domingo, marzo 26, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

ARGRA a Rodríguez Larreta: “Los fotógrafos no golpeamos policías. Es su policía la que golpea a los fotógrafos”

prensa by prensa
07/04/2019
in Derechos Humanos
32
0
policia_marca_a_fotografo_by_bernardino_avila.jpg
47
SHARES
261
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina desmintieron los dichos del jefe de Gobierno porteño al portal Infobae, en el que acusó a reporteros de agredir a efectivos y le pidieron que “ordene a su policía que actúe a derecho y respete el derecho a informar y a ser informados” que asiste a la sociedad.

ARGRA le contesta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Los fotógrafos no golpeamos policías. Es su policía la que golpea a los fotógrafos 

Además te puede interesar...

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

Solicitada por la libertad de Julian Assange

Agenda SiPreBA en la semana de la Memoria

En un reportaje publicado en Infobae de hoy, preguntado el Jefe de Gobierno por el apaleamiento y detención arbitraria del colega Bernardino Ávila a manos de la Policía de la Ciudad, responde: “No sé, le pegó con la cámara al policía”. Sobre el origen del conflicto : “se ve la agresión de varios de los manifestantes a policías”.

No es cierto lo que afirma el señor Rodríguez Larreta. Tal vez mirar sólo las imágenes que más le convienen a su policía lo induzca a engaño, porque si hubiera observado la realidad, y no su interesado recorte, sabría que: 

1. La treintena de manifestantes de la cooperativa Mady Graf no cortaron la avenida Entre Ríos, ocupaban solo dos carriles. Repartían cuadernos pacíficamente y a cara descubierta. Su objetivo era hacer visible el reclamo y no obstruir el tránsito.

2. El despliegue policial de más de cincuenta efectivos cortó el tránsito y empujó a los manifestantes sobre la vereda, sin atender explicaciones ni respetar el diálogo solicitado.

3. En esas circunstancias el oficial primero Germán Raña hostiga al reportero gráfico, con el objetivo de impedirle su labor, haciendo contacto físico amedrentador, e intentando sujetar el brazo con el que Ávila tomaba fotografías. Este se retira y el oficial lo persigue imprecándolo, para finalmente abalanzársele amenazándolo con su bastón. Es en esas circunstancias en las cuales el fotógrafo levanta la cámara y el oficial la golpea en su alocada embestida.

4. A raíz del golpe el oficial primero pierde toda compostura y ataca con golpes de bastón y puño al fotógrafo, y a todo civil que se le cruce por delante. Lejos de contener su acceso de furia, el resto de los policías se pliega a su desborde y golpean y detienen a los dos reporteros gráficos, a un trabajador de la cooperativa y un transeúnte, que intentaron, junto con otros, impedir la enajenada golpiza.

Pese a su gravedad, lo que más nos preocupa es que no ha sido un hecho aislado. Y la cerrada defensa del Jefe de Gobierno al mal accionar policial solo nos augura su repetición.

Entre el 1 de septiembre y el 18 de diciembre de 2017 la policía de la Ciudad protagoniza una escalada de violencia contra la prensa, que dejan 23 socios de ARGRA heridos, la mayoría por balas de goma disparadas deliberadamente y a corta distancia. Entre el 14 y el 18 de diciembre hubo 54 periodistas heridos en total, contabilizando fotógrafos, periodistas y camarógrafos, 47 por balas de goma y gaseados. Las agresiones sistemáticas, los roces, empujones y malos tratos se han convertido desde entonces en el modo habitual del trato con la prensa.

Sostenemos que la policía de la Ciudad no sólo no respeta la libertad de informar y de prensa, sino que ha tomado a los trabajadores de prensa como objeto directo de su violencia.

Pedimos por tanto del señor Jefe de Gobierno de la Ciudad que ordene a su policía que actúe a derecho y respete el derecho a informar y a ser informados que les asiste a todos los ciudadanos. 

Comisión Directiva ARGRA

Tags: ARGRAderechos humanosPrensarepresión institucionalrespuesta a rodríguez Larreta
Previous Post

Télam: acto y cese de tareas contra la censura, el congelamiento salarial y la persecución penal a lxs trabajadorxs

Next Post

Paro en Editorial Atlántida en repudio a los despidos encubiertos

prensa

prensa

Related Posts

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo
Derechos Humanos

Wikileaks, Assange y la criminalización del periodismo

by prensa
15/12/2022
Solicitada por la libertad de Julian Assange
Derechos Humanos

Solicitada por la libertad de Julian Assange

by prensa
17/05/2022
Agenda SiPreBA en la semana de la Memoria
Derechos Humanos

Agenda SiPreBA en la semana de la Memoria

by prensa
19/03/2022
El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra
Derechos Humanos

El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra

by prensa
04/03/2022
A 25 años del asesinato de Cabezas, no olvidamos y reivindicamos la lucha
Derechos Humanos

A 25 años del asesinato de Cabezas, no olvidamos y reivindicamos la lucha

by prensa
30/01/2022
Next Post
cartelitos_noa_los_despidos.jpg

Paro en Editorial Atlántida en repudio a los despidos encubiertos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

09/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

28/02/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In