jueves, junio 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

El lunes 12 de diciembre realizamos un conversatorio en nuestra sede junto a Kristinn Hrafnsson, editor jefe de Wikileaks.

prensa by prensa
15/12/2022
in Derechos Humanos, Relaciones Sindicales
15
0
Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

Foto: Clara Manterola

21
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto a la Federación Internacional de Periodistas y nuestra FATPREN, el lunes 12 de diciembre realizamos en nuestra sede un conversatorio con Kristinn Hrafnsson, editor jefe de Wikileaks. Con la participación de referentes de la comunicación, los DDHH y el sindicalismo, se problematizó la la criminalización del periodismo y la grave situación Julian Assange.

En el panel, junto a Kristinn Hrafnsson, tomaron la palabra nuestra compañera y secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi, Paula Cejas de la Oficina Regional de Federación Internacional de Periodistas (FIP) y Diego De Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Además te puede interesar...

Exención del impuesto a las ganancias para trabajadores de prensa

Inauguramos un mural en memoria de Rodolfo Walsh

24M: marchamos por memoria, verdad y justicia para defender la democracia

El editor jefe de Wikileaks señaló que “la pelea por la libertad de Assange está en el corazón de los valores del periodismo” y agradeció el respaldo recibido en América Latina. “Es una señal política muy importante a los EE.UU., para que hagan lo correcto y cumplan con lo que predican”, agregó.

Desde Washington se presentó un pedido de extradición al Reino Unido -donde Assange está detenido- para juzgarlo por la filtración de documentos secretos que revelaron crímenes de guerra de EE.UU. en diferentes países como Irak o Afganistán. El periodista australiano enfrenta una condena que puede llegar hasta los 175 años de cárcel. Para Hrafnsson, esto es contradictorio con los valores que la Casa Blanca predica respecto a la libertad de expresión y la protección del trabajo periodístico a nivel mundial.

Por su parte, Carla Gaudensi expresó que la detención de Assange “es un ataque directo al derecho a la información”. También Diego De Charras pidió “luchar por la defensa del trabajo periodístico no precario y que la información sea de los pueblos”, mientras que Cejas remarcó que “la extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”.

En el conversatorio nos acompañaron también Larisa Kejval, directora la Carrera de Comunicación de la UBA, Pascual Calicchio de la Defensoría del Público, Fernando Gómez de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Lucas Molinari del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Luis Lazzaro de Coalición por una Comunicación democrática (CCD) y Damián Loreti, abogado especialista y miembro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). También participaron compañeres de diversas delegaciones sindicales, como del sindicato del Subte y la Federación de Aceiteros, entre otres.

 

📸 Foto: Clara Manterola

Tags: julian assangelibertad de expresión
Previous Post

Beneficios en formación #SiPreBA2023

Next Post

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: créditos de vivienda

prensa

prensa

Related Posts

Exención del impuesto a las ganancias para trabajadores de prensa
Gremial

Exención del impuesto a las ganancias para trabajadores de prensa

by prensa
15/05/2023
Inauguramos un mural en memoria de Rodolfo Walsh
Derechos Humanos

Inauguramos un mural en memoria de Rodolfo Walsh

by prensa
20/04/2023
24M: marchamos por memoria, verdad y justicia para defender la democracia
Derechos Humanos

24M: marchamos por memoria, verdad y justicia para defender la democracia

by prensa
31/03/2023
8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género
Mujeres y Géneros

8M: estuvimos en las calles y marchamos por la equidad de género

by prensa
27/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

by prensa
28/02/2023
Next Post
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: créditos de vivienda

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Nuevos cursos virtuales en junio 2023

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Nuevos cursos virtuales en junio 2023
Asuntos Profesionales

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12
Gremial

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio
Gremial

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires
Institucional

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023
Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial
Gremial

Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial

15/05/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

Nuevos cursos virtuales en junio 2023

26/05/2023
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In