viernes, julio 11, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Télam: la lucha de lxs trabajadorxs no deja de sumar apoyos

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Gremial
6
0
no_a_los_despidos_en_telam.jpg
9
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de cincuenta organizaciones de abogados, juristas, periodistas, comunicadores y académicos, de la Argentina y del mundo, se presentaron ya ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y ofrecieron sus apreciaciones sobre la ausencia de legalidad y legitimidad del plan de ajuste de la agencia del Estado argentino. 

Reproducimos la comunicación de la Comisión Gremial Interna del SiPreBA:

Avalancha de presentaciones contra los despidos en Télam

Más de cincuenta organizaciones de abogados, juristas, periodistas, comunicadores y académicos, de la Argentina y del mundo, se presentaron ya ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que estudia el expediente judicial sobre los despidos en Télam; y ofrecieron sus aportes, argumentos y recomendaciones, cada uno con sus apreciaciones sobre la ausencia de legalidad y legitimidad del plan de ajuste de la agencia del Estado argentino.

Uno a uno iremos acompañando los textos que cada organización presentó en defensa de los trabajadores de Télam. Uno de los “Amicus Curiae” (figura de “amigos del tribunal”) lo promovió el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), con tres argumentos que apoyan la reincorporación de los despedidos:

1) el deber del Estado de proteger el derecho al trabajo,

2) el principio de no discriminación y

3) los efectos negativos del desmantelamiento de Télam para la vigencia del derecho a la comunicación en el país.

Según el CELS, la Constitución Nacional, los tratados internacionales, la jurisprudencia del máximo tribunal nacional y las interpretaciones realizadas por los órganos internacionales dan cuenta de que el/la trabajador/a y su derecho al trabajo son objetos de preferente protección.

La protección frente al despido arbitrario es expresión de estos lineamientos. Y el procedimiento preventivo de crisis y las obligaciones que debe cumplimentar tanto el empleador como la autoridad pública son mecanismos de resguardo concretos que apuntan a esa necesaria protección.

Al mismo tiempo, el respeto del principio de igualdad y la prohibición de la discriminación son fundamentales para el goce y ejercicio del derecho al trabajo y son de nodal importancia en las relaciones laborales, en las que trabajador y empleador se encuentran en una situación estructural de desigualdad.

Una gran parte de los trabajadores despedidos de Télam han sido víctimas de prácticas discriminatorias, toda vez que los propios directivos de la empresa han expresado su intención de realizar una “limpieza ideológica”, aduciendo que la empresa estaría llena de “militantes”.

Y, aunque la empresa argumenta que los despedidos son de “más de cinco” sindicatos, lo cierto es que, de los 354 despidos, 120 no tenían afiliación sindical formal y 226 se encontraban afiliados a solo dos sindicatos: Sipreba y Sitrapren, sindicatos que mantuvieron una serie de conflictos con la actual administración de Télam y, en general, con la dirección del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

En tercer lugar, los despidos de las/os trabajadoras/es de Télam tienen una relevancia colectiva y nacional por sus consecuencias negativas para el ejercicio del derecho a la comunicación y la diversidad cultural.

Desde la notificación de los despidos Télam dejó de publicar, atendiendo al promedio de trabajo de 2017: 15.324 cables informativos, 2.025 informes de video, 1.125 boletines de radio. Además, 12.000.000 de unidades fotográficas no están disponibles. Junto con esta falta de actividad generalizada como consecuencia del conflicto desatado por la dirección de la empresa, la “reestructuración general” promovida por la dirección del Sistema Federal de Medios Públicos ha generado una agencia centralizada, menos plural y con menos generación de contenidos federales.

Las fuentes de consulta y provisión de información se redujeron, situación que tiene como consecuencia la re-centralización de la producción de información en los grandes centros urbanos como el gran Buenos Aires y Córdoba, al tiempo que se invisibilizan las realidades del resto de las provincias del país.

Lee el amicus completo aquí.

Tags: Agencia Telamamicus curiaeapoyosCELSPrensaprensa escrita
Previous Post

Diputados de todo el arco político reclaman una solución para Télam

Next Post

El silencio de los medios públicos no es crisis presupuestaria: es censura

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

by Secretaria Prensa
08/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

by Secretaria Prensa
24/06/2025
Masivo abrazo a los medios públicos
Gremial

Masivo abrazo a los medios públicos

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Renovamos la Comisión Interna de SiPreBA en EFE
Gremial

Renovamos la Comisión Interna de SiPreBA en EFE

by Secretaria Prensa
26/05/2025
Prensa escrita: asambleas y ceses de tareas por recomposición salarial
Gremial

Prensa escrita: asambleas y ceses de tareas por recomposición salarial

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Next Post
banderas_medios_publicos.jpg

El silencio de los medios públicos no es crisis presupuestaria: es censura

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos
Gremial

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

08/07/2025
Institucional

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Gremial

Prensa Escrita: acuerdo salarial de 21,8% de recomposición hasta octubre

24/06/2025
SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025
Beneficios

SiPreBA 10 años: beneficios especiales junio y julio 2025

19/06/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos

08/07/2025

10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras

28/06/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In