domingo, octubre 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Sindicato

QUE EL CONSEJO CONSULTIVO DE MEDIOS PÚBLICOS ATIENDA LOS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES DE PRENSA

prensa by prensa
16/05/2019
in Sindicato
4
0
5
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Buenos Aires, 6 de octubre de 2015

 

El Jueves 29 de septiembre tuvo lugar la primera reunión del Consejo Consultivo de Medios Públicos que eligió a Juan Courel como su presidente. El Consejo fue creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y tiene como fin ejercer el control social a partir de lo que dicta la ley: garantizar la pluralidad ideológica, política, cultural y religiosa en los medios estatales y la transparencia de los cargos que se asumen a través de concursos públicos, entre otros.

En la reunión en la cual el director de RTA Tristán Bauer realizó un informe de su gestión estuvieron presentes, entre otros, los representantes de las distintas regionales del país así como diferentes confederaciones vinculadas a la comunicación como los trabajadores de la televisión (a través de un dirigente del SAT SAID).

Dejamos constancia de la ausencia en esa reunión de los trabajadores de prensa de los medios públicos, así como de determinadas preocupaciones de carácter profesional y gremial, algunas de las cuales pasamos a enumerar para que el Consejo Consultivo de Medios Públicos tenga en consideración:

  • La falta de reconocimiento del Convenio Colectivo de Prensa en Radio Nacional, la negativa a ordenar la estructura según lo que dicta la ley, lo que permite inventar cargos al antojo de las necesidades políticas de la gestión de turno. El “fraude laboral” a través de contratos, trabajadores mal encuadrados y sin las mínimas condiciones laborales que dicta la ley y la dignidad de los trabajadores.

  • La inexistencia de la representación sindical de prensa en algunos de los concursos que se llevan adelante en RTA (por ejemplo en Radio Nacional) y en Telam.

  • La persecución a los trabajadores de prensa de Radio Nacional a través de los descuentos de los días de paro, en una actitud antisindical y persecutoria por parte de la empresa.

  • El no reconocimiento de las autoridades de Telam de la Comisión Interna de la Agencia Pública elegida por 337 trabajadores y trabajadoras de prensa. 

  • La cobertura parcial y sesgada con la cual se cubren determinadas noticias periodísticas políticas y de interés general en los medios públicos. En numerosas oportunidades trabajadores del noticiero de la TV Pública, el informativo de Radio Nacional o de Telam denunciamos estas irregularidades que van a contramano de los postulados de la Ley de Medios.

  • La tercerización de contenidos en la TV Pública. La restricción de equipos para la cobertura de eventos de trascendencia en el noticiero de Canal 7, que se lleva acabo a través de empresas externas al canal atentando la pantalla de la TV Pública y la fuente de trabajo de los periodistas y trabajadores del noticiero.

  • La ausencia desde 2008 de un jardín maternopaternal en la Agencia de Noticias Telam, un derecho impostergable para las y los trabajadores que son madres y padres.

Estos son algunos de los puntos que a los trabajadores de prensa de los medios públicos nos preocupan. A través del presente documento se lo hacemos llegar al Presidente del Consejo Consultivo de Medios Públicos Juan Courel con la seguridad de que sin diálogo no es posible construir medios públicos democráticos y plurales al servicio del conjunto de la sociedad.

COMISIONES INTERNAS DE PRENSA DE

RADIO NACIONAL- TELAM- TV PÚBLICA

​

Tags: canal 7prensa escritaradioradio nacionaltelamtelevisión
Previous Post

Las trabajadoras de prensa viajamos al 30° Encuentro Nacional de Mujeres con el SiPreBA

Next Post

Radio Del Plata paga solo el 80% de los sueldos y sus Trabajadores irían al PARO

prensa

prensa

Related Posts

Asambleas en defensa de los medios públicos
Sindicato

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

by prensa
27/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA
Sindicato

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

by prensa
20/09/2023
Novedades paritarias en prensa escrita y televisada
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita y televisada

by prensa
16/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos
Gremial

Asambleas en defensa de los medios públicos

by prensa
15/09/2023
Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre
Gremial

Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre

by prensa
07/09/2023
Next Post
del_plata_01.jpg

Radio Del Plata paga solo el 80% de los sueldos y sus Trabajadores irían al PARO

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En octubre siguen los cursos de formación
Asuntos Profesionales

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos
Sindicato

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023
“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas
Cultura y Juventud

“¿Qué rompimos?”: debatimos sobre jóvenes, medios y representaciones políticas

20/09/2023
Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA
Sindicato

Acto por la libertad de Julian Assange en SiPreBA

20/09/2023
Novedades paritarias en prensa escrita y televisada
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita y televisada

16/09/2023
Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar
Acción Social

Jueves 21/9: asesoría gratuita de ANSES para afiliades y su grupo familiar

14/09/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

10/08/2023
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

10/08/2023

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En octubre siguen los cursos de formación

En octubre siguen los cursos de formación

28/09/2023
Asambleas en defensa de los medios públicos

Repudio a las declaraciones del candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra sobre la Televisión Pública

27/09/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In