lunes, febrero 6, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Divulgamos y debatimos los principales datos en un acto en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación.

prensa by prensa
07/06/2022
in Asuntos Profesionales, Gremial, Institucional, Relaciones Sindicales
43
0
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
60
SHARES
335
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un acto de lanzamiento en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, desde el SiPreBA divulgamos y debatimos, las principales conclusiones del relevamiento que realizamos sobre la situación socioeconómica de les trabajadores de prensa.

La moderación de la actividad estuvo a cargo de nuestro compañero de TVP y Sec. Gral., Agustín Lecchi, mientras que la presentación del informe fue realizada por nuestro Sec. Gremial y compañero de Clarín, Francisco “Paco” Rabini.

Además te puede interesar...

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

Como reseña de los datos, se señalaron una serie de situaciones que describen en forma palmaria el panorama actual de les periodistas y comunicadores: casi la mitad de los trabajadores se encuentran por debajo de la canasta básica. En tanto, la mitad tiene más de un trabajo porque el sueldo no alcanza. El 51% de les trabajadores de prensa reconoce sufrir estrés, ansiedad o depresión.

“Una sociedad con un periodismo de baja calidad resiente la vida democrática”, reflexionó Rabini, en línea con la consigna que desde el SiPreBA planteamos como denuncia ante un nuevo 7 de junio: #PeriodismoEnEmergencia.

Luego de la presentación de los puntos más destacados del debate, tomó la palabra el Diputado Nacional del Frente de Todos y promotor de la actividad, Pablo Carro, quien consideró que la importancia de tomar nota que “a mayor concentración en los medios, mayor caída de los salarios”. “Es una debilidad de nuestra propia democracia porque sin pluralismo, es imposible tener una democracia potente”, concluyó.

Por su parte, el Diputado Nacional del FIT-U, Nicolás Del Caño, alertó: “La precarización en los medios es un problema que afecta a la libertad de expresión. Si no fuera por sus trabajadores, las luchas populares no saldrían por ningún lado.”

Florencia Lampreabe (Diputada Nacional del FDT) consideró que “hay una discusión pendiente muy profunda que, además del tema de la democratización de las audiencias, tiene que ver con que en esta situación de concentración, que genera tantas injusticias”. “Hay medios con ganancias de sobra pero no mejoran las condiciones de sus trabajadores”, agregó.

La Diputada Nacional Mónica Macha (FDT), en su intervención, también recordó la situacíón que está viviendo la periodista de La Rioja, Manuela Calvo, “perseguida y atacada por la Justicia provincial por informar sobre un caso de abuso sexual”. Hecho de gravedad sobre el cual desde el SiPreBA también nos pronunciamos en su repudio y nos solidarizamos.

En la continuidad de los oradores, el legislador porteño del FIT-U, Gabriel Solano, remarcó: “El informe es posible porque existe un sindicato. Es muy importante y por eso hay que darle la personería al SiPreBA, porque los periodistas ya eligieron.. El pluriempleo y el trabajo remoto precarizó más el trabajo. No hay libertad de prensa sin plenos derechos”.

Participaron del encuentro, además, los legisladores porteños del FDT Javier Andrade, Juan Modarelli, Maru Bielli y Berenice Yañez. Así como también dieron su saludo ante el auditorio Angelica Graciano, Sec. Gral de UTE-CTERA y Matías Vezlaquez, en representación de la Federación Gráfica Bonaerense. Y aunque no pudieron estar presentes, recibimos el acompañamiento de Pablo Moyano, Sec. Gral de CGT; Hugo Yasky, Sec. Gral. de la CTA-T y Omar Plaini de Canillitas.

Asimismo, estuvieron representantes de diversos sindicatos prensa de alrededor del país, con quienes desde el SiPreBA articulamos en la FATPREN. Fernando Díaz, dirigente del Sindicato de Prensa de Salta, se refirió a la situación en esa provincia: “de 3 trabajadores, 2 no tienen casa. Casi el 70% tiene dos trabajos, pero no tienen art, ganan por debajo de la canasta básica. Es preocupante”.

En tanto Silvano Rosso, Sec Gremial del Sindicato de Prensa de Viedma, aseguró: “estos números expresan un conjunto, una realidad que nos afecta y que necesita una lucha de conjunto. En la Patagonia, nos llevó años que las patronales entiendan que Neuquén y Río Negro forman parte de la zona desfavorable. Lo logramos con la lucha y en la calle”.

Yair Cyvel, de la Confederación de Medios Comunitarios y Populares, se refirió a la situación de su sector: “Somos 500 medios que generamos 2500 puestos de trabajo y pensamos que es fundamental disputar la regulación de la pauta oficial. Recibimos solo 0,06% de la pauta”. También se encontraban presentes Fernando González, de Fadiccra, Pablo Antonini, de Farco, y Federico Amigo, presidente de la Cooperativa Tiempo Argentino.

A su turno, Larisa Kejval, directora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA saludó la incorporación en el informe de “la perspectiva de género” y “la visibilización de los cuidados”. “Está aprobada una ley de equidad de géneros en los medios que es necesaria implementar”, enfatizó en línea con el reclamo que venimos impulsando desde SiPreBA.

Diego De Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y presidente de la Red de Carreras de Comunicación, afirmó que vienen siguiendo los informes sobre la precarización en los medios elaborados por SiPreBA y también los reclamos”. “La democracia necesita un debate público robusto y para eso se requiere información de calidad. Es necesario que el Estado acompañe”, reiteró.

El cierre de la conferencia estuvo a cargo de nuestra compañera y Sec Adjunta, Carla Gaudensi, que analizó que atravesamos “un momento complejo” y recordó que “este 7 dejunio en varias provincias va a haber medidas de lucha en defensa de nuestros salarios”.

Además, en relación a la situación de los sueldos y el pluriemple, concluyó: “No es posible ejercer el periodismo libremente sin salarios dignos. Con dos o tres empleos, no es calidad ni periodismo. Hay que discutir regular las plataformas para garantizar que el periodismo siga existiendo”.

(📸 Daniel Vides y Matías Cervilla para Prensa SiPreBA)

 

Tags: congresoEncuestarelaciones sindicalesrelevamientosalarios
Previous Post

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Next Post

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

prensa

prensa

Related Posts

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

by prensa
04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

by prensa
04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

by prensa
23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

by prensa
13/01/2023
#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.
Gremial

#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.

by prensa
05/01/2023
Next Post
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In