lunes, febrero 6, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Sindicato

El SiPreBA en la presentación del Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público Fiscal en el Fuero Laboral

prensa by prensa
16/05/2019
in Sindicato
22
0
guillermo_y_leon.jpg
31
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guillermo Gianibelli y León Piasek, abogados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, concurrieron a la actividad promovida por el MPF en defensa del Fuero Laboral y, en línea con las exposiciones de los disertantes, alertaron sobr el riesgo de que los Juzgados Nacionales en lo Laboral paen a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese contexto, la procuradora general de la Nación presentó el Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público Fiscal en el Fuero Nacional del Trabajo y el Programa Especializado en Derechos del Trabajo. Junto al fiscal general Eduardo Álvarez y el juez de la Cámara del Trabajo, Roberto Pompa, Alejandra Gils Carbó detalló las medidas que se adoptarán para mejorar las condiciones edilicias y laborales de las fiscalías del fuero y las competencias del Programa, que estará a cargo del propio Álvarez, junto a la fiscal general adjunta de esa dependencia del MPF, Cristina Prieto, y el fiscal a cargo de la Fiscalía Nacional del Trabajo N°5, Juan Manuel Domínguez.

Además te puede interesar...

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

Al iniciar su discurso, la procuradora Gils Carbó expresó: “Siempre supimos que existía una deuda pendiente desde mucho tiempo antes con el fuero laboral. Una deuda que hoy empezamos a saldar”.

El auditorio de la Procuración General de la Nación ubicado en el centro porteño se colmó desde las 15:00 de jueces y fiscales del fuero, trabajadores de las fiscalías, dirigentes de todas las centrales sindicales, además del superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, y de otros líderes sindicales que apoyaron la iniciativa, de todas las asociaciones de abogados laboralistas, de académicos y de representantes de cooperativas, fábricas recuperadas, de trabajadores de la economía popular y de los tres sindicatos judiciales.

Durante su discurso, Gils Carbó recordó que como fiscal ante la Cámara Comercial debió intervenir en infinidad de casos en los que la ley de concursos y quiebras perjudicaba a los trabajadores y puntualizó en las dificultades que enfrentaban las fábricas recuperadas que “en un caso, por ejemplo, perdieron miles de pesos, en aquel momento dólares, porque solamente se los notificaba por edictos, lo que significa que perdían su dinero por no leer el Boletín Oficial todos los días”.

La procuradora explicó que tanto el Plan como el Programa surgieron de un diagnóstico compartido por todos los actores del fuero -que contó con el aporte de sindicatos, sindicatos, académicos, abogados laboralistas y organizaciones sociales- que concluyó en la necesidad de “contar con mayores recursos para hacer frente al crecimiento exponencial de la cantidad de causas que allí tramitan y la sobrecarga de trabajo que afrontan juzgados y fiscalías”. Este análisis incluso fue reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en su acordada N°18 afirmó que existe una “situación excepcional de extrema gravedad institucional que requiere medidas urgentes destinadas garantizar el servicio de justicia”.

En tanto, el juez Roberto Pompa agradeció la invitación y subrayó que fue “el acto más importante del Ministerio Público” de toda su carrera de 40 años en el fuero. “Este plan pretende dotar al Ministerio Público de una activa participación de la defensa de los intereses y del ordenamiento jurídico, en la defensa de los intereses sociales, los intereses colectivos, los intereses individuales que son irrenunciables y especialmente con la defensa de la Constitución nacional y de los tratados internacionales”, reparó. También, recordó el fallo de 2013 de la Corte Interamericana en el caso “Quintana Coello contra el Estado de Ecuador, que afirmó que la inamovilidad de los jueces, fiscales y funcionarios de la justicia no es un privilegio para ellos, sino que es una garantía para todos los habitantes de la Nación”.

El juez de la Cámara Nacional del Trabajo afirmó: “Quiero expresar desde la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo y como juez del trabajo mi total oposición al proyecto de traspaso de la justicia nacional del trabajo al ámbito de la Ciudad. Es un proyecto inconsulto, que no lo quieren ni los jueces, ni los funcionarios del trabajo. No lo quieren los empleados que se desempeñan en la justicia del trabajo. No lo quieren los abogados laboralistas, no lo quieren los sindicatos y ni los actores sociales”.

Por su parte, el fiscal Eduardo Álvarez Tuñón destacó que “la creación del Programa implica algo más que una simple resolución. Implica un ‘darse cuenta’ de lo que implica el conflicto laboral, desde el respeto, no sólo desde la variable económica”. Además, representante del MPF ante la Cámara Nacional del Trabajo coincidió con Gils Carbó en que “la conflictividad laboral ya no está encerrada solamente en la justicia laboral, sino que atraviesa a otros fueros en problemáticas como violencia de género, trata y explotación de personas e incluso familia”. También, convocó a acercarse las distintas inquietudes a la sede del nuevo Programa “porque para poder abarcar el conflicto del trabajo en época de crisis y para responder es necesario no encerrarse” y puntualizó en que impulsará iniciativas de capacitación”.

Por último, Álvarez rechazó el proyecto de traspaso de la justicia nacional del trabajo a la justicia de la Ciudad de Buenos Aires y recordó que participó de la redacción de las dos acordadas de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de los años ’95 y ’96 contra la misma iniciativa “por razones esencialmente constitucionales”.

Tags: abogados laboralistasdefensa del fuero laboralGuillermo GianibelliLeón PiasekMinisterio Público FiscalPrensasindicato
Previous Post

Radio América: Ante la extinción de la licencia, SiPreBA exige que se respeten todos los puestos de trabajo

Next Post

Muestra de las y los trabajadores de Tiempo Argentino: “Dueños de nuestras palabras. Del vaciamiento a la autogestión”

prensa

prensa

Related Posts

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

by prensa
04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

by prensa
04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

by prensa
23/01/2023
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: créditos de vivienda

by prensa
15/12/2022
Estación Buenos Aires: inscripción interna rumbo a créditos de vivienda para afiliades
Institucional

Estación Buenos Aires: inscripción interna rumbo a créditos de vivienda para afiliades

by prensa
04/12/2022
Next Post
tiempo_argentino_nota.jpg

Muestra de las y los trabajadores de Tiempo Argentino: “Dueños de nuestras palabras. Del vaciamiento a la autogestión”

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

03/02/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

Acto: SiPreBA tiene personería gremial.

04/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO

¡La fiesta la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

04/02/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In