martes, julio 15, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa anunció cese de tareas y movilización el 8 de junio

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
15/05/2019
in Gremial, Relaciones Sindicales, Sindicato
19
0
conferencia_01.jpg
27
SHARES
151
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el Día del Periodista, interrumpirán sus tareas entre las 13:30 y las 17 horas para marchar desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, en Callao al 100, por las condiciones laborales y los salarios, en defensa de convenios y estatutos, contra la multitarea y la precarización y porque sin trabajo no hay libertad de expresión.

Por el Día del Periodista, interrumpirán sus tareas entre las 13:30 y las 17 horas para marchar desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, en Callao al 100, por las condiciones laborales y los salarios, en defensa de convenios y estatutos, contra la multitarea y la precarización, y porque sin trabajo no hay libertad de expresión.

La sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires fue el lugar donde se desarrolló el lanzamiento formal de la Movilización Nacional de Trabajadores de Prensa, el jueves 8 de junio a las 14, desde el Obelisco hasta la sede del Ministerio de Trabajo en la Avenida Callao al 100.

Se anticipó asimismo que, previamente, entre las 13:30 y las 17 horas, en las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires se realizará un cese de tareas para facilitar la participación de las y los trabajadores en la actividad que se desarrollará por segundo año consecutivo, convocada por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa conformada por la FATPREN y la FETRACCOM, el SiPreBA y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.

El secretario general del SiPreBA, Tato Dondero agradeció la presencia de los medios que realizaron la cobertura y señaló que las consignas “son las mismas que el año pasado porque lamentablemente no hemos tenido ningún tipo de mejora en cuanto a las políticas de las patronales y en cuanto a la actitud del Ministerio de Trabajo frente a los reclamos de los trabajadores”.

“Entendemos que es necesaria una pluralidad de voces y en este marco lo quese está produciendo es todo lo contrario y pensamos que sin trabajo no hay libertad de expresión, ese es uno de nuestros ejes”, añadió.

Dondero señaló que “por otro lado estamos en contra de la flexibilización laboral, la multifunción, la multuitarea. La tecnología tiene que favorecer nuestro trabajo y no perjudicarlo, prosiguió. Por lo tanto defendemos los estatutos y los convenios. Y como tenemos un techo del 20% en las paritarias de empresas públicas y privadas, nos preocupa, porque los compañeros rechazan absolutamente los acuerdos que nos caen de arriba y queremos que haya discusión salarial real en función de todo el deterioro de nuestro poder adquisitivo del año pasado, que cuantificamos entre un 15 y un 20%”.

“Por todos estos elementos, nos movilizamos junto a todos los compañeros del Interior nucleados en la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, nos encontramos a las 2 de la tarde en el obelisco -vamos a dictar en Capital Federal un cese de tareas a partir de las 13:30 para que todos nuestros compañeros puedan asistir a esta movilización-” cerró.

De la conferencia de Prensa participaron, además, los dirigentes del SiPreBA Carlos Saglul, secretario adjunto, Carla Gaudensi, secretaria de Acción Social, y Ana Paoletti, secretaria de Actas; el secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, y los miembros de la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa Cruz Calvet, secretario gremial, y Flavio Frangolini, secretario de Organización.

A su tiempo, Godoy respaldó a los trabajadores de prensa y advirtió que “en los medios nacionales del Estado se da esta situación de despidos, de techos salariales y de negociaciones infames de algunos sindicatos amigos del gobierno que hacen imprescindible que los trabajadores fortalezcamos nuestro nivel de unidad que se exprese en las calles en medidas de lucha. Este día del trabajador de Prensa será un día más de lucha y es por eso que estamos aquí acompañando y fortaleciendo la unidad entre los trabajadores”.

Cruz Calvet estimó que esta marcha “es necesaria y un puntapié de la lucha y de la unidad de los trabajadores de Prensa. Hace muchos años que nestábamos disgregados y nos volvimos a juntar. Creo que tenemos mucho por pelear y poco por festejar, pero hay mucho por reivinidicar, hay mucha historia en juego, hay un gobierno y una patronal que pretenden la flexibilización laboral.

Puntualizó que se pretende “que hagamos cuatro trabajos al precio de uno” y anticipó que “vamos a pelear en las calles codo a codo para que esto no suceda. Los primeros que tenemos que concientizarnos de que esto no debe ser así somos los trabajadores de Prensa. Porque si nosotros dejamos que esto suceda, la situación será peor para las próximas camadas de periodistas”.

Nuevamente, en uso de la palabra, Dondero enumeró los conflictos en los que está interviniendo el SiPreBA y describió la situación de la Agencia Telam, donde en el sector Publicidad peligra la fuente laboral de 150 trabajadores.

Al respecto, Carla Gaudensi, secretaria de Acción Social del SiPreBA y delegada de la Agencia estatal, señaló que “el trabajo mermó considerablemente” desde que la Secretaría de Medios asumió las tareas de Telam Publicidad en desmedro del contralor que ejercía el área  sobre la distribución y control de la pauta oficial. La trabajadora alertó además sobre la privatización del control de los avisos publicitarios.

Por otra parte, ambos dirigentes del sindicato anfitrión recordaron que para el jueves 8 de junio se ha dispuesto “un cese de tareas a partir de las 13:30 para que las y los compañeros que están en horario de trabajo puedan participar plenamente de la movilización”.

En cuanto a las expectativas, indicaron que tienen “el norte de lo que sucedió el año pasado. Para nosotros es un día muy sentido, es el momento del año donde nos sentimos todos compañeros y para las redacciones y las Asambleas es nuestra osibilidad de mostrarnos frente al Ministerio de Trabajo y frente a las patronales”, completaron.

