miércoles, julio 9, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Relaciones Sindicales

“La patria no se vende”: espacio multisectorial en la Ciudad de Buenos Aires

A partir de una primera reunión que se realizó este miércoles 10/1 en la sede del SiPreBA, confluimos diversos de sectores sindicales, sociales, políticos, académicos, de derechos humanos, feministas, barriales, estudiantiles y más. Nos une el rechazo a las políticas de ajuste, económicas y sociales del gobierno de Javier Milei. Resolvimos organizar acciones rumbo al paro de 24/1 y luego continuar con los espacios de encuentro y acción.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
11/01/2024
in Relaciones Sindicales
50
0
“La patria no se vende”: espacio multisectorial en la Ciudad de Buenos Aires
73
SHARES
403
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un primer encuentro realizado este miércoles 10/1 en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), desde diversos sectores golpeados por la política económica y social del gobierno de Javier Milei conformamos un espacio multisectorial. Lo llamamos “La patria no se vende” y resolvimos encarar una serie de acciones rumbo al paro general del próximo 24/1

Nos une la convicción de estar en alerta y movilización frente al modelo político que busca imponer el gobierno de Milei que, tras una devaluación brutal, sólo garantiza la transferencia de recursos hacia los sectores concentrados, la destrucción de los derechos laborales y la entrega del patrimonio público. Coincidimos en el rechazo al DNU 70/23 y al proyecto de “ley ómnibus”, ya que expresan una política de ajuste sobre trabajadoras y trabajadores, así como sobre quienes vivieron de un salario y lograron jubilarse.

Además, planteamos la doble problemática que enfrentamos quienes trabajamos y nos organizamos en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el gobierno local de Jorge Macri también avanzó en una política de despidos y ajustes sobre los sectores más débiles.

Luego del diagnóstico y el debate sobre este fuerte ataque a la mayoría de la población, en la ciudad y en todo el país, desde este nuevo espacio multisectoral resolvimos realizar una campaña callejera con volanteadas, afichadas y una olla popular el jueves 18/1, que organizaremos en el barrio de Constitución, para luego confluir todas y todos en el paro general nacional del 24/1.

Participaron dirigentes de sindicatos de CGT, CTA y UTEP, como Camioneros, ATE Capital, Curtidores, UTE, Agtsyp, Sadop, Federación Gráfica Bonaerense y Ammar. También fueron parte referentes de Inquilinos Agrupados, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de diversas organizaciones de la economía popular, de derechos humanos, de la comunicación, feministas, sociales y políticas. Se sumaron también asociaciones de agentes de prensa, de pymes, de jubilados, de la pastoral social evangélica, de comerciantes y hubo presencia de centros de estudiantes y clubes de barrio, entre otros sectores.

Desde este espacio nos proponemos confluir con otros existentes, como el de “Producción y Trabajo” y los ámbitos que promovieron el “cacerolazo cultural”, así como sumar fuerzas con otras multisectoriales impulsadas en la Provincia de Buenos Aires y en todo el país.

Como pasos a seguir, también resolvimos que el martes 30/1 se realizará una nueva reunión de “La patria no se vende” en un lugar público para realizar un balance de las acciones y promover otras para tener continuidad luego del paro.

Fotos gentileza para FATPREN y SiPreBA: Nacho Petunchi, Natalia Bernades y Osvaldo Fanton.

Tags: DNUmedios públicosrelaciones sindicales
Previous Post

Presentamos un amparo contra el DNU 70/2023 para defender los medios públicos

Next Post

Repudiamos la presencia policial en la puerta de los medios públicos

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Movilizamos y paramos por nuestros sueldos
Gremial

Movilizamos y paramos por nuestros sueldos

by Secretaria Prensa
11/04/2025
Ni protestar ni hacer periodismo pueden poner en riesgo nuestra vida
Asuntos Profesionales

Represión a la prensa: nos presentamos en la Justicia, exigimos protección a las empresas y nos organizamos colectivamente

by Secretaria Prensa
20/03/2025
Por los derechos que supimos conseguir: participamos de la marcha antifascista, antirracista, lgbtqi+
Mujeres y Géneros

Por los derechos que supimos conseguir: participamos de la marcha antifascista, antirracista, lgbtqi+

by Secretaria Prensa
04/02/2025
A 28 años de su crimen y contra toda represión a la prensa: ¡Cabezas presente!
Derechos Humanos

A 28 años de su crimen y contra toda represión a la prensa: ¡Cabezas presente!

by Secretaria Prensa
04/02/2025
Regulación de plataformas: dossier con informe especial y columnas de opinión
Asuntos Profesionales

Regulación de plataformas: dossier con informe especial y columnas de opinión

by Secretaria Prensa
16/12/2024
Next Post
Repudiamos la presencia policial en la puerta de los medios públicos

Repudiamos la presencia policial en la puerta de los medios públicos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

08/07/2025
Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025
Beneficios

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

08/07/2025

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In