jueves, junio 30, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

En el Día del Periodista comenzaron los Cursos del SiPreBA

prensa by prensa
15/05/2019
in Asuntos Profesionales, Capacitación, Formación
20
0
periodismo_policial.jpg
28
SHARES
157
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera clase, los talleristas Fernando Soriano (Infobae) y Alejandro Marinelli (Cosecha Roja) comenzaron a dictar “Periodismo Policial”, curso que se plantea  entender términos, formas, áreas y límites de esta sección, entender su historia, cómo conseguir y trabajar la información, la tarea de los investigadores y de los periodistas y la escritura de las buenas crónicas.

Organizado por la secretaría de Asuntos Profesionales, comenzaron a desarrollarse en la sede del SiPReBA.

Además te puede interesar...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

 En la primera clase, los talleristas Fernando Soriano (Infobae) y Alejandro Marinelli (Cosecha Roja) comenzaron a dictar “Periodismo Policial”, curso que se plantea  entender términos, formas, áreas y límites de esta sección, entender su historia, cómo conseguir y trabajar la información, la tarea de los investigadores y de los periodistas y la escritura de las buenas crónicas.

Las clases se dictarán los miércoles de junio entre las 11 y las 13 en la Casa de L@s Trabajador@s de Prensa, sede del SiPreBA, de acuerdo con el siguiente detalle:

Clase I

Revisar la historia del periodismo policial argentino. Su nacimiento, su llegada a las tapas de los grandes medios, las crónicas de Roberto Arlt en Crítica, las coberturas de los casos emblema. El paso de la crónica roja a la prensa amarilla. El periodismo policial hoy.

Clase II

¿Qué es un hecho policial? ¿Cómo transformamos la información en una nota? Caminos para llegar a las precisiones de un caso. Trabajo con las fuentes. Saber sacarle jugo al expediente, cobertura de juicios. Breve ejercicio de escritura.  

Clase III

El rol de los periodistas y el de los investigadores. Las funciones del juez del fiscal y de la Policía en la instrucción de un caso. Los distintos fueros.

Clase IV

Cómo se cuenta una historia. La reconstrucción con distintas voces. El trabajo literario en las crónicas. Técnicas de no ficción a partir de una reconstrucción periodística precisa.

 

Bibliografía sugerida

– ¡Extra! Antología de la crónica policial argentina, Javier Sinay y Osvaldo Aguirre (Editorial del Nuevo Extremo, 2017)

– Regueros de Tinta. El diario Crítica en la década del 20, Sylvia Saítta (Sudamericana, 1998)

– Todos mataron (Ricardo Canaletti y Rolando Barbano (Planeta, 2009)

– ¿Quién mató a Rosendo?, Rodolfo Walsh (1969)

– Cuando me muera quiero que me toquen cumbia. Vida de pibes chorros, Crisitan Alarcón (Norma, 2003)

Tags: FormaciónPeriodismo PolicialPrensaSecretaría de Asuntos Profesionales
Previous Post

En el Día de Periodista decimos No a los despidos en el Grupo Crónica

Next Post

Las y los trabajadores de Prensa marcharon en rechazo a los despidos y la precarización

prensa

prensa

Related Posts

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

by prensa
27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

by prensa
06/06/2022
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

by prensa
08/06/2022
En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales
Asuntos Profesionales

En mayo vuelven los cursos virtuales y presenciales

by prensa
02/05/2022
Next Post
frente_al_congreso.jpg

Las y los trabajadores de Prensa marcharon en rechazo a los despidos y la precarización

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In