domingo, marzo 26, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

Desde el SiPreBA convocamos a profundizar el plan de lucha en las redacciones como repudio a otro pacto ilegítimo firmado por las cámaras que consolida el atraso salarial y pone en riesgo la calidad de vida de les trabajadores. Exigimos una mesa de negociación por una recomposición real.

prensa by prensa
30/05/2022
in Gremial, Paritarias
71
0
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
99
SHARES
551
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una nueva afrenta contra los sueldos, las empresas de medios de comunicación de prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, agrupadas en las cámaras AEDBA, AAER, APTA, THX Medios y la Agencia EFE, cerraron otra vez una paritaria para les trabajadores del área en el CCT 301/75 que consolida un atraso salarial que atenta contra la calidad de vida de les compañeres..

Al igual que en los últimos años, el “acuerdo” de prensa escrita 2022/23 vuelve a perjudicara las personas que trabajan en los principales diarios, agencias y revistas impresas y digitales del país (Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, Página/12, El Cronista, Ámbito, Noticias Argentinas, entre otros). Así, el pacto espurio a partir del cual estas importantes empresas pretenden hacer comunicación con salarios de miseria, pone al periodismo, y a quienes lo ejercen, en emergencia.

Además te puede interesar...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Repudiamos en todos sus términos el convenio paritario por los siguientes motivos:

Es INSUFICIENTE: establece un ajuste sobre los salarios reales del 56%, al menos 14 puntos por debajo de las expectativas de inflación que se esperan para todo el período y que crecen a diario. Tampoco recompone los sueldos que están y seguirán, al final del año paritario, por debajo de la línea de pobreza. Con lo pautado, los salarios de prensa escrita consolidan una pérdida de más del 30% en los últimos dos años y un acumulado de degradación desde 2015 que roza los 50 puntos.

Es RUINOSO: por primera vez, se plantea un esquema de pagos de 6 cuotas, que agrava la situación económica del conjunto de las personas asalariadas y que trabajan bajo la modalidad de colaboraciones en nuestro gremio. Con el absurdo de una cláusula de revisión recién para la última semana de febrero de 2023.

Es ILEGÍTIMO: nuevamente se trata de una escala salarial pactada y firmada por un sindicato sin representación, sin afiliades ni delegades de base.

Sostenemos, tal como hemos mostrado desde la construcción en la FATPREN(nuestra Federación que ahora -en coincidencia con este nuevo pacto salarial- está en un proceso de normalización forzado por una Justicia que atenta contra les trabajadores), que la defensa de los salarios y las condiciones laborales se construye desde la organización en asambleas, con debate y participación de les compañeres, así como ejerciendo nuestros derechos con medidas que exijan lo que necesitamos.

Por eso, junto al plenario de delegades y en representación de las asambleas, ante la novedad paritaria decidimos profundizar el reclamo ante estas empresas por una recomposición real y convocar a una serie de jornadas de lucha. Las mismas comenzarán el martes 31/5, con paro en Clarín, Olé y Página/12, y seguirán el jueves 2/6 con un cese total de actividades en Perfil. En ambas fechas se realizarán apagones de noticias, ruidazos y asambleas en todas las redacciones organizadas en nuestro sindicato, como las de Ámbito, Tiempo Argentino, Cronista, Infobae, La Nación, Noticias Argentinas y más.

Asimismo, desde la Comisión Directiva, ratificaremos ante el Ministerio de Trabajo de la Nación nuestra intención de participar de la negociación colectiva y ejercer la plenitud de los derechos gremiales.

Sindicato de Prensa de Buenos Aires

#SiPreBA2022

 

Tags: gremialparitariasPlan de luchaprensa escritasalarios
Previous Post

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

Next Post

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

prensa

prensa

Related Posts

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

by prensa
20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

by prensa
17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

by prensa
15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

by prensa
09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

by prensa
09/03/2023
Next Post
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

09/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

28/02/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In