domingo, marzo 26, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis

Una delegación de 40 trabajadoras de prensa llevó nuestra bandera y reclamo más fuerte: la reglamentación de la Ley de Equidad en los medios de comunicación.

prensa by prensa
18/10/2022
in Mujeres y Géneros
14
0
Con la participación de compañeras de medios privados, públicos y autogestivos, el SiPreBA estuvo en el 35 Encuentro Plurinacional de San Luis
20
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación de 40 trabajadoras de prensa de medios públicos, privados y autogestivos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, viajaron junto al SiPreBA a San Luis para participar del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó entre el sábado 8 y el domingo 9/10. Entre todas llevaron nuestra bandera y reclamo más fuerte: la reglamentación de la Ley de Equidad en los medios de comunicación.

Compañeras de La Nación, Página 12, Télam, TV Pública, Radio Nacional, El Destape, Tiempo Argentino, Infonews, Futurock, La Retaguardia, Anred y trabajadoras freelance integraron el grupo que participó en nombre de nuestro sindicato de diversas actividades, talleres, asambleas y debates.

Además te puede interesar...

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

Con la organización de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA, el sábado 8/10 realizamos en la sede de la Universidad Nacional de San Luis el taller “Miradas revoltosas”, sobre fotografía, desobediencias, diversidades y género. Fue brindado por nuestra compañera y reportera gráfica Mariana Milanesi. Esa misma tarde, participamos del Plenario de Trabajadoras organizado por las distintas centrales sindicales en el campus de la misma universidad, donde tomó la palabra nuestra compañera Carla Gaudensi, Secretara General de la FATPREN y dirigenta de nuestro sindicato.

El domingo al mediodía participamos de la 4ta Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, convocada por nuestra Federación junto al colectivo Ni Una Menos, ARGRA, Red Par, Comunicación para la igualdad y la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (Argentina). La asamblea se realizó en la Plaza Independencia y contó con las voces de compañeras de diversos sindicatos y medios de Córdoba, Río Negro, Comodoro Rivadavia (Chubut), La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, CABA y Provincia de Bs As.

Entre otros temas, durante la asamblea debatimos cómo contrastar desde la organización en nuestros lugares de trabajo los discursos de odio replicados desde los medios de comunicación. En ese sentido, recalcamos la importancia de la efectiva aplicación de la Ley de Equidad en los medios y del cupo laboral travesti trans, con les trabajadores como garantes de su cumplimiento. También destacamos la importancia de incorporar en los convenios colectivos de trabajo una licencia por violencia de género. Y, del mismo modo, subrayamos la necesidad de legislaciones que permitan una distribución equitativa y democrática de la pauta publicitaria, así como la regulación del uso de los contenidos periodísticos por parte de las grandes plataformas digitales.

Con la participación de una comunicadora integrante de la comunidad mapuche de Río Negro, en la Asamblea también repudiamos el desalojo en Villa Mascardi, en el que mujeres originarias fueron detenidas, criminalizadas y despojadas de sus territorios ancestrales. A su vez, nos pronunciamos en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras ser víctima de un intento de asesinato.

Finalmente, en la tarde del domingo, marchamos junto al bloque sindical en la gran movilización que contó con más de 100 mil personas que caminaron, cantaron, bailaron y agitaron las calles de San Luis a lo largo de 7 kilómetros, llamando a todas las mujeres y disidencias a unirse a la lucha feminista.

Será Bariloche, en Río Negro, la sede del próximo Encuentro Plurinacional. Hacia allá vamos, con la convicción de que, sin importar para qué medio trabajemos, es con organización sindical el camino para defender nuestras conquistas y luchar por derechos que nos faltan.

¡Unidad de las trabajadoras!

 

(📸 Ayelén Césare y Rocío Bao)

Tags: AsambleaEncuentroequidadgénerosmujeres
Previous Post

Prensa en lucha por nuestros salarios: así fue la jornada del 5/10

Next Post

Prensa en lucha: este miércoles 19/10 reclamamos por nuestros salarios

prensa

prensa

Related Posts

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios
Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios

by prensa
24/10/2021
El SiPreBA realizó el Pre Encuentro de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

Convocatoria a la 3ra Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

by prensa
13/10/2021
Next Post
Prensa en lucha por nuestros salarios: así fue la jornada del 5/10

Prensa en lucha: este miércoles 19/10 reclamamos por nuestros salarios

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

09/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

28/02/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In