo.
Esto significa dar la pelea por erradicar en todos los medios de comunicación -radio, prensa escrita y televisión- la estigmatización, la repetición de estereotipos y todo tipo de violencia hacia las mujeres y al colectivo LGBTI, que repite el statu quo de una sociedad que la ejerce y la fomenta.
Por esto, decimos:
¡Basta de violencia hacia las mujeres!
El Estado es Responsable
Sin Aborto legal ni educación sexual integral, laica y científica no hay #NiUnaMenos
Separación de la Iglesia del Estado
No al acuerdo con el FMI