sábado, julio 5, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Medios Autogestivos

El SiPreBA adhiere al documento de la CONTA

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
28/05/2019
in Medios Autogestivos, Relaciones Sindicales, Sindicato
22
0
conta.jpg
31
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto con la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresa su oposición al Proyecto de norma “Modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales”, toda vez que atenta contra la democratización de la comunicación, pluralidad de voces y es violatorio de la reserva del 33% del espectro para los prestadores privados sin fines de lucro.

Sobre el Proyecto de norma “Modificación al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14”

La Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), y sus emisoras asociadas, manifestamos nuestra oposición a los cambios propuestos en los artículos 5to y 6to del Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14. Consideramos que las modificaciones son regresivas en materia de democratización de la comunicación, pluralidad de voces y violatorias de la reserva del 33 por ciento del espectro para los prestadores privados sin fines de lucro.

El proyecto está en sintonía con la derogación parcial de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital, y sigue la lógica pro comercial que profundizó la concentración de la comunicación y la información en nuestro país (concentración de la propiedad, de las frecuencias, de la pauta publicitaria estatal y privada, de las audiencias). Los cambios favorecen nuevamente a los prestadores comerciales de posición dominante en detrimento de los actores del sector social comunitario, y de otros actores emergentes tanto públicos no estatales como pyme, al ceder a los radiodifusores de TV abierta en proceso de migración el canal radioeléctrico completo, en lugar de multiplexarlo y llamar las locaciones restantes a nuevos concursos, respetando la reserva para los medios alternativos y comunitarios.

De aprobarse los cambios, una empresa adjudicataria de una licencia en una señal abierta analógica pasará sin concurso alguno a operar cuatro señales digitales, alejándose de las recomendaciones acerca de los usos del dividendo digital sintetizadas por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre la transición hacia una televisión digital abierta, diversa, plural e inclusiva. Esto significa un avance de los grupos concentrados para quedarse con todo el canal radioeléctrico, impidiendo la emergencia de nuevos operadores, o bien para quedarse con un canal digital y anexarse el one seg, para el que antes debían concursar. Además, la diferencia entre que haya disponibilidad de espectro o que ésta no fuere “técnicamente factible” no se describe en la propuesta de modificaciones que en esta Audiencia se discute.

Por lo tanto, respecto de los cambios al Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales aprobado por Decreto N° 2.456/14, desde CONTA planteamos que es urgente:

  1. Respetar el 33 por ciento del espectro destinado a las emisoras sin fines de lucro, abriendo concursos públicos, como modo de incentivar y alentar el desarrollo de la TV Digital Abierta en todas las provincias y ciudades del país, garantizando la pluralidad de voces y diferentes tipos de prestadores, y no la concentración de la televisión digital en pocas manos.

  2. Garantizar el derecho a la libertad de expresión en condiciones de igualdad y no discriminación.

  3. Sobre los cambios al artículo 5 inciso A: Llamado a concurso del dividendo digital, aun cuando haya disponibilidad de espectro. La titularidad de una licencia analógica no es equivalente a la titularidad de facto de cuatro señales digitales.

  4. Sobre los cambios al artículo 5 inciso B: El one seg debe ser llamado a concurso, respetando la reserva del 33 por ciento para los prestadores no lucrativos.

  5. Llamado a concursos para las emisoras con autorizaciones precarias (resoluciones 1273/13, 202/2014, 50/2014 y 673/2014), a fin de normalizar su situación. Tanto éstos como los canales sin fines de lucro que hayan cumplimentado el censo de emisoras de baja potencia recibirán un puntaje adicional en futuros concursos, así como el arraigo demostrado en la comunidad.

  6. Apagón analógico: hasta tanto no sean abiertos dichos concursos, se extienda el plazo de vigencia por tiempo indeterminado de las autorizaciones precarias otorgadas mediante resoluciones 1273/13, 202/2014, 50/2014 y 673/2014.

  7. Revisión de las zonas con saturación de espectro.

CONTA – Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas
Pares TV
Barricada TV
Urbana Tevé
Canal 4 Mar de Ajó
Giramundo TV

Tags: AdhesiónCONTAdocumentoMedios AlternativosMedios ComunitariosPrensasindicato
Previous Post

El Cronista Comercial: plan de lucha por mejoras

Next Post

Página|12: trabajadorxs realizaron una Mateada para reclamar el pago de la paritaria

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
Frente a la represión: facilitamos equipos de protección y debatimos nuevas acciones legales, políticas y gremiales
Institucional

Frente a la represión: facilitamos equipos de protección y debatimos nuevas acciones legales, políticas y gremiales

by Secretaria Prensa
30/05/2025
Basta de atacar a la prensa: es grave y antidemocrático
Institucional

Basta de atacar a la prensa: es grave y antidemocrático

by Secretaria Prensa
09/05/2025
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

by Secretaria Prensa
07/05/2025
Next Post
image1.jpeg

Página|12: trabajadorxs realizaron una Mateada para reclamar el pago de la paritaria

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025
Beneficios

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

05/06/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In