domingo, mayo 22, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

El plenario nacional de delegades convocado por FATPREN resolvió continuar el reclamo por ingresos superiores a la canasta básica

Representantes de más de 15 medios organizados en el SiPreBA participamos de esta instancia de construcción del gremio a nivel nacional. En el encuentro, que sesionó con el nombre de Sebastián Moro, hubo más de 75 delegades de todo el país.

prensa by prensa
13/11/2020
in Gremial, Relaciones Sindicales
17
0
El plenario nacional de delegades convocado por FATPREN resolvió continuar el reclamo por ingresos superiores a la canasta básica
25
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado 7/11 se realizó el Plenario Nacional de Delegados y Delegadas de base convocado por la FATPREN. Como miembros de la Federación, desde el SiPreBA participamos de esta instancia de construcción de nuestro gremio, la cual tuvo la presencia de más de 75 delegades de todo el país. Representantes de más de 15 medios de comunicación organizados en nuestro sindicato formaron parte del encuentro, como les delegades de América TV, Telefé, Ámbito Financiero, Infobae, Radio Nacional, Televisión Pública, La Nación, El Cronista, Télam, Perfil, Página/12 y Clarín, entre otros.

En la apertura de la jornada, nuestra compañera Carla Gaudensi, Secretaria General de la Federación y delegada de Télam, remarcó el valor del plenario como herramienta gremial y destacó la articulación a nivel nacional lograda todo el año. “Este es un espacio de relevancia porque es sumamente importante la organización sindical en cada lugar de trabajo. Son los delegados y las delegadas los que están todos los días en esa primera línea”, expresó Gaudensi. Y subrayó: “Fue central nacionalizar la lucha, unificar nuestros reclamos, incluso con los sindicatos de base que tienen su propia paritaria. Para recuperar salarios por encima de la canasta básica tenemos que mantener esa unidad. Trabajadores de prensa somos todes”.

Además te puede interesar...

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

El Secretario Adjunto de la FATPREN miembro de la Asociación de Prensa de Santa Fe, Pablo Jimenez, destacó que “sólo con la organización de base en cada uno de los medios vamos a conseguir mejoras en nuestras condiciones de trabajo. Nadie puede tener un salario menor a la canasta básica del INDEC. Revertir eso permitirá condiciones de vida dignas para nuestros compañeros”.

 

Durante el plenario que duró casi tres horas, participaron representantes de distintos puntos del país como Río Negro, Neuquén, La Plata, Corrientes, San Juan, Córdoba y Santa Fe. Entre algunos de las problemáticas más relevantes que se plantearon estuvieron el conflicto por la “el pago de la zona patagónica”, el incumpliento de CCT en Corrientes y el problema salarial en todo el alcance de Radio Nacional, así como la lucha porque el #ElSueldoNoAlcanza en los medios de prensa escrita de CABA.

Como delegada del SiPreBA en Radio Nacional, nuestra compañera Micaela Polak hizo hincapié en la importancia de la Federación como herramienta de lucha en ese medio público, donde “la situación es desesperante”. “Tenemos salarios $14 mil pesos por debajo de la canasta básica y ningún tipo de apoyo para el teletrabajo”.

También tomaron la palabra, entre otros, nuestros compañeres Leo Godoy, delegado en América TV y A24, y Poli Sabatés, delegada en Página/12. Sobre la situación en el canal de televisión, Godoy alertó sobre las “nuevas precarizaciones que trajo la pandemia”, refiriéndose tanto a las condiciones del teletrabajo como a las supuestas corresponsalías sobre las que no se conoce el tipo de contratación.

Mientras que Sabatés hizo referencia a la lucha que se está llevando tanto en su redacción como en la mayoría de los medios de prensa escrita organizados en el SiPreBA, tras otra paritaria firmada por un sindicato ilegítimo, “a la baja y a espaldas de les trabajadores”. “Tenemos que pelear con la dignidad de que estamos pidiendo cuestiones básicas”, expresó. Las palabras de la compañera de Página/12 fueron apoyadas luego por representantes de las asambleas de Perfil, El Cronista, NA y Olé, entre otros.

