martes, agosto 9, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

El SiPreBA reclama al gobierno que reponga las notas de Infojus Noticias

prensa by prensa
16/05/2019
in Derechos Humanos, Sindicato
12
0
18
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y más de treinta periodistas de
distintos medios presentaron hoy una acción de amparo contra el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para que el gobierno
nacional reponga más de diez mil investigaciones y artículos
eliminados del portal Infojus Noticias. La decisión ejecutada sin
ningún fundamento por el ministro Germán Carlos Garavano vulnera el
derecho a la libertad de expresión de los trabajadores de prensa y el
derecho de la sociedad a acceder a información pública, destaca la
denuncia. El SiPreBA reclama una medida cautelar que ordene el cese de
la eliminación de las notas producidas por el portal estatal, la
restitución de las que fueron borradas y la preservación –previa
realización de un inventario– de la totalidad del acervo de artículos.
El escrito tramita ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal
12, a cargo de la jueza subrogante Macarena Marra Giménez.

El decreto de creación de la Dirección de Noticias Infojus por parte
del Poder Ejecutivo en 2013 apuntó a garantizar el acceso a
información confiable, democrática, libre y plural en materia jurídica
y judicial, recuerda el SiPreBA. En ese marco nació Infojus Noticias,
que durante tres años dedicó amplias coberturas a temas de relevancia
pública y judicial como violencia institucional, violencia de género,
lavado de dinero o participación de civiles en delitos de lesa
humanidad.

Además te puede interesar...

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

El 4 de febrero los trabajadores del portal denunciaron “la
desaparición de miles de notas”, muchas “con un fuerte valor
testimonial, documental e histórico”. Calcularon que sobre 15 mil
artículos se podía acceder sólo al diez por ciento. La decisión,
ejecutada sin ninguna explicación a los trabajadores ni a la sociedad,
se produjo en el marco de un virtual estado de vaciamiento del sitio
tras la desvinculación de su director y de diez redactores, editores,
fotógrafos y editores de video, a quienes les bloquearon los usuarios
de sus computadoras a modo de notificación.

“La restricción para el acceso público de noticias que forman parte
del acervo periodístico del sitio Infojus Noticias implica una
vulneración al derecho de toda persona a acceder a información de
interés público y al derecho de quienes han elaborado esas noticias a
que se difundan y se encuentren accesibles a la comunidad”, advirtió
el SiPreBA.

La presentación destaca que el derecho a la libre expresión está
reconocido por la Constitución y por numerosos pactos internacionales
con jerarquía constitucional. Para la Corte Suprema de Justicia “la
expresión y la difusión del pensamiento y de la información son
indivisibles, de modo que una restricción a las posibilidades de
divulgación representa directamente, y en la misma medida, un límite
al derecho de expresarse libremente” (“Editorial Río Negro S.A.
c/Neuquén, 5-9-2007). La Corte Interamericana de Derechos Humanos
sostiene que “el pleno ejercicio del derecho de acceso a la
información es necesario para evitar abusos de los funcionarios
públicos, promover la rendición de cuentas y la transparencia en la
gestión estatal, y permitir un debate público sólido e informado”. El
principio rector que se desprende de ese derecho es el de máxima
divulgación, que “establece la presunción de que toda información es
accesible, sujeta a un sistema restringido de excepciones”, que “deben
estar previamente fijadas por ley” (Caso “Claude Reyes y otros”,

sentencia del 19-9-2006).

“En este sentido, la decisión de eliminar del acceso público la
información del sitio Infojus Noticias resulta a todas luces una
restricción ilegítima del derecho de acceso a la información pública y
las explicaciones brindadas por las autoridades políticas (el supuesto
‘proceso de reordenamiento institucional’) no son suficientes para
justificar la restricción del derecho”, argumenta el sindicato, que
denuncia “el obrar arbitrario” del ministro Garavano.

“La decisión de eliminar la información periodística provista en el
portal Infojus Noticias no se compadece con los estándares propios de
un Estado de Derecho”, advierte el SiPreBA. “Pretender borrar las
notas e investigaciones periodísticas bajo la justificación de una
pretendida reorganización del portal para ‘hacerlo más pluralista’ es
inadmisible en tanto resulta contrario a la democracia, a la
Constitución Nacional y al derecho internacional de los derechos
humanos”.

Periodistas que suscriben el escrito:

Abrevaya, Sebastián, Página/12

Aranda, Darío, Página/12, Mu

Araujo, Mariana, La Nación

Bargach, Ariel, Télam.

Bercovich, Alejandro, BAE-C5N-Radio con Vos.

Bilbao, Horacio, Clarín.

Casas, Daniel, Télam.

Di Massi, Victoria, Clarín.

Eliaschev, Tomás, Veintitrés.

Fuertes, Gimena, Tiempo Argentino.

Gannio, Darío, BAE.

Haimovichi, Irene, La Nación

Lecchi, Agustín, TV Pública.

Leza, Germán, La Nación

Llonto, Pablo, Un Caño, UNLP.

Mardones, Claudio, Tiempo Argentino.

Martínez Diego, Página/12.

Mateos, Pepe, Clarín.

Meyer, Adriana, Página/12.

Molteni, Guido, La Nación

Morel, Gerardo, Clarín.

Noailles, Martina, Sur Capitalino.

Pertot, Werner, Página/12.

Piqué, Martín, Tiempo Argentino.

Rodríguez, Carlos, Página/12.

Ruchansky, Emilio, TV Pública.

Solito, Ariel, revistas La Nación.

Suárez, Mariano, Télam.

Sued, Gabriel, La Nación

Vulcano, Gabriela, BAE.

Wall, Alejandro, Tiempo Argentino.

Previous Post

El SiPreBA moviliza en reclamo de una solución al vaciamiento del Grupo 23

Next Post

Lugares y horarios de votación. Elecciones SiPreBA 2016.

prensa

prensa

Related Posts

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear
Institucional

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

by prensa
03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas
Gremial

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

by prensa
21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

by prensa
17/07/2022
Imagen web placa inscripción interna sipreba procrear julio 2022 2
Institucional

Inscripción interna Procrear II: métodos, requisitos y plazos del sorteo de afiliades para la adjudicación de créditos de vivienda

by prensa
17/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Institucional

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: propuesta sobre vivienda

by prensa
15/07/2022
Next Post

Lugares y horarios de votación. Elecciones SiPreBA 2016.

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

17/07/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear
Institucional

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática
Asuntos Profesionales

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas
Gremial

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

17/07/2022
Imagen web placa inscripción interna sipreba procrear julio 2022 2
Institucional

Inscripción interna Procrear II: métodos, requisitos y plazos del sorteo de afiliades para la adjudicación de créditos de vivienda

17/07/2022
Vacaciones de invierno 2022: actividades gratuitas para SiPreBiTas, ofertas de turismo y propuestas culturales para todes
Beneficios

Vacaciones de invierno 2022: actividades gratuitas para SiPreBiTas, ofertas de turismo y propuestas culturales para todes

16/07/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In