martes, enero 26, 2021
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Sindicato

Sin derechos y sin salarios dignos NO hay salud

Medidas urgentes ante despidos, rebajas salariales y ataque a la información.

prensa by prensa
15/04/2020
in Sindicato
58
0
Sin derechos y sin salarios dignos NO hay salud
273
SHARES
447
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SIN DERECHOS Y SIN SALARIOS DIGNOS NO HAY SALUD.
SIN SALUD NO HAY SOLIDARIDAD.

Medidas urgentes ante despidos, rebajas salariales y ataque a la información
La actividad de prensa ha sido exceptuada del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el
decreto 297/20. Como aporte en la lucha que nuestro país lleva adelante contra el Covid-19, nuestro esfuerzo está puesto en comunicar e informar con compromiso y rigurosidad, siempre tomando las medidas de seguridad necesarias para que la exposición sea la menor posible.

Además te puede interesar...

2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

La lucha de SiPreBA y FATPREN consiguió recomposiciones en Clarín, Telefe, Página 12, Télam y La Nación, entre otros medios

Convocatoria a afiliades del SiPreBA para proyecto de investigación y archivo

Según el gobierno nacional, la solidaridad es la principal defensa ante la pandemia.

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SiPreBA- coincidimos con este planteo y con las políticas tomadas en resguardo de la clase trabajadora.

Acordamos con medidas tales como la
suspensión de los despidos (DNU 329/20), el licenciamiento con goce de sueldo de personas con factores de riesgo o a cargo de hijos en edad escolar (res. MTESS 219/20), el sostenimiento de las condiciones laborales y salariales (297/20 art. 8), o el ingreso familiar de emergencia (DNU 310/2020).

Lamentablemente, las cámaras del sector de prensa y las empresas de medios en general, pregonan
solidaridad sólo de manera pública.

Puertas adentro despiden y pagan salarios por debajo de la canasta básica familiar. Incluso en varios casos, abonan los sueldos en fracciones por fuera del plazolegal, como en Editorial Atlántida o Noticias Argentinas, o hasta con una reducción a la fuerza, como en el diario La Prensa.

Sin trabajo y sin salarios dignos no hay salud. Sin salud no hay solidaridad.

Entre los ejemplos más graves está el de la editorial Publiexpress, una empresa que se enriqueció con pauta oficial en los últimos años, donde su dueño Eduardo Lerner intenta llevar adelante un cierre fraudulento y despedir a sus trabajadores de prensa y gráficos. Por su parte, los dueños de Diario Popular, quienes en el último mes confiscaron el salario a sus trabajadores como represalia por realizar una medida de fuerza, ahora pretenden realizar un Procedimiento Preventivo de Crisis.

En nuestro sector, las paritarias 2019 (con definiciones adeudadas desde el pasado noviembre), otorgaron la recomposición más baja de todas las actividades: sólo 15% para los últimos 12 meses.

Tras los últimos cuatro años, en prensa sufrimos un deterioro del 50% de nuestros salarios y perdimos 4.500 puestos de trabajo a nivel nacional, 3.400 de ellos en la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, en los medios autogestivos y cooperativos, fuentes de trabajo de gran cantidad de compañeros y compañeras, la crisis se agravó por la situación económica general del país.

Ante esta coyuntura, quienes trabajamos en prensa redoblamos nuestro compromiso con la comunicación y la información ante el conjunto de la sociedad. Pero necesitamos medidas urgentes para proteger el trabajo, los salarios y defender el ejercicio libre, digno y responsable de nuestra actividad.

Por eso proponemos:

• Con el fin de garantizar el cumplimiento de las resoluciones oficiales dispuestas,
multar y no asignar pauta oficial a las empresas que violen tanto el DNU 329/20 que prohíbe los despidos como el decreto 297/20, art 8vo, que impide la modificación de las condiciones laborales y salariales durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

• Definir de forma urgente la paritaria 2019, con la incorporación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires en la misma, e incluyendo un bono por realizar un trabajo escencial en el marco de la pandemia.

• Restringir la participación en las licitaciones del Estado nacional, provincial y municipal a las empresas que violen los convenios, despidan y/o incumplan la legislación.

• Generar un sistema especial para apoyar y promover a los medios autogestivos, sean cooperativas o asociaciones civiles sin fines de lucro. Incentivar su desarrollo a través del Programa de Trabajo Autogestivo y contemplar su inclusión en las políticas de apoyo económico que el gobierno diseñó para las pequeñas y medianas empresas.

• Saldar deudas estatales, priorizando a los medios comunitarios, autogestivos y
populares del Registro de Medios Vecinales de la Ciudad de Buenos Aires, municipios y Estados provinciales y nacional.

• Asignar la partidas de publicidad oficial según criterios que tengan especial
consideración por los medios autogestivos, ya que son canales de información fundamentales durante la pandemia por su cercanía con la población.

• Eximir del pago de monotributo mientras dure el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a trabajadores de prensa precarizados (colaboradores, free lance).

Comisión Directiva Sindicato de Prensa de Buenos Aires – SiPreBA –

Ciudad de Buenos Aires, 15 de abril de 2020

Tags: declaraciónPrensa
Previous Post

Télam: 75 años de pie

Next Post

El SiPreBA rechaza las amenazas de despidos en Editorial Atlántida

prensa

prensa

Related Posts

2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

by prensa
07/10/2020
EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial
Gremial

La lucha de SiPreBA y FATPREN consiguió recomposiciones en Clarín, Telefe, Página 12, Télam y La Nación, entre otros medios

by prensa
18/10/2020
Convocatoria a afiliades del SiPreBA para proyecto de investigación y archivo
Asuntos Profesionales

Convocatoria a afiliades del SiPreBA para proyecto de investigación y archivo

by prensa
01/10/2020
Continúa la campaña de reclamo salarial del SiPreBA
Gremial

Continúa la campaña de reclamo salarial del SiPreBA

by prensa
22/09/2020
El SiPreBA realizó una nueva jornada de difusión del reclamo salarial
Gremial

El SiPreBA realizó una nueva jornada de difusión del reclamo salarial

by prensa
22/09/2020
Next Post
El SiPreBA rechaza las amenazas de despidos en Editorial Atlántida

El SiPreBA rechaza las amenazas de despidos en Editorial Atlántida

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Beneficios verano 2021: acceso al predio de Banfield

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

12/01/2021

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente
Derechos Humanos

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Beneficios verano 2021: acceso al predio de Banfield

12/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte
Beneficios

Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

12/01/2021
El SiPreBA celebra la ley de interrumpción voluntaria del embarazo
Mujeres y Géneros

El SiPreBA celebra la ley de interrumpción voluntaria del embarazo

06/01/2021
Desde el SiPreBA nos sumamos al pedido de #AbortoLegal2020
Mujeres y Géneros

Desde el SiPreBA nos sumamos al pedido de #AbortoLegal2020

29/12/2020

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
02/07/2019
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

A 24 años de su asesinato: #CabezasPresente

25/01/2021
Beneficios Verano 2021: piletas en Zona Norte

Verano #SiPreBA2021 en Villa Gesell

12/01/2021

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In