domingo, julio 3, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Medios Autogestivos

El SiPreBA exige la acreditación de los medios alternativos para el debate del proyecto de aborto legal en el Senado

prensa by prensa
28/05/2019
in Medios Autogestivos, Sindicato
28
0
congreso_1.jpg
41
SHARES
226
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresa su preocupación por la discriminación que supone el argumento del equipo de prensa de la Cámara alta, que esgrime “obras de restauración” para limitar la capacidad a 70 personas. Restringir el acceso a la información pública de los medios que aportan una visión diferente al de los medios de mayor circulación configura censura previa toda vez que reduce el espectro de voces. Foto: Radio Gráfica

El SiPreBA exige la pronta acreditación de los medios comunitarios, autogestivos y populares para la sesión del proyecto de aborto legal del 8 de agosto en el Senado

Además te puede interesar...

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresa su preocupación por la discriminación que supone el argumento del equipo de prensa de la Cámara alta, que esgrime “obras de restauración” para limitar la capacidad a 70 personas.

Los medios alternativos han luchado para instalar una agenda de género, ante la demanda de la sociedad frente al tratamiento de temas tan importantes como la interrupción voluntaria de los embarazos.

El SiPreBA entiende que restringir el acceso a la información pública de los medios que aportan una visión diferente al de los medios de mayor circulación configura censura previa porque reduce el espectro de voces y excluye de la actividad no solo a las y los periodistas sino a sus oyentes/ lectores/ televidentes, beneficiarios directos del debate plural.

Ratificamos que sin trabajadores no hay medios y añadimos: “sin verdadera pluralidad de voces no hay democracia”.

Desde la organización gremial de las y los trabajadores de Prensa queremos conocer el criterio de selección utilizado por el firmante “equipo de prensa” para decidir qué medios podían cubrir la sesión y cuáles no y por qué.

No alcanza como respuesta “el alcance de cada medio”, como desde la dependencia que tiene la obligación de garantizar el derecho de acceso a la información pública se trató de justificar lo injustificable. Un debate como el de la IVE trasciende a la sociedad en todo el país. Con el criterio esgrimido por Prensa del Senado, quedarían también fuera de la cobertura los medios de las provincias.

A esto decimos que tanto en los medios “grandes” como en los medios populares y autogestivos tenemos valiosxs trabajadorxs realizan una labor inestimable para que el tema ocupe un lugar en las agendas de sus empresas, aún cuando la línea de los mismos no tenga como un hecho prioritario su incorporación.

Ante la invitación de los supuestos colegas del equipo de Prensa del Senado a realizar la cobertura desde los alrededores de la sede parlamentaria, expresamos que ha sido sobre las calles donde hemos visibilizado nuestras posturas no solo en este puntual sino en todos los debates que afectaban directamente a la sociedad a la cual informamos. “Libre circulación” como plantean no es equivalente a “libre expresión” si se vulneran el derecho a la comunicación de los medios alternativos y el derecho a la información de sus destinatarios.

El SiPreBA exhorta a los responsables del área de Prensa del Senado de la Nación a revisar los criterios y acreditar a TODOS los medios que requieran un lugar para realizar la cobertura periodística de la histórica sesión del 8 de agosto.

Menos voces es censura.

Sindicato de Prensa de Buenos Aires

 

Tags: derechos humanoslibertad de expresiónmujeres y generosPrensaSecretaría de Derechos Humanos
Previous Post

Charla en Télam de cara al #8A

Next Post

Panel sobre Aborto Legal en Télam

prensa

prensa

Related Posts

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

by prensa
06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

by prensa
04/06/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

by prensa
08/05/2022
Conducción FATPREN 2021 - Inauguración edificio 30 de noviembre de 2021 - Foto Rolando Andradre / Prensa SiPreBA
Gremial

Ante la situación de la FATPREN les trabajadores no pueden esperar

by prensa
08/04/2022
Nuevo taller sobre periodismo, extractivismo y territorio
Capacitación

Nuevo taller sobre periodismo, extractivismo y territorio

by prensa
19/03/2022
Next Post
6ago_jornada_en_telam.jpg

Panel sobre Aborto Legal en Télam

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In