martes, julio 15, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

Tato Dondero: “tratan de invisibilizar las luchas y que haya cada vez menos voces y menos libertad de expresión”

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
14/05/2019
in Derechos Humanos, Institucional, Sindicato
22
0
tato_en_tigre_01_by_graciela_v.jpg
32
SHARES
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Tigre, al exponer en una charla sobre realidad y censura, en la representación local del SUTEBA, junto a representantes de C5N y de la RNMA, el secretario general del SiPreBA remarcó que esto genera una necesidad de resistencia y ratificó el compromiso con que el oficio periodístico se siga ejerciendo con todas las garantías. Foto: Graciela Viarnes

Fotos: graciela Viarnes

Tato Dondero: “tratan de invisibilizar las luchas y que haya cada vez menos voces y menos libertad de expresión”

En Tigre, al exponer en una actividad sobre la realidad y la censura en los medios de comunicación desarrollada por la representación local del SUTEBA, junto a Alexis Szewczyk, periodista y delegado de C5N,  y a Ezequiel Medone, de la Red Nacional de Medios Alternativos, el secretario general del SiPreBA remarcó que esto genera una necesidad de resistencia y ratificó el compromiso de la organización con que el oficio periodístico se siga ejerciendo con todas las garantías.

Dondero, quien es además delegado de las y los trabajadores de Página 12 se refirió al cambio de actitud de las autoridades gubernamentales respecto de la protesta social, donde las y los trabajadores son víctimas de una escalada represiva de las fuerzas de seguridad.

En ese sentido, Dondero recordó la movilización de trabajadoras y trabajadores de los medios públicos al CCK, el 20 de diciembre último, donde fuimos a protestar contra la paritaria cero y nos vinieron a patotear, a tirar gas pimienta y a reprimir.

Asimismo, se refirió a los ataques de la Policía de la Ciudad a los reporteros gráficos durante las coberturas del “Verdurazo” de la Unión de Trabajadores de la tierra, y del “Cuadernazo”, de las y los trabajadores de la Cooperativa Madygraf, donde claramente se ve que están trabajando, que están sacando fotos y registrando la represión institucional a la protesta.

“Esos son los cambios que vemos en la política de este gobierno con respecto a la prensa, lo cual no quiere decir que no sea una misma política para todos los trabajadores”, alertó.

El dirigente sindical consideró que “es una clara política de este gobierno que, del mismo modo que trata de invisibilizar las luchas, intenta que cada vez haya menos voces, que haya menos libertad de expresión. Y eso genera en nosotros una necesidad absoluta de resistencia, de estar presentes y garantizar que nuestro oficio se siga ejerciendo como se debe llevar, ese es nuestro compromiso”.

Con respecto a la situación actual en los medios privados de la Capital Federal, puntualizó que “hay un duro conflicto en Atlántida, la editorial de Billiken, Para Ti,Gente, Paparazzi. Una editorial centenaria que antes era de Constancio C. Vigil, después fue de Televisa y ahora es de un fondo de inversión, y ahi se está produciendo una cantidad muy grande de despidos -cerca de 60- con indemnizaciones a la baja”. En relación con los propietarios actuales, resaltó que “el fondo de inversión que la compró no tiene ningún objetivo que tenga que ver con el periodismo, sino que habrá visto que puede tener algún negocio, quizás el edificio, que es un edificio histórico de la ciudad de Buenos Aires”.

El líder del Sindicato de Prensa enumeró: “tenemos problemas en la Agencia Noticias Argentinas (NA) que es prácticamente la agencia más grande que ha quedado después del cierre de la Agencia Diarios y Noticias (DyN), donde los dueños no pagan los sueldos. Al día quince no habían pagado ni un peso del salario de febrero. Tenemos conflictos salariales en toda prensa escrita porque las paritarias son a la baja y las patronales se agarran de eso y buscan bajar la cantidad de trabajadoras y trabajadores”.

Dondero aclaró que “en el caso de las empresas mas solventes, como puede ser Clarín, se ofrecen retiros voluntarios e indemnizaciones millonarias. En muchos casos más de lo que significaría la indemnización de ley, con el objetivo de bajar el nivel y las condiciones de trabajo”.

Tags: derechos humanosPrensarealidad y censurarepresión a la prensasindicato
Previous Post

Agencia Télam: trabajadorxs marcharon a la Cámara de Apelaciones para rechazar la injerencia del Ejecutivo

Next Post

La CORREPI relevó que en los últimos tres años “cada 21 horas el Estado asesinó a una persona”

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

by Secretaria Prensa
28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?
Beneficios

¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?

by Secretaria Prensa
03/06/2025
Movilización por salarios dignos frente a las redacciones de La Nación - Archivo Prensa SiPreBA / 2024
Institucional

La Nación: empresarios que opinan como periodistas contra el derecho a huelga

by Secretaria Prensa
28/05/2025
Next Post
basta_de_represion_-_sipreba.jpg

La CORREPI relevó que en los últimos tres años “cada 21 horas el Estado asesinó a una persona”

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios
Gremial

Jornada de lucha salarial en radios

14/07/2025
Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

14/07/2025
Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Olla contra el hambre en Perfil

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios

Jornada de lucha salarial en radios

14/07/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In