jueves, febrero 25, 2021
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Facebook, Google, ¿y la regulación?: debate hacia un impuesto a la grandes plataformas

Primer encuentro del ciclo de conversaciones que acompañan el dossier realizado junto a la Fundación Rosa Luxemburgo

prensa by prensa
15/11/2020
in Asuntos Profesionales
14
0
Facebook, Google, ¿y la regulación?: debate hacia un impuesto a la grandes plataformas
20
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del lanzamiento, difusión y debate del dossier realizado en conjunto por el SiPreBA y la Fundación Rosa Luxemburgo entre agosto y noviembre 2020, se realizó el primer encuentro del ciclo de Conversaciones sobre “Acciones para el sustento de trabajo periodístico en la pospandemia”.

En la primera charla, el debate se centró en el camino hacia un impuesto a las grandes plataformas, como Facebook y Google. Con ese objetivo, participaron de la actividad Santiago Marino (UNQ-UBA-UDESA), Zuliana Lainez (Asociación Nacional de Periodistas de Perú, FEPALC) y Alejandro Bercovich (C5N, Radio Con Vos), con la moderación desde el SiPreBA de nuestro compañero Agustín Lecchi.

Además te puede interesar...

Beneficios en Asuntos Profesionales

Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”

Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo

“De las asambleas y plenarios realizados por FATPREN surgió la propuesta de impulsar un impuesto a las grandes plataformas, algo que se ve reflejado en el dossier que estamos presentando junto a Fundación Rosa Luxemburgo. Reinvindicamos el trabajo conjunto en este contexto, con el 75% del sector prensa de nuestra ciudad haciendo teletrabajo. Además de las luchas gremiales, tenemos que discutir propuestas políticas y el tiempo de pandemia ha resultado propicio”, comentó Lecchi en el comienzo.

Por su parte, el académico Santiago Marino quien estuvo a cargo -junto a Agustín Espada- de la investigación especial sobre los distintos modelos de regulación alredodor del mundo, expresó: “Es clave que los sindicatos indaguen en el funcionamiento económico del sistema en el que sus trabajos se insertan. El dossier revela un mercado concentrado y centralizado en la producción de contenidos en Bs. As., con alta incidencia de capital extranjero.” Y agregó: “En los cuatro años que se perdieron 4.500 puestos de trabajo, las modificaciones regulatorias fueron muy beneficiosas para el sector privado comercial en detrimento el pluralismo y la diversidad.”

Desde la Asociación Nacional de Periodistas de Perú, la dirigenta Zuliana Lainez remarcó que el dossier que estamos presentando “va a ser un insumo para la discusión en la Argentina y un inmenso aporte para el debate regional y mundial”. Además, opinó que “cuando se habla del impuesto a las grandes plataformas no se habla de un tema fiscal sino político. La tecnología, la pelea por el uso y control de los propios datos, está en agenda hace una década: impacta sobre nuestro trabajo y es un tema geopolítico.”

Lainez tambiénaclaró: “se utiliza la pandemia como excusa para seguir precarizando y para replantearse los modelos económicos en la industria de medios, para escudarse en despidos de quien tiene ‘la suerte de tener’ un contrato de trabajo formal con una empresa de comunicación.”

Sobre el final, el compañero y colega de C5N y Radio Con vos, Alejandro Bercovich, aportó su mirada experta sobre la economía. “La gran crisis, la depreciación de nuestros sueldos y de la fuerza de trabajo, nos da la oportunidad para discutir con los grandes ganadores de la pandemia: las plataformas extractoras de datos. Se ve en los índices bursátiles: ganaron mientras el resto perdía. La cuestión es política. La pandemia encendió en todo el planeta discusiones mucho más trascendentes que las que se debaten en nuestros medios todos los días. Son tironeos políticos muy fuertes que se definen en función de la dinámica de la lucha de clases.”

Tags: FacebookfederalismoGooglePrensaregulaciónSecretaría de Asuntos Profesionalessindicatosustento
Previous Post

Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo

Next Post

Beneficio SiPreBA: descuentos en los almacenes de la UTT

prensa

prensa

Related Posts

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Asuntos Profesionales

Beneficios en Asuntos Profesionales

by prensa
22/02/2021
Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”
Asuntos Profesionales

Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”

by prensa
20/11/2020
Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo
Asuntos Profesionales

Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo

by prensa
01/12/2020
Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA
Asuntos Profesionales

Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA

by prensa
17/02/2021
Acuerdo firmado entre SiPreBA y la Carrera de Comunicación de la UBA
Asuntos Profesionales

Acuerdo firmado entre SiPreBA y la Carrera de Comunicación de la UBA

by prensa
18/10/2020
Next Post
Beneficio SiPreBA: descuentos en los almacenes de la UTT

Beneficio SiPreBA: descuentos en los almacenes de la UTT

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

24/02/2021
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

22/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

Nuestros beneficios en Acción Social

17/02/2021

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

24/02/2021
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS
Acción Social

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

22/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Beneficios

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Acción Social

Nuestros beneficios en Acción Social

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Acción Social

Todos los beneficios SiPreBA en cultura, deportes, turismo y recreación

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Asuntos Profesionales

Beneficios en Asuntos Profesionales

22/02/2021

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
02/07/2019
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

24/02/2021
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

22/02/2021

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In