domingo, julio 3, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Clarín/ AGEA: trabajadorxs y su Comisión Interna denuncian ajuste y se mantienen en alerta

Desde la Comisión Interna, junto a la Asamblea General, declararon el alerta y rechazaron el ajuste al que se ven sometidos desde hace años.

prensa by prensa
28/05/2019
in Gremial, Paritarias
22
0
31
SHARES
170
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Por qué decimos que #ClarínAjusta además de que #ElSueldoNoAlcanza?

Además te puede interesar...

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

Desde la Comisión Interna, junto a la Asamblea General de Trabajadores de Clarín/AGEA, estamos en alerta y rechazamos el ajuste al que nos vemos sometidos desde hace años.

¿POR QUE SOSTENEMOS QUE CLARÍN AJUSTA Y NOS MANIFESTAMOS?

Porque desde 2016 AGEA se redujo en al menos 450 puestos de trabajo

La mayoría de estas salidas se produjo a partir de una cíclica política de retiros denominados “voluntarios” que aún se mantiene. En su trasfondo cada partida es provocada tanto por la desidia y el mal clima que nos rodea, como por la impotencia ante el rol de algunos jefes que en lugar de defender sus sectores, los abandonan o les insisten para que se retiren.

Asamblea vespertina 26/3/2019

Porque los salarios valen la mitad que hace 4 años

Nuestro lema #ElSueldoNoAlcanza, (incluso ante la insuficiente recomposición de un 8% por la paritaria 2018), no es un capricho. Mientras la empresa se niega a negociar salarios de forma colectiva con esta Comisión Interna o con el SIPREBA como legítimos representantes, sólo durante 2018 nuestro poder adquisitivo cayó un 26% por la inflación. Pero ya veníamos mal: la empresa nos condenó a repetidas paritarias a la baja firmadas con un sindicato ilegitimo y fraudulento, por las que perdimos al menos 5% por año desde 2015. Así, contribuye al que parece ser su objetivo principal: aumentar sus ganancias al desvalorizar nuestros puestos de trabajo y facilitar mayores ajustes.

Porque en los sectores precarizados, Clarín despide o no paga

Durante 2018 alertamos sobre el ajuste que sufrieron los empleados del buffet, quienes formalmente están contratados por la concesionaria de turno que provee el servicio, pero tienen antigüedad y reconocimiento público como trabajadores de Clarín. Este 2019 la situación se repite, ahora contra compañeras de Sistemas, empleadas a través de consultoras pero con hasta 15 años de antigüedad trabajando en Clarín en el área de soporte y capacitaciones. Asimismo, el recorte en contratos, colaboraciones y proveedores de contenidos no cesa. Mientras a muchos les bajan el volumen de pedidos o directamente los discontinúan luego de años de relación con la empresa, a otros les adeudan los pagos durante meses, muchas veces enredándolos en trámites burocráticos y desinformación que decanta en maltrato.

Porque las redacciones mutan sin rumbo

Después de un 2018 plagado de rumores al respecto, las jefaturas periodisticas han confirmado a la Comisión Interna la creación de una supuesta central de contenidos deportivos desde la cual se abastecerán tanto Clarín Deportes como el Diario Olé. Sin embargo, aún no hubo comunicación formal ni oficial para quienes trabajan en esos productos. Los equipos no saben la forma en la que dicha fusión se implementará ni cómo los afectará. Eso genera incertidumbre y preocupación, tanto esas secciones como en las demás, ya que ninguna queda afuera del ruido en los pasillos sobre posibles reestructuraciones. Como otro ejemplo, la redacción de Revista ELLE fue notificada sobre la absorción de nuevas tareas digitales pero aún sin planificación ni ningún tipo de incentivo para un equipo desmotivado durante años. Y mientras tanto resulta tan curioso como preocupante que, en estos tiempos donde lo audiovisual se vuelve predominante, los sectores de fotografía y diagramación estén atrapados en la encrucijada que la misma empresa propone: maquetas prediseñadas y equipos obsoletos que no les permiten desarrollar sus especialidad.

Porque las condiciones en las que trabajamos empeoran a diario

La situación de higiene y mantenimiento del edificio de Tacuarí y los materiales con los que trabajamos están lejos de corresponderse con el nivel que debería tener la empresa de medios más poderosa del país. Equipos de fotografía con más de 12 de antigüedad; computadoras que no soportan las actualizaciones; sillas en mal estado, techos despedazados, invasión de palomas, insectos con circulación libre, baños colapsados de mugre, impresoras rotas, buffet sin abastecimiento para las noches y fines de semana y sectores en estado de total abandono son una muestra más del ajuste y el mal clima al que nos someten.

Por todo esto nos mantenemos en estado alerta, exigiendo el fin del ajuste que pone al #PeriodismoEnEmergencia.

Asamblea matutina 27/3/2019

Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA

Tags: ajusteClarinparitariasPrensaprensa escrita
Previous Post

Solidaridad del SiPreBA con los trabajadores gráficos de Interpack 1

Next Post

Clarín/ AGEA: Los cambios en las formas de trabajo se negocian entre todos

prensa

prensa

Related Posts

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

by prensa
04/06/2022
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

by prensa
30/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Next Post

Clarín/ AGEA: Los cambios en las formas de trabajo se negocian entre todos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In