martes, marzo 2, 2021
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

En junio comienzan los Cursos del SiPreBA

prensa by prensa
15/05/2019
in Asuntos Profesionales, Capacitación, Formación
12
0
cursos_del_sipreba.jpg
19
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Están abiertos para afiliados y no afiliados, cuentan con el apoyo oficial de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y se dictarán en la Casa de las y los Trabajadores de Prensa, México 441, 2º”D”. Informes: contacto@sipreba.org

Comienzan los cursos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, abiertos para afiliados y no afiliados

Además te puede interesar...

Beneficios en Asuntos Profesionales

Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”

Facebook, Google, ¿y la regulación?: debate hacia un impuesto a la grandes plataformas

Cuentan con el apoyo oficial de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y se dictarán en la sede gremial, ubicada en México 441, 2D.
Para confirmar inscripción o pedir más información, escribir a contacto@sipreba.org

DETALLES DE CADA CURSO

Periodismo y Narración: la realidad contada

Tallerista: Victoria De Masi (Clarín)

Días: jueves 8, 15, 22 y 29 de junio

Horario: de 11 a 13

Contenido:

La crónica busca contar historias con recursos literarios. Es un género periodístico amplio y en constante mutación. Narrar un hecho dispara varias preguntas: ¿Qué es noticia para el periodismo literario? ¿Todo suceso puede contarse en clave de crónica? ¿Cuál es la importancia del narrador?
A través del análisis de algunos textos y ejercicios, el curso Periodismo y Narración propone un acercamiento al género.

 Temario de los cuatro encuentros:

1. Elección de temas y subtemas. Sumario. Elaboración del plan de trabajo. Selección de información, fuentes y escenarios. Chequeo de datos.

2. Pirámide invertida y las cinco doble ve: el camino (siempre) seguro. Estructura del texto. Las ventajas y desventajas del cronista. Las primeras líneas de la crónica.

3. La importancia de la mirada. El punto de vista del narrador y el foco del texto, ¿pueden coincidir? Conflictos dentro del texto. Posibles soluciones para los problemas dentro del texto.

4. El proceso de escritura. Lo real y lo verosímil. Cómo jerarquizar la información recolectada. Herramientas literarias: cómic, novela y poesía. Un lema de la escritora argentina Hebe Uhart: “Escribir a media rienda”.

Deporte y sus vínculos con lo social

Tallerista: Ángela Lerena (C5N y Telefé)

Días: pospuesto hasta agosto

Horario: de 11 a 13

Contenido:

Durante 4 encuentros, trataremos de dar respuesta a los siguientes interrogantes.

 ¿Para qué sirve el deporte? ¿Es un derecho o una mercancía? ¿Qué rol cumplen los clubes de barrio? ¿Y los clubes profesionales?

¿Los deportistas son trabajadores? ¿Qué conflictos afronta el deportista profesional? ¿Qué rol cumple? ¿Cómo sobrevive el deportista amateur?

El espectador, ¿es parte del deporte o lo mira de afuera? Los barrabravas, ¿son inadaptados? ¿Quién ejerce la violencia en los estadios? ¿Quién trabaja en serio para erradicarla? La violencia, ¿es producto de la barbarie o de la civilización?

¿Qué dificultades específicas afronta la mujer (deportista, árbitro, periodista, espectadora) en el deporte?

¿Está preparado el periodismo deportivo para abarcar estas problemáticas?

Protagonistas del deporte participarán como invitados.

 Economía para periodistas

Talleristas: Alejandro Bercovich (BAE-C5N), Alejandro Rebossio (Noticias), María Iglesia (El Cronista), Cristian Carrillo (Pagina12), David Cayón (El Cronista), Nicolás Gandini (Perfil).

Días: viernes 16, 23, 30 (junio), 7 y 14 (julio)

Horario: de 14.30 a 16.30

El objetivo del taller es proporcionar nociones básicas de micro y macro economía, política monetaria y fiscal e indicadores clave en la economía argentina.

