domingo, mayo 22, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Emergencia laboral de colaboradores y freelance de Clarín, Olé y revistas de AGEA

La empresa debe asumir la responsabilidad con sus trabajadores informales, a quienes usó durante años.

prensa by prensa
06/07/2020
in Gremial
16
0
Emergencia laboral de colaboradores y freelance de Clarín, Olé y revistas de AGEA
23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de quienes trabajamos en prensa es crítica. Pero la peor parte se la llevan colaboradores permanentes, eventuales, freelance y quienes facturan sus tareas. En Clarín, como en muchos otros medios, se los usa de manera fraudulenta. En su mayoría colaboran hace años y sobrepasan (a veces, por cientos de notas) las 24 colaboraciones anuales que el Estatuto del Periodista impone como límite. La empresa se hace la distraída y no efectiviza. De esta manera, traslada el riesgo empresario de la fluctuación de trabajo a sus trabajadores. Porque ahora que entramos en una crisis, caen las cantidades de páginas (y por consiguiente de notas) y quienes trabajan en esa modalidad se quedan sin sustento. Una relación laboral encubierta, que en “las malas” la empresa decide desconocer, sin ninguna compensación

Por eso, siguiendo un mandato de asamblea, hicimos un relevamiento de colaboradores y freelances de Clarín/AGEA. Los resultados y testimonios dan cuenta de la situación crítica que atraviesan.

Además te puede interesar...

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

Estos son los principales problemas de una emergencia que debe ser enfrentada de inmediato:

Caída del valor de la colaboración

Si bien el atraso salarial es moneda corriente para les trabajadores de prensa, en el caso particular de colaboradores y freelance las tarifas pagadas por colaboración ni siquiera se ajustan a la magra paritaria. En los últimos años el pago por colaboración en Clarín/AGEA sufrió una vertiginosa depreciación. Si en junio de 2017 un trabajo se pagaba $800, con un dólar a $16,28, el equivalente de esa colaboración era de US$ 49,14. Ahora en junio de 2020 se pagan $1.500 por el mismo trabajo, pero equivalen a US$ 20,80 según la cotización oficial de $72,05.

Atraso en las fechas de pago

Las magras retribuciones se ven aún más disminuidas por el retraso para cobrar. En un contexto inflacionario, eso merma la ya debilitada capacidad de compra de los salarios. Los colaboradores y las colaboradoras denuncian que los pagos se están espaciando cada vez más, algunos llevan más de cinco meses sin cobrar tras haber entregado sus trabajos. Esto implica a su vez tener que pagar intereses en sus propias cuentas y servicios por la imposibilidad de afrontar los pagos en los tiempos previstos. Este es un inconveniente burocrático de exclusiva responsabilidad de la empresa y a la medida de sus intereses. Por eso, exigimos que los pagos se efectivicen en el término de 30 días de entregada la colaboración.

Interrupción de la continuidad laboral

El 71% afirma que su volumen de trabajo se redujo durante el último año. La caída es constante desde 2016. Pero en los últimos meses, producto de la pandemia, en muchos casos directamente dejaron de ser convocados para trabajar. Cero pedidos de colaboraciones, igual cero pesos de salario. O sea, un despido encubierto, en medio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Por eso, uno de los reclamos más repetidos es por la continuidad laboral de colaboradores y freelance. Deben volver a trabajar.

Falta de efectivización de quienes pasan las 24 colaboraciones

Como venimos reclamando, la empresa debe efectivizar a quienes facturan y han alcanzado las 24 colaboraciones anuales, encuadrándolos como “Colaboradores Permanentes. Hay casos donde les trabajadores son obligados a facturar bajo la figura de “Proveedor”, lo cual los asemeja a una empresa que provee artículos de librería y, en consecuencia, los inserta en una cadena de pagos de 60, 90 días o más. Esto debe ser corregido.

Precarización laboral

Además de la depreciación de las tarifas, la falta de pago y el cese de colaboraciones, otra constante es la demanda de condiciones de trabajo dignas. Exigimos lo que la Constitución otorga como derecho a todo trabajador: vacaciones pagas, aguinaldo, cobertura de salud, ART, etcétera.

Herramientas de trabajo

Colaboradores permanentes, ocasionales y freelance incluso deben poner sus propias herramientas de trabajo. Esta precarización se trasluce en una transferencia de costos desde la empresa hacia ellos. Pagan sus viáticos, teléfono, conexión a internet, herramientas como computadoras, cámaras, impresoras y un largo etcétera que no se les reconoce en las atrasadas tarifas que cobran.

Pagar para acceder a la web del diario

Como corolario de una serie de precariedades, les colaboradores y freelance se ven obligados a pagar el Paywall (muro de pago) del propio diario para el que escriben. Como venimos reclamando, no se puede seguir pagando para trabajar. Urge la necesidad de proveer de acceso a los productos pagos de AGEA, así como los de otros medios.

Ante este diagnóstico, con el apoyo de las asamblea y el SiPreBA, reclamamos para colaboradores y todo tipo de freelance:

  • Continuidad laboral en el mismo volumen que tenían hasta marzo 2020.
  • Saldo de todas las deudas y regularización en los tiempos de pagos, con no más de 30 días plazo tras la entrega del trabajo.
  • Actualización de las tarifas en todas las contrataciones informales, con un mínimo para el pago de colaboraciones del 10% de la categoría de redactor del CCT 301/75 y el respeto del tarifario de ARGRA.
  • Regularización de quienes deban ser encuadrados como colaboradores permanentes.
  • Reconocimiento de los costos en viáticos y equipamientos.
  • Acceso gratuito a los productos y publicaciones de AGEA, incluyendo la tarjeta 365.

Comisión Interna Clarín/AGEA – SiPreBA

30 de junio de 2020

Tags: AGEAcolaboradoresprecarizaciónPrensa
Previous Post

#NosotrasEnLosMedios | Reclamamos igualdad para las periodistas en El Trece y TN

Next Post

Resoluciones del Plenario de Delegades del SiPreBA

prensa

prensa

Related Posts

Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Buenos Aires Abril 09 de 2022: Con gran participación de compañeres de más de 25 medios privados, públicos y autogestivos, en la Asamblea General #SiPreBA2022 aprobamos la Memoria y Balance del 2021 así como debatimos acerca de la unidad del gremio a nivel nacional en la @fatpren , de la precarización de freelance, de la ucha salarial, de la democratización de la pauta publicitaria, de la equidad de género en el sindicato y en los medios y de los imprescindibles proyectos para la sustentabilidad de nuestro oficio, entre otros temas que nos atraviesan como sector. FOTO Daniel Vides
Gremial

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22

by prensa
13/04/2022
Conducción FATPREN 2021 - Inauguración edificio 30 de noviembre de 2021 - Foto Rolando Andradre / Prensa SiPreBA
Gremial

Ante la situación de la FATPREN les trabajadores no pueden esperar

by prensa
08/04/2022
Sábado 9/4: Convocatoria Asamblea General del SiPreBA
Gremial

Sábado 9/4: Convocatoria Asamblea General del SiPreBA

by prensa
08/04/2022
Next Post
Resoluciones del Plenario de Delegades del SiPreBA

Resoluciones del Plenario de Delegades del SiPreBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Solicitada por la libertad de Julian Assange
Derechos Humanos

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022
Beneficios

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

02/05/2022
En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales
Asuntos Profesionales

En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales

02/05/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In