sábado, julio 2, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Paro en Radio El Mundo por falta de pago

prensa by prensa
14/05/2019
in Gremial
17
0
radio_el_mundo.jpg
24
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida con retención de tareas y presencia en el lugar de trabajo es en reclamo del pago del salario de más de 30 empleados que facturan y están desarrollando sus tareas en negro. El SiPreBA exige la inmediata regularización de los pagos a todo el Personal.

Luego de la Asamblea General, de trabajadores de Radio El Mundo, los colegas de la emisora decidieron llevar adelante desde la 6 de la mañana del lunes 26 de febrero un paro con retención de tareas y presencia en el lugar de trabajo en reclamo del pago del salario de más de 30 empleados que facturan y están desarrollando sus tareas en negro.

Además te puede interesar...

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

Desde la supuesta salida a principio de enero de la familia Vignati, su socio Julián Mansilla, Alfredo Lijo y su socia, Silvana Stochetti, José Levy, los hermanos Olazagasti y su representante Leandro Facundo Martínez, entre otros, la señal quedó en un virtual estado de acefalía.

No se abonaron los haberes de todos los trabajadores del mes de diciembre (2017) y enero (y hasta hoy tampoco ninguno de los aportes de los trabajadores de planta permanente y menos aún los gastos corrientes: luz, alquiler, teléfonos, etc).

Frente a las denuncias públicas de los compañeros sobre los directivos que pretenden retirarse con total impunidad enviaron a presentarse, aunque sin mostrar papeles, a Eduardo Martín Rodríguez Flores, la misma persona que alguna vez había sido enviada por Sergio Szpolski a intentar hacer lo mismo en Radio América cuando empezaba el vaciamiento. Se trata del vaciador de Radio LV2 de Córdoba y dos señales del Chaco, su propia provincia, con un sello de dudosa validez denominado ArteargentinA. S.A. Posteriormente, a través del ex abogado de Luis Sarlenga, el Dr. Alberto Mac Mullen o McMullen, vinculado con gente relacionada con el ex ministro de transporte, Ricardo Jaime, se llevó adelante un movimiento sin sustento legal alguno, ya que en todas las audiencias en el Ministerio de Trabajo, Flores y su supuesta sociedad, no pudieron presentar más que un papel escrito a mano que sería, según él, la prueba de la venta de la razón social (FIOFIO Producciones S.A.) por parte de los nombrados al principio y que quieren irse sin pagar costos de esta lamentable situación que tiene en vilo más de 90 puestos laborales.

El documento de lxs trabajadorxs en los últimos días se consigna que se realizaron operaciones de prensa con el objeto de intentar legitimar la propiedad de esta persona sobre la AM 1070.

Las y los trabajadores dejaron en claro que lo que está pasando en la LR1 tiene vinculaciones políticas y corporativas gravísimas que dejan de lado todo tipo de grietas, y que van desde Julio De Vido hasta gente que hoy dirige el fútbol pago de Clarín/Turner/Fox a través de TNT Sports, tal es el caso de Julián Mansilla, recordado por su desempeño en El Gráfico y la Universidad Kennedy.

El personal planteó que se hicieron diversas maniobras para intentar vaciar la AM 1070 y evitar que salgan a la luz todos los negocios realizados mediante la señal, y hacen (e intentan seguir haciendo), a través de consultoras inscriptas como FINAIG S.A y Artepolis S.A.

La falsa noticia fue que desde la llegada de Eduardo Martín Rodríguez Flores, la LR1 había vuelto a la normalidad con todos los pagos salariales y gastos corrientes al día, cosa que es una absoluta falacia.

Días antes, hubo otra audiencia en el Ministerio de Trabajo donde el chaqueño sigue sin poder acreditar que tiene algún poder sobre El Mundo, y además continúa sin abonar el sueldo de más de 30 trabajadores que además están en negro y los aportes de obra social y jubilación de los que pertenecen a la planta permanente. Tampoco alquiler, luz, teléfonos, personal de planta de transmisión y mantenimiento de equipos, etc.

El hombre, junto a un supuesto jefe de noticias de nombre Luis Ortiz, también relacionado con el ex Ministro de Transporte y hoy en prisión, Ricardo Jaime, más un grupo familiar, intentan imponer el miedo con la ayuda de un directivo que ya tiene varias denuncias por abusos contra empleados de nombre Luis Serres (quien ya hacía lo mismo con el tristemente célebre Jorge García). Las amenazas llevaron a intentar evitar medidas a derecho para reclamar lo que legítimamente es responsabilidad de la empresa, y hasta las asambleas.

Esos aprietes llegan a diversos trabajadores a los que se les dice que no vengan más cuando hacen algún reclamo a las autoridades por la situación, hasta sugerirles que convocarán a la policía y a gendarmería para evitar la legal actividad gremial.

En medio de todo, se anuncia el lanzamiento de una “espectacular” programación a partir del 1 de marzo, que motivó a los compañeros de la radio para resolver en asamblea general, un paro de 24 horas  que se inició este lunes 26 a partir de las 6 de la mañana exigiendo el pago inmediato de los haberes de quienes aún no han percibido el dinero del mes de enero.

Además, se les viene prometiendo los pagos mediante cheques, en efectivo y hasta hace unas horas mediante una financiera que de un momento a otro fue sacada de escena.

El SiPreBA insiste con su exigencia de regularización de los pagos y el cumplimiento incondicional de los convenios y Estatuto que amparan la labor periodística.

Tags: falta de pagoparoPrensaradioRadio El Mundo
Previous Post

El SiPreBA dice NO al cierre de la extensión de la Carrera de Periodismo Deportivo en la ex ESMA

Next Post

Radio Nacional: Mujeres de Prensa exigieron la reincorporación de las y los despedidos y denunció el despido de una embarazada

prensa

prensa

Related Posts

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

by prensa
04/06/2022
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

by prensa
30/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Next Post
mujeres_de_prensa_en_rnba_00.jpg

Radio Nacional: Mujeres de Prensa exigieron la reincorporación de las y los despedidos y denunció el despido de una embarazada

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In