Por su parte, Flavio Frangolini explicó que “la marcha tiene como objetivo visibilizar la situación de los trabajadores de Prensa y es una marcha federal de la que van a participar sindicatos de Rosario, Córdoba, Corrientes, Formosa y Mendoza. Además queremos reflejar conflictos que hay por todo el país: venimos de El Diario de Paraná donde cobran en tres cuotas y se está cayendo, el Diario Uno dejó de salir en Santa Fe, en Radio Nacional tenemos problemas en prácticamente todas las emisoras, con más de 30 despidos y persecución ideológica a los compañeros”.

El dirigente de FATPREN anticipó que este miércoles, “en el día del periodista se inuagura una cooperativa en Esquel, pequeño pueblito en la Cordillera donde dos diarios desaparecieron y ellos mantuvieron la fuente de trabajo durante un año sin cobrar salarios, y de alguna manera eso es un reflejo de lo que nos está pasando a los trabajadores de prensa, que somos invisibles a la hora de manifestar nuestros problemas”.

Por último convocó a las y los trabajadores y a los ciudadanos y ciudadanas, que son los que escuchan leen y miran nuestro trabajo, a sumarse a la Marcha Nacional.

En otro orden de cosas y referido a ciertas malas prácticas empresarias denunciadas en la Agencia Telam, Tato Dondero respondió que “son conocidas y lamentablemente las sufrimos durante muchos años”.

En relación con ese tema, Carlos Saglul, secretario adjunto del SiPreBA y delegado de Radio Nacional, aportó que en la conformación de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa se demuestra que la única manera de cambiar la relación de fuerza para enfrentar el ajuste es la unidad, por eso el hecho de que por primera vez estemos todos los trabajadores de Prensa unidos en lucha contra el ajuste es una muestra de ello. Y eso se revela hacia el interior de las redacciones. Por eso creemos que el único camino es la unidad y en todo momento no solo lo decimos sino lo ejercemos”, aclaró.

El líder de los estatales a nivel nacional, Hugo Godoy, recordó que el año pasado el Poder Ejecutivo con el apoyo de varios bloques respaldó la aprobación de una ley de sociedad público-privada.

Alertó que “esta va a ser una ley que va a generalizar la estrategia de tercerización de la economía tanto en el ámbito privado como en el público. Esta es una estrategia empresarial que, como en el caso del área Publicidad de Telam, lo que busca es transferir responsabilidades de la empresa a otras empresas tercerizadas -en este caso del sector privado- que no solamente apuntan a producir pérdida de derechos en el plano laboral sino también a destruir la capacidad de organización de los trabajadores. Por eso es tan importante que frente a esta estrategia empresarial y gubernamental de generalizar la tercerización como mecanismo desarticulador de la organización de los trabajadores y de pérdida de los derechos laborales, fortalezcamos nuestra capacidad de encontrarnos, unirnos y de definir estrategias unificadas desde los trabajadores. Creo que en este caso concreto, en esta marcha del 8 de Junio, vamos a demostrar nuestras capacidades para dar respuesta a estas estrategias gubernamentales y empresariales, porque esta unidad se tiene que expresar en acciones y en medidas de acción directa, como en este caso, y por eso es que en esta marcha vamos a estar todos juntos”.

Sobre los hechos de represión institucional, Tato Dondero se refirió al caso de las compañeras que fueron reprimidas con gases y balas de goma cuando desconcentraban de la marcha contra la violencia machista, a la altura de la catedral metropolitana y explicó que el SiPreBA realiza las denuncias correspondientes y hasta ha mantenido reuniones con autoridades de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. “Estamos encima de estas situaciones y hacemos un llamado a estar movilizados y atentos para no dejar pasar una, para que esto no se convierta en algo natural; en ese sentido ese es nuestro comproniso”, manifestó.

Por su parte, Carlos Saglul evitó diferenciar entre lo sufrido por los periodistas y otros trabajadores y estimó que las agresiones a adolescentes por parte de la policía, así como la irrupción de efectivos en establecimientos escolares y universitarios son formas de poner límites simbólicos a la lucha del campo popular, de decir ‘acá está la represión’ y ‘hasta acá pueden avanzar’. Por eso los trabajadores tenemos que estar atentos en contra de este límite que está relacionado con el ajuste y que es meternos miedo para que nos escondamos y no ganemos la calle para enfrentar el ajuste”.

Sobre el final y con respecto a la paritaria que establece un incremento de entre un 20 y un 22% en tres cuotas y que se terminará de cobrar recién en febrero de 2018 -acordada para prensa escrita pero pretendida para el resto de las actividades- Tato Dondero confirmó que hubo repudio de la mayoría de los medios y remarcó que la marcha del jueves será la primera manera de demostrar la disconformidad en el sector al techo que se pretende imponer en las paritarias.

 

Previous Post

Publiexpress: Comisión Interna del SiPreBA reelecta pese a los intentos empresarios de impugnar la elección

Next Post

En el Día de Periodista decimos No a los despidos en el Grupo Crónica

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

by Secretaria Prensa
14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios
Gremial

Jornada de lucha salarial en radios

by Secretaria Prensa
14/07/2025
Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

by Secretaria Prensa
14/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

by Secretaria Prensa
24/06/2025
Next Post
581411fb29f84.jpg

En el Día de Periodista decimos No a los despidos en el Grupo Crónica

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios
Gremial

Jornada de lucha salarial en radios

14/07/2025
Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

14/07/2025
Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Olla contra el hambre en Perfil

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios

Jornada de lucha salarial en radios

14/07/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In