Además, cómo interpretar datos y encontrar noticias en informes oficiales y estadísticas. Y nociones sobre inflación, crecimiento e índices de precios, herramientas para medir y reflejar la dinámica del empleo y la actividad. Mercado financiero y bursátil.​

Periodismo Policial

Talleristas: Fernando Soriano (Infobae) y Alejandro Marinelli (Cosecha Roja)

Días: miércoles 7, 14, 21 y 28 de junio

Horario: de 11 a 13

Objetivos: Entender términos, formas, áreas y límites del periodismo policial. Entender su historia, cómo conseguir y trabajar la información, la tarea de los investigadores y los periodistas. La escritura de las buenas crónicas.

Clase I

Revisar la historia del periodismo policial argentino. Su nacimiento, su llegada a las tapas de los grandes medios, las crónicas de Roberto Arlt en Crítica, las coberturas de los casos emblema. El paso de la crónica roja a la prensa amarilla. El periodismo policial hoy. 

Clase II

¿Qué es un hecho policial? ¿Cómo transformamos la información en una nota? Caminos para llegar a las precisiones de un caso. Trabajo con las fuentes. Saber sacarle jugo al expediente, cobertura de juicios. Breve ejercicio de escritura.   

Clase III

El rol de los periodistas y el de los investigadores. Las funciones del juez del fiscal y de la Policía en la instrucción de un caso. Los distintos fueros.

Clase IV

Cómo se cuenta una historia. La reconstrucción con distintas voces. El trabajo literario en las crónicas. Técnicas de no ficción a partir de una reconstrucción periodística precisa.

Bibliografía sugerida

¡Extra! Antología de la crónica policial argentina, Javier Sinay y Osvaldo Aguirre (Editorial del Nuevo Extremo, 2017)

Regueros de Tinta. El diario Crítica en la década del 20, Sylvia Saítta (Sudamericana, 1998)

Todos mataron (Ricardo Canaletti y Rolando Barbano (Planeta, 2009)

¿Quién mató a Rosendo?, Rodolfo Walsh (1969)

Cuando me muera quiero que me toquen cumbia. Vida de pibes chorros, Crisitan Alarcón (Norma, 2003)

Tags: Cursos del SiPreBAEconomía para PeriodistasFormaciónPrensaSecretaría de Asuntos Profesionales
Previous Post

Clarín AGEA: Repudio unánime al nefasto acuerdo paritario 2017

Next Post

El SiPreBA participó en Corrientes de la jornada “Periodismo Hoy: Profesión y Derechos”

prensa

prensa

Related Posts

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Asuntos Profesionales

Beneficios en Asuntos Profesionales

by prensa
22/02/2021
Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”
Asuntos Profesionales

Capacitación: “Coberturas periodísticas de situaciones de violencia contra las mujeres y disidencias”

by prensa
20/11/2020
Facebook, Google, ¿y la regulación?: debate hacia un impuesto a la grandes plataformas
Asuntos Profesionales

Facebook, Google, ¿y la regulación?: debate hacia un impuesto a la grandes plataformas

by prensa
15/11/2020
Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo
Asuntos Profesionales

Dossier especial y ciclo de conversaciones junto a la Fundación Rosa Luxemburgo

by prensa
01/12/2020
Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA
Asuntos Profesionales

Más de 1200 trabajadorxs se capacitaron con SiPreBA

by prensa
17/02/2021
Next Post
sipreba_apc_06_todos.jpg

El SiPreBA participó en Corrientes de la jornada “Periodismo Hoy: Profesión y Derechos”

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Continuidad del Plan de Lucha

SiPreBA: el salario no es ganancia

01/03/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

01/03/2021
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

22/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

17/02/2021

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Continuidad del Plan de Lucha
Paritarias

SiPreBA: el salario no es ganancia

01/03/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres
Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

01/03/2021
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS
Acción Social

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

22/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Beneficios

#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Acción Social

Nuestros beneficios en Acción Social

17/02/2021
#SiPreBA2021: conocé todos los beneficios para afiliades al sindicato
Acción Social

Todos los beneficios SiPreBA en cultura, deportes, turismo y recreación

17/02/2021

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
02/07/2019
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Continuidad del Plan de Lucha

SiPreBA: el salario no es ganancia

01/03/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

01/03/2021

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: México 441 2°D, CABA. Teléfono: 4342-1783. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In