En su intervención, el presidente de la cooperativa de Tiempo Argentino, Federico Amigo, celebró lo “valioso de escuchar otras experiencias y problematizar en común” y, como miembro del sector de medios autogestivos, propuso que la lucha sea por “el ingreso”, para que “nos unifique a todos”.

Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense, Atilio Guillén, planteó la necesidad de llevar adelante un relevamiento para reclamar a nivel nacional por recategorizaciones. Y desde el CISPREN de Córdoba, David Barud, remarcó: “Es importante reconocernos como parte de un mismo colectivo. Eso nos fortalece en la lucha y nos tiene que ayudar para enfrentar esos intentos de precarización permanentes”. Así como Liliana Oviedo, Secretaria General del Sindicato de Prensa de San Juan, hizo mención a tener en cuenta “a las compañeras que en esta pandemia ven multiplicadas sus tareas con el teletrabajo” y las gestiones de cuidado.

Sobre el cierre, nuestro compañero Paco Rabini, dirigente del SiPreBA y FATPREN y delegado en Clarín, analizó: “El panorama es diverso y complejo, pero eso sólo nos obliga a lograr una mayor unidad. La situación es crítica para todos y tenemos un problema común respecto a nuestros ingresos. Por eso vamos a seguir trabajando, para fortalecer los lazos que nos unen y dar la lucha entre todos.”

Entre las resoluciones votadas en el plenario, estuvieron las siguientes:

  • Lanzar el plan de lucha salarial a nivel nacional en torno a la paritaria discutida con ADIRA, y apoyar el pliego presentado por FATPREN, con el principal objetivo de tener salarios dignos por encima de la canasta básica, además de mejorar el pago por antigüedad, conseguir un bono por esencialidad y lograr el aumento de la “zona patagónica”.
  • Acompañar y promover la lucha por el ingreso digno en los distintos puntos del país que están en conflicto con sus propias paritarias, como en nuestro caso en los medios de prensa escrita y en Radio Nacional, así como también en Córdoba con el CISPREN.
  • Exigir el cumplimiento de Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08 en Corrientes y en todas las empresas que lo incumplan.
  • Profundizar la campaña por la democratización de la pauta publicitaria pública, junto a las redes de medios autogestivos de todo el país y los sindicatos gráficos y canillitas. Exigir el cumplimiento del artículo 64 del Estatuto del Periodista Profesional.
  • Trabajar en la regulación del teletrabajo y en el diseñar protocolos sanitarios para un regreso seguro al trabajo presencial.

El plenario sesionó con el nombre de Sebastián Moro, como memoria y pedido de Justicia por la muerte del compañero de Página/12 durante el Golpe de Estado en Bolivia hace un año, así como también en la jornada se recordó el reclamo por la repatriación de Facundo Molares. Asimismo se rindió homenaje a todes les compañeres fallecidos a causa del coronavirus tras cumplir con sus tareas de prensa.

Previous Post

Comunicado de la Secretaría de Mujeres y Géneros: "La pandemia mata, el aborto clandestino también"

Next Post

Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA

prensa

prensa

Related Posts

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

by prensa
08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022
Beneficios

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

by prensa
02/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Buenos Aires Abril 09 de 2022: Con gran participación de compañeres de más de 25 medios privados, públicos y autogestivos, en la Asamblea General #SiPreBA2022 aprobamos la Memoria y Balance del 2021 así como debatimos acerca de la unidad del gremio a nivel nacional en la @fatpren , de la precarización de freelance, de la ucha salarial, de la democratización de la pauta publicitaria, de la equidad de género en el sindicato y en los medios y de los imprescindibles proyectos para la sustentabilidad de nuestro oficio, entre otros temas que nos atraviesan como sector. FOTO Daniel Vides
Gremial

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

by prensa
13/04/2022
Next Post
Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA

Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Solicitada por la libertad de Julian Assange
Derechos Humanos

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022
Beneficios

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

02/05/2022
En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales
Asuntos Profesionales

En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales

02/05/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In