domingo, mayo 22, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Acuerdo paritario logrado por FATPREN con ADIRA para el CCT N° 541/08

Impacta en más de 15 ciudades alrededor del país. En Buenos Aires, con salarios congelados desde noviembre 2019, exigimos #SiPreBAEnParitarias #AumentoEnPrensaYA

prensa by prensa
01/09/2020
in Gremial, Paritarias
63
0
La caravana del SiPreBA llevó el reclamo salarial de prensa escrita a la sede de AEDBA
90
SHARES
499
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el SiPreBA remarcamos la importancia del acuerdo paritario logrado por FATPREN, con dirigentes de nuestro sindicato en su secretariado, el cual implica una recomposición en los salarios de compañeres de prensa escrita de más de 15 ciudades alrededor del país. Este paso es una muestra más de que la acción colectiva tiene frutos.

Por eso, en Buenos Aires, con salarios congelados desde noviembre 2019, sostenemos nuestro reclamo y exigimos #SiPreBAEnParitarias #AumentoEnPrensaYA.

Además te puede interesar...

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Para más información y detalles sobre el acuerdo, reproducimos el comunicado publicado por la Federación.

FATPREN firma aumento salarial para prensa escrita (CCT N° 541/08)

Este martes 1 de septiembre, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) acordó con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), un aumento salarial para todos los trabajadores encuadrados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08, que regirá a partir de agosto de 2020.

El mismo contempla un aumento de 18 % para todas las categorías, divido en tres partes: un incremento inicial a partir de agosto de un 11 %, un segundo aumento en octubre de 5 % y un tercer aumento en noviembre de 2 %, que completará el 18 %. Cabe aclarar que para ninguna categoría el aumento inicial, a percibirse con los salarios de agosto, será menor a los $ 4.000, por lo que el impacto sobre las categorías iniciales de la escala será superior al 11 % desde el arranque. El aumento será no remunerativo en principio y se incorporará a la escala a partir de diciembre, mes en el que las partes nos volveremos a reunir.

Además, las empresas que no pagaron de manera completa lo establecido por el decreto N° 14/2020 pagarán un bono de $ 10.000 dividido en cuatro partes: tres mil pesos en septiembre, tres mil pesos en noviembre, dos mil pesos en enero y dos mil pesos en febrero.

Si bien los salarios de las y los trabajadores de prensa siguen siendo insuficientes, este aumento permite acompañar los incrementos de precios de este 2020, en un contexto sumamente adverso atravesado por la parálisis que provoca la pandemia en nuestro país y a nivel mundial. Desde la FATPREN tenemos como objetivo principal recomponer el poder adquisitivo que hemos perdido en los últimos años, para que ningún trabajador y trabajadora de prensa cobre un salario por debajo de la canasta familiar.

A su vez, insistimos con el reclamo para que se cumpla con el correcto pago de la Zona Patagónica a quienes les corresponde. En ese sentido, remarcamos la importancia de realizar una mesa específica para trabajar sobre este tema a la brevedad. Por otra parte, planteamos la necesidad de que se incorpore un adicional por los gastos que implica el “teletrabajo”, así como avanzar en la regulación de esta modalidad, tal y como se plantea en la legislación sancionada recientemente en el Congreso Nacional. Por último, dejamos planteada la necesidad de incorporar al Convenio una nueva licencia vinculada a la violencia de género.

Este acuerdo, aprobado en una reunión conjunta de Secretariado Nacional y Secretarios Generales de todo el país, representa un avance para todos los trabajadores y trabajadoras de prensa que hubiese sido imposible alcanzar sin las medidas de fuerza tomadas en todo el país. Acciones como la caravana nacional o la jornada nacional de tapas que inundaron las redes sociales y visibilizaron el problema, sirvieron para cohesionar el reclamo y mostrar ante los empresarios de todo el país la fuerza y la unidad de los trabajadores de prensa. Esto reafirma que la unidad y la organización en cada lugar de trabajo son fundamentales para garantizar nuestros derechos. Por eso, apostamos a fortalecer la organización desde cada sindicato y cada redacción para encarar las próximas discusiones con toda la fuerza necesaria para pelear por nuestros salarios y nuestras condiciones de trabajo.

Tags: FATPRENMesa Nacional de Trabajadores de PrensaparitariasPrensaprensa escrita
Previous Post

Charla sobre "Periodismo Joven" con Amorín, Moldavsky y Cristófalo

Next Post

Celeste del Bianco, Luciana Rosende y Lila Bendersky ganaron el Primer Concurso de Nuevas Narrativas del SiPreBA

prensa

prensa

Related Posts

Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Buenos Aires Abril 09 de 2022: Con gran participación de compañeres de más de 25 medios privados, públicos y autogestivos, en la Asamblea General #SiPreBA2022 aprobamos la Memoria y Balance del 2021 así como debatimos acerca de la unidad del gremio a nivel nacional en la @fatpren , de la precarización de freelance, de la ucha salarial, de la democratización de la pauta publicitaria, de la equidad de género en el sindicato y en los medios y de los imprescindibles proyectos para la sustentabilidad de nuestro oficio, entre otros temas que nos atraviesan como sector. FOTO Daniel Vides
Gremial

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

by prensa
13/04/2022
Conducción FATPREN 2021 - Inauguración edificio 30 de noviembre de 2021 - Foto Rolando Andradre / Prensa SiPreBA
Gremial

Ante la situación de la FATPREN les trabajadores no pueden esperar

by prensa
08/04/2022
Sábado 9/4: Convocatoria Asamblea General del SiPreBA
Gremial

Sábado 9/4: Convocatoria Asamblea General del SiPreBA

by prensa
08/04/2022
Next Post
Celeste del Bianco, Luciana Rosende y Lila Bendersky ganaron el Primer Concurso de Nuevas Narrativas del SiPreBA

Celeste del Bianco, Luciana Rosende y Lila Bendersky ganaron el Primer Concurso de Nuevas Narrativas del SiPreBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Solicitada por la libertad de Julian Assange
Derechos Humanos

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022
Beneficios

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

02/05/2022
En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales
Asuntos Profesionales

En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales

02/05/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In