A partir del despido de 21 ex directores de las emisoras de Radio Nacional en diferentes provincias, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires denuncia la violación de la Convención que rige en el ámbito de Radio Nacional en todo el país y que garantiza la estabilidad de todo el personal.
A partir del despido de 21 ex directores de las emisoras de Radio Nacional en diferentes provincias, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires denuncia la violación de la CCT32/75E que rige en el ámbito de Radio Nacional en todo el país y que está siendo renovada.
Sus artículos 28, 29, 30 y 31 garantizan la estabilidad de todo el personal a partir de los seis meses de prestar tareas en la emisora y solo podrá ser despedido mediante el sumario correspondiente:
ART. 28. – Estabilidad.
Es el derecho del trabajador permanente de conservar el empleo, la jerarquía y nivel alcanzados –entendiéndose por tales la ubicación en el respectivo régimen escalafonario los atributos inherentes a los mismos y la inamovilidad en la residencia siempre que el servicio lo permita, una vez confirmado de acuerdo con lo previsto en el artículo siguiente.
· ART. 29. – El personal gozará de la estabilidad que le otorga este Convenio y conservará su empleo en las condiciones que el mismo determina, después de seis (6) meses de servicios efectivos y continuos de su ingreso a la RADIO NACIONAL.
·· (T.O.) Art. 29. – La indemnización que corresponda abonar como consecuencia de sanción expulsiva, en base a decisión judicial o administrativa, se liquidará de acuerdo con el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo o sus modificatorios.
· ART. 30. – La estabilidad de que el informa el artículo anterior es absoluta y dura mientras el trabajador preste servicios en RADIO NACIONAL.
· ART. 31. – Cualquier violación a las normas establecidas en el presente Convenio, como así también las resoluciones que afecten la carrera administrativa del trabajador y/o de sus derechos, habilita a éste a interponer los recursos pertinentes, sin prejuicio de los resarcimientos a que hubiese lugar.
En este contexto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudia todo tipo de persecución sindical, política o ideológica y reclama que mientras no se derogue o modifique en el marco de las negociaciones paritarias la Convención, se aplique a todo su personal.
En caso de que un trabajador fuera promovido al cargo de director de la emisora donde revista y cuyo concurso hubiera sido objetado y se demostrara su invalidez, el compañero destituido debería regresar a la función que tenía antes de ser ascendido.
Recordamos que, cuando asumió, la nueva gestión en RTA S.E. se comprometió a que no existiría ningún despido y garantizaba la pluralidad de voces que debe sostener un medio público.
El SiPreBA considera que la discriminación de trabajadores respecto del marco normativo que los debe regir (CCT32/75E) es un grave antecedente para todos los empleados de Radio Nacional ya que pone en riesgo la estabilidad de todos los trabajadores, en la que podría ser la antesala de despidos masivos a cumplirse en un próximo ajuste.
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
12 de abril de 2017