domingo, julio 6, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Trabajadoras y trabajadores defendieron en Audiencia Pública la continuidad de Telam Publicitaria

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
15/05/2019
in Gremial
9
0
audiencia_01.jpg
13
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se desarrolló en la sala 2 del segundo piso del Anexo de la Cámara de diputados para denunciar la gravedad institucional que implica su eliminación del circuito publicitario oficial.

La defensa por la continuidad de Télam Publicitaria -que viene sosteniendo la Comisión Gremial Interna del SiPreBA con el apoyo de la Asamblea- se trasladó al Congreso de la Nación, donde se realizó una AUDIENCIA PÚBLICA, con la presencia de bloques parlamentarios y medios de comunicación, en la que se denunció la gravedad institucional que implica la eliminación de Télam del circuito publicitario oficial.

Esa audiencia en el Congreso fue un punto destacado dentro del intenso trabajo político que las trabajadoras y los trabajadores de Télam vienen realizando en defensa de una de las dos funciones históricas que ha tenido la agencia pública y que ocupa a más de un centenar de compañeros.

Detrás de ese objetivo, les recordaron que en los últimos meses:

La CGI presentó una denuncia formal sobre la tercerización del trabajo de Télam ante los TODOS los bloques parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación. Entre muchos legisladores más, se formalizó la denuncia ante los titulares de los bloques parlamentarios del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, y del PRO, Nicolas Massot; y Sergio Massa (Frente Renovador), en Diputados; y Miguel Pichetto (Frente para la Victoria), Federico Pinedo (PRO), Angel Rozas (UCR), Juan Manuel Abal Medina (Cumplir) y Fernando Solanas (UNEN).

La CGI se reunió con los titulares de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, Remo Carlotto; y de la Comisión de Comunicaciones de la misma cámara, Juan Brugge; con la diputada Alcira Argumedo y con representantes de los bloques de Libres del Sur y del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

En todos los casos se entregó el proyecto de “Télam Publicitaria” elaborado por los compañeros que trabajan en el sector y se propusieron modificaciones al dictamen del proyecto de ley de publicidad oficial, aprobado en el Senado en noviembre de 2016, y que este año debe ser tratado en Diputados.

Las propuestas estuvieron destinadas a regular el rol de Télam en la administración de la publicidad oficial y al establecimiento de criterios permanentes que no dejen a la agencia pública al capricho de los funcionarios de turno del Poder Ejecutivo.

El 13 de julio las trabajadoras y los trabajadores de Télam marcharon a la Plaza de Mayo, donde realizaron una foto pública en defensa de la agencia pública de noticias y publicidad.

La CGI presentó formalmente el proyecto de “Télam Publicitaria” al presidente de la Nación, Mauricio Macri; al jefe de Gabinete de ministros, Marcos Peña; y al secretario de Comunicación Pública, Jorge Greco. Del mismo modo se actuó con el ministro Hernán Lombardi y con el secretario de Medios y Contenidos Públicos, Jorge Sigal.

En el Senado de la Nación, a partir de información aportada por la CGI de Télam, el senador Mario País presentó un pedido de informes para que el Directorio de Télam deba explicar a la sociedad cuáles son las razones que justifican la tercerización de la pauta publicitaria.

A su vez, el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión, Remo Carlotto, con el respaldo de los informes elaborados por la CGI del Sipreba, presentó un pedido de acceso a la información pública en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que quedó comprometida a responder por escrito la situación de la agencia Télam.

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue interpelado en el Congreso de la Nación, cuando fue a brindar su informe mensual que le exige la Constitución Nacional, por la situación de Télam Publicitaria.

Legisladores de diversos bloques interrogaron a Peña sobre el manejo de la pauta y el rol de la agencia Télam, trasladándole preguntas elaboradas por la CGI de Télam y por compañeras y compañeras que trabajan en el sector publicitario de la agencia.

Peña, además, debió presentar un informe por escrito al parlamento para justificar la política gubernamental en Télam.

En ese informe -cuya versión completa está disponible para cualquier compañero-, Peña afirmó, entre más, que la Secretaría de Comunicación Pública, a su cargo, “no puede responder qué hacen los trabajadores de Télam S.E, si tienen o no tareas, ni cuáles son los motivos por los que las tienen o no” y afirmó que es el Directorio de Télam quien debe dar explicaciones sobre ello.

A partir de ello, la CGI le volvió a requerir por escrito a la empresa que presente su proyecto sobre el área publicitaria y que responda a la propuesta que le formalizaron los trabajadores de Télam.

Tags: Agencia Telamaudiencia en el CongresoPrensaprensa escritaTelam Publicitaria
Previous Post

Seminario Intensivo: “Molestar al poder: los nuevos desafíos del periodismo en América Latina

Next Post

Ante la decisión política de silenciar a Página/12

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

by Secretaria Prensa
24/06/2025
Masivo abrazo a los medios públicos
Gremial

Masivo abrazo a los medios públicos

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Renovamos la Comisión Interna de SiPreBA en EFE
Gremial

Renovamos la Comisión Interna de SiPreBA en EFE

by Secretaria Prensa
26/05/2025
Prensa escrita: asambleas y ceses de tareas por recomposición salarial
Gremial

Prensa escrita: asambleas y ceses de tareas por recomposición salarial

by Secretaria Prensa
23/05/2025
TV pública: se profundiza el plan de lucha por salarios
Gremial

TV pública: se profundiza el plan de lucha por salarios

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Next Post
tapa_pagina_12.jpg

Ante la decisión política de silenciar a Página/12

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025
Beneficios

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

05/06/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In