domingo, octubre 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Uncategorized

DESPIDOS EN REVISTAS DEL GRUPO OCTUBRE

prensa by prensa
16/05/2019
in Uncategorized
74
0
victorsantamaria.jpg
109
SHARES
603
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Víctor Santa María, el sindicalista que no respeta los derechos laborales de sus trabajadores

El Grupo Octubre, cuyo dueño es Víctor Santa María, decidió despedir esta semana a cuatro trabajadores de prensa que se desempeñaban en la revista infantil PIN. Lo hizo el mismo día que, en una entrevista con La Nación, mencionaba a la revista como una de las publicaciones del grupo. Al cerrarla, al igual que la revista de tango Pichuco, está dejando también sin trabajo a los colaboradores externos. Días antes, el SipreBA había alertado sobre la posibilidad de que los empresarios de medios intentaran ejecutar planes de ajuste con la excusa del cambio de gobierno y de escenario político. Santa María es uno de los primeros en intentarlo.

La revista PIN llegó a los kioscos en agosto de 2013. Fue una publicación infantil diferente, con contenidos para la escuela y de interés general para chicos de entre 6 y 12 años que se distribuyó en todo el país. Pichuco era una revista trimestral de tango.

La Fundación Octubre alegó “problemas financieros” pero hay que recordar que el Grupo Octubre está en el puesto 35 de los grupos de medios más beneficiados con la pauta oficial: sólo entre 2009 y 2015 recibió $33.552.700. El Grupo y la Fundación pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh). El gremio tampoco puede invocar problemas financieros: es dueño, entre otras propiedades, de la universidad UMET, la obra social Osperyh, el centro cultural Caras y Caretas, el Instituto Superior Octubre, un polideportivo y el teatro Sarmiento 2037.

Santa María, a través de la Fundación Octubre, posee los siguientes medios: Caras y Caretas, El Planeta Urbano, Diario Z, Alta (Aerolíneas Argentinas) y las radios AM 750 y 98.1 Malena. En todos ellos hay unos 50 trabajadores de prensa. Desde 2005, cuando volvió a publicarse Caras y Caretas, Santa María buscó perfilarse como “gestor cultural”. Y lo hizo a través de la precarización laboral: muchos de sus trabajadores facturan su trabajo y están en negro y quienes tienen la “suerte” de trabajar en relación de dependencia figuran en los recibos de sueldos como “administrativos” y no como corresponde a la ley argentina: bajo el Convenio de Prensa y el Estatuto del Periodista Profesional. No los reconocen como trabajadores de prensa.

Los despidos de los cuatro integrantes de PIN se concretaron el lunes último y no se les ofreció la indemnización que marca la ley: Santa María intenta imponer un mal llamado “retiro voluntario”, con una cifra correspondiente a un cargo administrativo. Los trabajadores pidieron que se evalúe la posibilidad de su reinserción en otros medios del grupo.

Los trabajadores de prensa estamos acostumbrados a pelear contra las patronales para hacer valer nuestros derechos. Por eso nos llama la atención que una persona como Santa María, que es secretario general de uno de los sindicatos más importantes del país, y presidente del PJ porteño, desprecie los derechos de los trabajadores a su cargo y pretenda desconocer las leyes vigentes.

¿Así defiende Santa María a quienes dice representar? Exigimos que reincorpore a los compañeros despedidos y garantice la continuidad laboral de los trabajadores del Grupo Octubre que siguen en funciones.

Trabajadores Revista PIN – Grupo Octubre
Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)

 

 

Tags: prensa escrita
Previous Post

El SiPreBA responsabiliza al empresario Luis Cetrá por el paro de Radio Rivadavia

Next Post

Los Olmos, una vez más, contra los trabajadores de prensa: presionan a periodistas para cambiar de empresa

prensa

prensa

Related Posts

Nazareno Roviello lanzó su libro “Mi vida con él” Una historia sobre la polarización
Derechos Humanos

Nazareno Roviello lanzó su libro “Mi vida con él” Una historia sobre la polarización

by prensa
23/06/2019
foto_telam_olavarria.jpg
Asuntos Profesionales

A dos años de la tragedia: El Indio Solari responsabilizó a las autoridades de Télam por una muerte en Olavarría

by prensa
14/05/2019
ya_no_nos_callamos.jpg
Mujeres y Géneros

El SiPreBA acompaña la denuncia de las actrices y exige el fin de la violencia de género en los medios de comunicación

by prensa
10/04/2019
whatsapp_image_2018-09-25_at_15.30.54.jpeg
Gremial

La asamblea de America TV y A24 adhirió al Paro General

by prensa
10/04/2019
pagina_aumento_ya.jpg
Gremial

Paro en Página 12: El Grupo Octubre decidió no imprimir el diario

by prensa
10/04/2019
Next Post
logobaesemanal1.jpg

Los Olmos, una vez más, contra los trabajadores de prensa: presionan a periodistas para cambiar de empresa

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En octubre siguen los cursos de formación
Asuntos Profesionales

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos
Sindicato

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas
Cultura y Juventud

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA
Sindicato

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023
Novedades paritarias en prensa escrita y televisada
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita y televisada

16/09/2023
Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar
Acción Social

Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar

14/09/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

10/08/2023
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

10/08/2023

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In