domingo, julio 3, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

A dos años de la tragedia: El Indio Solari responsabilizó a las autoridades de Télam por una muerte en Olavarría

prensa by prensa
14/05/2019
in Asuntos Profesionales, Uncategorized
164
0
foto_telam_olavarria.jpg
244
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El músico se expresó sobre las muertes ocurridas en su último recital, en 2017, y sobre la irresponsabilidad periodística que la sucedió, en especial, la cobertura de la agencia Télam que informó, erróneamente y sin fuente, sobre la existencia de siete muertos. En el desconcierto generado por Télam aquella madrugada, una mujer salió desesperada la ruta y falleció en un accidente. Solari responsabilizó a la conducción de Télam por ese deceso.

A dos años de la tragedia: El Indio Solari responsabilizó a las autoridades de Télam por una muerte en Olavarría

Además te puede interesar...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

El Indio Solari se expresó sobre las dos trágicas muertes ocurridas en su último recital, en Olavarría, en 2017, y sobre la irresponsabilidad periodística que la sucedió, en especial, la cobertura de la agencia Télam que informó, erróneamente y sin fuente, sobre la existencia de siete muertos. En el desconcierto generado por Télam aquella madrugada, una mujer salió desesperada la ruta y falleció en un accidente. Solari responsabilizó a la conducción de Télam por ese deceso.

“Yo estaba hecho mierda, no quería salir de la habitación. Pero Virginia me convenció. Los músicos necesitan están con vos, me decía y tenía razón. Igual fue medio un velorio, inevitablemente. Dos tipos que te habían ido a ver se habían muerto. Ahora, esa señora que se mató en la rura porque salió a los pedos al escuchar que Télam hablaba de avalanchas y apuñalados múltiples… esa muerte es responsabilidad de los capos de Télam !Que ni siquiera habían enviado un cronista a ver comos salía la cosa¡”, escribió, a casi dos años de los hechos, Solari en su libro “Memorias en conversaciones con Marcelo Figueras”, que acaba de ser publicado por Randon House.

Las trabajadoras y los trabajadoras de Télam hacemos propias las palabras de Solari, como expresamos cuando el hecho ocurrió, y responsabilizamos a la conducción periodística y al encargado del área (Daniel Capalbo, Luis Sartori, Marcos Caruso y Maximiliano Tomas) por negarse a enviar un periodista al lugar de los hechos y, sobre ese error, cometer otro mayor: publicar sin chequear información tomada de twitter.

Recordamos los hechos. En los días previos al recital que el Indio Solari ofreció en Olavarría, provincia de Buenos Aires, la noche del sábado 11 de marzo de 2017, la conducción de Télam había prohibido la cobertura de todo hecho noticioso fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Era una sobreactuación que pretendía señalar la supuesta irracionalidad del cuerpo de delegados gremiales que se resistía a firmar un convenio con el Directorio para que las horas extras -habituales en esas salidas- no se pagaran ni se compensaran con otras de descanso.

Por razones de calendario, la cobertura del recital del Indio Solari fue la primera víctima. Ausente en el lugar de los hechos, la Gerencia Periodística ensayó, hacia fuera, un servicio informativo con apariencia de inmediatez. Pero no había periodista, ni fuente. Tampoco información. Así, a la 1.23 de la madrugada del domingo publicó un “anticipo” a los medios de todo el país:“Hay siete muertos y decenas de heridos por una avalancha en el recital del Indio Solari en Olavarría”. Sin fuente. Era la recirculación de un tuit sin verificar. La negación misma de la naturaleza de una agencia de noticias.

Esa noche murieron dos personas. No siete. Télam, previsiblemente, se convirtió en el centro del escarnio público. Decenas de publicaciones de medios privados replicaron la noticia falsa bajo la presunción de que la agencia pública no difundía rumores, sino información de fuente oficial. En ese contexto, ocurrió la muerte de la mujer de la que habla ahora Solari.

La agencia reaccionó con un comunicado vergonzoso. Se refirió a “posibles errores”. Posibles. Los trabajadores de Télam, en la mañana del domingo, lanzaron un documento público titulado: “Repudiamos a nuestra conducción periodística”.

“Télam cuenta con extraordinarios periodistas y administrativos para garantizar las mejores coberturas. Sólo se trata de que la empresa les permita trabajar en condiciones dignas. Los trabajadores queremos medios públicos plurales, rigurosos, democráticos, profesionales, que le den voz a los actores no que tienen lugar en los medios privados. Hay un impedimento para lograrlo: las actuales políticas de la gerencia periodística”, afirmó la Comisión Gremial Interna en el documento.

La información errónea la publicó el personal jerárquico de la empresa. La CGI de Télam identificó entonces a Daniel Capalbo, Luis Sartori y Marcos Caruso como los responsables directos de la emisión material del cable y a Maximiliano Tomas, coordinador de la sección Espectáculos, como el responsable de que no hubiera un periodista en el lugar de los hechos.

Los “responsables” periodísticos de aquel entonces hoy continúan al frente de la agencia. Son también los responsables de los 357 despidos, revertidos por 119 de huelga y medidas cautelares en la justicia.

Las trabajadoras y trabajadores de Télam exhortamos a la conducción de la empresa, una vez más, a declinar su “proyecto periodístico” a espaldas de los periodistas, reporteros, técnicos y administrativos de la agencia y a trabajar de verdad por una agencia de noticias y publicidad confiable, veraz, plural y rigurosa.

No es tan difícil. Pero para eso hacen falta periodistas en la conducción de la agencia.

Comisión Gremial Interna – Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Tags: Agencia TelamPrensaprensa escritaresposabilidad de las autoridades
Previous Post

Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa: No a los servicios de inteligencia en las redacciones

Next Post

Editorial Atlántida: Lxs trabajadorxs y el SiPreBA volvieron a reclamar el fin de los despidos

prensa

prensa

Related Posts

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

by prensa
27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

by prensa
06/06/2022
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

by prensa
08/06/2022
En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales
Asuntos Profesionales

En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales

by prensa
02/05/2022
Next Post
acto_en_atlantida.jpg

Editorial Atlántida: Lxs trabajadorxs y el SiPreBA volvieron a reclamar el fin de los despidos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In