domingo, marzo 26, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Cultura y Juventud

A 20 años de la rebelión popular del 2001: homenajeamos a les trabajadores de prensa

Para reconocer a quienes la vivieron y la contaron, les esperamos este 15 de diciembre en la sede de nuestro sindicato.

prensa by prensa
07/12/2021
in Cultura y Juventud, Derechos Humanos, Institucional
35
0
A 20 años de la rebelión popular del 2001: homenajeamos a les trabajadores de prensa
53
SHARES
292
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En pocos días se cumplen 20 años de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, un momento bisagra en la historia reciente de nuestro país. En las calles, cubriendo lo que estaba pasando, siendo parte de esa enorme protesta y sufriendo también la represión, estuvieron cientos de compañeros y compañeras de prensa, que fueron quienes hicieron posible garantizar la información para la población en medio de la rebelión popular y la crisis institucional, así como denunciar las violaciones a los derechos humanos gracias a sus registros.

Al conjunto de estos compañeros y compañeras, que la vivieron y la contaron, queremos homenajear este miércoles 15/12 en la sede de nuestro sindicato.

Además te puede interesar...

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

Acto: SiPreBA tiene personería gremial

Club de juegos de mesa del SiPreBA

Aquellos dos días, el 19 y 20 de diciembre, fueron la explosión tras varias décadas marcadas por las políticas neoliberales que sometieron a amplios sectores de la sociedad a un creciente empobrecimiento. El punto inaugural de ellas fue la última dictadura militar que, junto a sus políticas de terror y desaparición, destruyó la industria nacional e hizo crecer de manera exponencial la deuda externa. Ese mismo derrotero siguieron los gobiernos democráticos, multiplicando por 20 el endeudamiento. Al llegar al 2001 el monto ascendía a 160 mil millones. La década menemista con sus privatizaciones (entre ellas de medios de comunicación) había arrojado a miles de trabajadores y trabajadoras a la pobreza. Las puebladas en Plaza Huincul (Neuquén) y en Tartagal (Salta) tras la privatización de YPF aparecen, miradas desde hoy, como los primeros conflictos, las primeras chispas, de ese estallido que llegaría 5 años después a las grandes ciudades de nuestro país.

El gobierno de Fernando De La Rúa no fue sino una continuidad y profundización de ese modelo. De la mano de Domingo Cavallo se agravó el endeudamiento y el ajuste. Funcionarios que migraban de un ministerio a otro, como Ricardo López Murphy, proponían privatizar las universidades. Otros, como Patricia Bullrich desde el Ministerio de Trabajo, recortaban jubilaciones. A principios de diciembre se decretaba “el corralito” y desde mediados de mes irrumpieron los saqueos en las pobladas populares de las principales ciudades del país. El 19 de diciembre De La Rúa decretó el Estado de Sitio y la respuesta social fue una salida masiva a las calles que se extendió al día siguiente. El microcentro fue el campo de batalla y la escena dejo la postal del Presidente huyendo en helicóptero. Por la represión desatada en esas dos jornadas murieron 54 personas y quedaron más de doscientos heridos en todo el país.

En las calles, junto a la protesta y llevando la información al pueblo, estuvieron nuestras compañeras y nuestros compañeros periodistas, reporteros gráficos, trabajadores de prensa.

Gracias a ellos y a ellas se garantizó un derecho humano fundamental como el acceso a la información. Gracias al trabajo de les reporteros gráficos quedó registro del foribundo accionar de la policía federal y las policías provinciales, que no dudaron incluso en tirarle la montada encima a las Madres de Plaza de Mayo. También al calor de esa rebelión y para hacer llegar otras voces, las que se encontraban silenciadas en los medios hegemónicos, tuvieron un rol fundamental los medios autogestivos, muchos que aún siguen existiendo.

Por todo eso, desde el SiPreBA este miércoles 15/12 les invitamos a homenajear a quienes “la vivieron y la contaron” con un reencuentro cultural en Solís 1158 partir de las 19hs.

 

Tags: derechos humanosSecretaría de Derechos Humanossindicato
Previous Post

Fiesta SiPreBA: reservá tu lugar para reencontrarnos y despedir el 2021

Next Post

Acuerdo salarial en Telefe para cerrar el 2021

prensa

prensa

Related Posts

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

by prensa
28/02/2023
Acto: SiPreBA tiene personería gremial
Gremial

Acto: SiPreBA tiene personería gremial

by prensa
28/02/2023
Club de juegos de mesa del SiPreBA
Cultura y Juventud

Club de juegos de mesa del SiPreBA

by prensa
28/02/2023
Fiesta 10 de junio 2022 #Sipreba2022 día de les periodistas CRÉDITO LAURA DALTO
Institucional

¡La fiesta de la personería! Reservá acá tu lugar porque el SiPreBA lo hacemos entre todes

by prensa
06/02/2023
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

by prensa
23/01/2023
Next Post
Acuerdo salarial en Telefe para cerrar el 2021

Acuerdo salarial en Telefe para cerrar el 2021

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba
Gremial

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3
Gremial

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023
Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA
Gremial

Convocatoria a plenario general de delegades de SiPreBA

15/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Novedades paritarias en prensa escrita

09/03/2023
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Gremial

Convocan a SiPreBA a paritarias de las tres ramas: vamos con participación y organización para recuperar nuestros salarios

09/03/2023
Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”
Gremial

Agustín Lecchi: “Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

28/02/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

Paritarias prensa escrita: las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba

20/03/2023
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

17/03/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In