jueves, junio 30, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

La lucha de SiPreBA y FATPREN consiguió recomposiciones en Clarín, Telefe, Página 12, Télam y La Nación, entre otros medios

A partir del plan de lucha del plenario de delegades, apoyado por las asambleas, se consiguieron recomposiciones parciales. La paritaria de prensa escrita en la Ciudad de Buenos Aires está congelada hace un año y a pesar de lo logrado, #ElSueldoNoAlcanza. Reclamamos presencia en las negociaciones.

prensa by prensa
18/10/2020
in Gremial, Paritarias, Sindicato
69
0
EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial
103
SHARES
572
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante todo el 2020 en el SiPreBA hemos sostenido una lucha salarial junto a las asambleas de más de 20 medios que representamos. A pesar de las restricciones que la pandemia impuso y tras seis meses de aislamiento, la organización y los reclamos gremiales que llevamos adelante y articulamos con la FATPREN, han dado algunos resultados para paliar el grave contexto.

En las últimas semanas, tras cuatro meses consecutivos de protestas y campañas realizadas por el SiPreBA (junto al plenario de delegades y las asambleas, así como con les compañeres de medios autogestivos y quienes trabajan como freelance), se han conseguido una serie de recomposiciones salariales parciales, que dan alivio a una parte de nuestros afiliades en los medios más relevantes de la ciudad.

Además te puede interesar...

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Como balance, reponemos las recomposiciones confirmadas para las asambleas organizadas en el SiPreBA en este 2020:

-Telefe Noticias: firmado por el SiPreBA y aprobado por la asamblea, se acordó un 21% en 6 cuotas (entre noviembre 2020 y abril 2021), más $30.000 de bono compensatorio.

– La Nación: tras un 10% adelantado en noviembre 2019, se logró un 10% a partir de septiembre 2020.

– Página 12: incluyó $5.000 a cuenta como suma fija mensual lo que, según los salarios de esa redacción, implica hasta un 14,5%.

– Infobae: se logró un 10% a partir del salario del último agosto.

-Agencia NA: otorgará un 15% sobre los básicos a partir de octubre.

-Clarín: se logró un 10% en enero y otro 10% a partir de septiembre, ambos como anticipo de paritarias inconclusas. Además, se consiguieron recomposiciones particulares para 26 compañeros de Olé.

-El Cronista: se confirmó 10% a cuenta sobre el salario de noviembre 2019.

-El Trece y TN: tras un pliego presentado por les delegades y la directiva del SiPreBA, se otorgó un 27% a partir de septiembre más un bono extraordinario.

-Télam: se confirmó un plan que saldará las paritarias vencidas en 2018 y 2019, más la apertura de una negociación por lo adeudado de 2020.

– Ámbito Financiero: a partir de febrero se otorgó entre 10% y 15% a aquellas personas que estaban en lo más bajo de la escala salarial de esa redacción y, desde septiembre, 10% para todes les trabajadores.

A su vez, en el área de noticias de América TV y A24 está abierta la negociación salarial entre la Comisión Interna de SiPreBA y la empresa, la cual podría resolverse esta semana.

Y, por su parte, recordamos que FATPREN acordó con la cámara ADIRA una recomposición del 18%, dividida en cuotas entre agosto y diciembre 2020, lo cual (sumado al 9% obtenido en enero) impacta en medios de comunicación de al menos 15 distritos del país.

Por todo esto, como reconocimiento a nuestra organización, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó una audiencia entre SiPreBA y la cámara AEDBA, que nuclea los principales diarios y revistas de la ciudad. Si bien la cita era el último viernes 2/10, la parte empresarial se ausentó y se pospuso para el próximo 14/10.

Cada uno de estos pasos han sido dados desde la lucha de nuestras asambleas y gracias a la unidad construida por el SiPreBA y, desde este año, junto a la Federación. Sin embargo, sabemos que es insuficiente, que las necesidades para quienes trabajamos en prensa abundan.

Como consecuencia de los acuerdos de las cámaras, tanto de AEDBA como de ARPA, con un sindicato que no representa a les trabajadores de prensa, en la Ciudad de Buenos Aires hace muchos años que en nuestro sector #ElSueldoNoAlcanza. La situación llegó a su punto más grave este 2020. En las radios, la recomposición sellada fue apenas del 8,3%. Mientras que en prensa escrita las paritarias están congeladas hace un año, desde octubre 2019. Así, el 47% de les compañeres ha quedado con ingresos por debajo de la canasta básica.

Además, están pendientes discusiones igual de importantes, como lo son las condiciones del teletrabajo o cómo planear la sustentabilidad de nuestro oficio, entre muchas otras.

Por eso, mantenemos nuestro reclamo, exigimos #SiPreBAEnParitarias y continuamos construyendo a diario nuestra organización sindical en cada medio de comunicación.

Sindicato de Prensa de Buenos Aires – SiPreBA

 

Tags: movilizaciónparitariasPrensaprensa escritareclamo salarialsindicato
Previous Post

Convocatoria a afiliades del SiPreBA para proyecto de investigación y archivo

Next Post

2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

prensa

prensa

Related Posts

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

by prensa
06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

by prensa
04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

by prensa
04/06/2022
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

by prensa
30/05/2022
Next Post
2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

2ª Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In