lunes, mayo 29, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Los Medios Públicos ante la Pandemia

Recuperación de nuestro rol y de nuestros derechos

prensa by prensa
05/06/2020
in Gremial
30
0
Los Medios Públicos ante la Pandemia
70
SHARES
246
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Medios Públicos ante la Pandemia: recuperación de nuestro rol y de nuestros derechos

Además te puede interesar...

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

El 10 de diciembre de 2019 culminó la etapa más nefasta de la historia reciente de los medios públicos con la salida de una gestión que vino a cerrarlos, tal como declaró un ex ministro recientemente.

La lucha de les trabajadores, con nuestros sindicatos a la cabeza, logró que sigan de pie, pero tuvimos que padecer y enfrentar el vaciamiento y desguace en todos los términos, que implicó cientos de despidos, la persecución y censura, el maltrato laboral, rebajas salariales y violaciones de nuestros convenios colectivos.

La pandemia impidió que podamos llevar adelante la tarea de reconstrucción de los medios públicos como preveíamos, pero a la vez demostró la importancia de nuestro trabajo profesional, garantizando más emisiones de noticieros, informativos, más horas de programación, cables, videos, campañas publicitarias de bien público, brindando información en todo el país.

A pesar del coronavirus y con los cuidados necesarios ya que todos estamos expuestos, les trabajadores estamos en la calle realizando nuestras tareas, en el canal, en la radio, en la agencia y en cada rincón donde están las noticias, con el mismo compromiso y vocación con el que en su momento encaramos la lucha por la defensa de los medios públicos.

Reconocemos el rol de la nueva gestión de cada uno de nuestros medios en dar pasos en pos de recuperar áreas, funciones y derechos, que se refleja en los productos periodísticos que generamos. La ratificación por parte de la gestión de Télam de las reincorporaciones de los compañeros despedidos como producto de nuestra lucha, la restitución del servicio de radio y la recuperación de su función publicitaria que permitirá contar nuevamente con recursos propios a la agencia, el crecimiento de los informativos en la radio y el canal, son algunos síntomas positivos de la nueva situación que vivimos en los medios públicos.

Al mismo tiempo, es nuestra obligación plantear que hay una gran cantidad de derechos vulnerados y funciones que no fueron recompuestos. En algunos casos son tareas que no podrán ser resueltas de un día para el otro, más allá de la voluntad política de la gestión y de les trabajadores, pero en otros casos son necesidades que se hacen cada vez más urgentes para poder garantizar nuestras tareas y que no pueden postergarse. El caso más claro es el retraso salarial de más de dos años que sufrimos en Télam y en Radio Nacional, atravesado por el problema de no tener presupuesto 2020, pero que debe ser atendido con creatividad y voluntad política para recomponer un derecho básico de les trabajadores.

En otro orden, necesitamos que los medios públicos, que históricamente fueron un ejemplo de cumplimiento de los convenios colectivos y de innovación tecnológicas como dos cuestiones no antagónicas sino complementarias, vuelvan a tener esa impronta. En este sentido, resulta imperioso ratificar el convenio de prensa para toda la Radio Nacional y terminar con urgencia con lxs periodistas precarizados, fundamentalmente en todas las emisoras de Radio Nacional del país. A su vez, necesitamos recuperar todos los derechos violentados durante el macrismo, discutir cómo actualizar tecnológicamente cada uno de los medios y, al mismo tiempo, regular las nuevas tecnologías con normas que abonen a mejorar nuestra labor cotidiana, sin desmedro de nuestros derechos adquiridos.

Una nueva etapa requiere dejar atrás las políticas de Hernán Lombardi y el macrismo. Para eso, es necesario recuperar los salarios, los derechos y las funciones de todos nuestros compañeros y compañeras. Este contexto de pandemia demuestra el compromiso que tenemos todos los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos con nuestro rol y con los medios para los cuales trabajamos, entendiendo qu…

Tags: Canal 7 TVPúblicadeclaraciónmedios públicosPrensaradio nacionaltelam
Previous Post

Editorial Atlántida: el SiPreBA repudia los despidos y la persecución

Next Post

Encuesta sobre salarios, teletrabajo y condiciones laborales 2020: dos de cada tres trabajadores/as de prensa cobró un salario por debajo de la Canasta (CT)

prensa

prensa

Related Posts

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12
Gremial

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

by prensa
24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio
Gremial

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

by prensa
19/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

by prensa
17/05/2023
Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial
Gremial

Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial

by prensa
15/05/2023
#DespidosEnClarin: Con lucha y organización se consiguieron reincorporaciones y mejoras pero la pelea contra el ajuste sigue
Gremial

#DespidosEnClarin: Con lucha y organización se consiguieron reincorporaciones y mejoras pero la pelea contra el ajuste sigue

by prensa
09/05/2023
Next Post
Encuesta sobre salarios, teletrabajo y condiciones laborales 2020: dos de cada tres trabajadores/as de prensa cobró un salario por debajo de la Canasta (CT)

Encuesta sobre salarios, teletrabajo y condiciones laborales 2020: dos de cada tres trabajadores/as de prensa cobró un salario por debajo de la Canasta (CT)

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12
Gremial

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio
Gremial

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023
Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires
Institucional

Nueva entrega de viviendas ProCreAr II en Estación Buenos Aires

22/05/2023
Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de Comisiones Internas en Crónica TV, Diario Crónica y BAE Negocios

17/05/2023
Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial
Gremial

Plan de lucha en Prensa Escrita en repudio a la paritaria ilegítima y por recomposición salarial

15/05/2023
Proyectamos el documental de Tiempo Argentino en SiPreBA
Institucional

Proyectamos el documental de Tiempo Argentino en SiPreBA

15/05/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

Continúa el plan de lucha en Prensa Escrita: concentramos frente a Página/12

24/05/2023
Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

Estuvimos frente a Clarín: nueva acción de reclamo contra el ajuste y en defensa de nuestro oficio

19/05/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In