jueves, agosto 28, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Regulación de plataformas: dossier con informe especial y columnas de opinión

Compartimos la introducción de esta nueva publicación de nuestro sindicato sobre un debate que, tras un año en el cual el gobierno libertario cambió la agenda, es urgente que retomemos para la sustentabilidad del oficio y el resguardo del derecho a la información.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/12/2024
in Asuntos Profesionales, Formación, Relaciones Sindicales, Sindicato
143
0
Regulación de plataformas: dossier con informe especial y columnas de opinión
208
SHARES
1.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Disputar la renta para defender el oficio y la democracia

Por Agustín Lecchi, secretario general del SiPreBA

La defensa de las condiciones salariales y laborales de periodistas y la defensa del derecho a la información son cuestiones inseparables. Por eso, además de organizarnos en los lugares de trabajo para discutir y luchar en paritarias, permanentemente ponemos el foco en discutir la situación general de nuestro oficio. Nadie puede dudar de que la comunicación es una actividad en constante transformación, tanto en la producción como en el consumo de noticias. Y este no es un problema sólo de quienes ejercemos el trabajo periodístico sino del conjunto de la sociedad.

Las plataformas digitales emergieron como gigantes que alteraron las condiciones en las que se produce y circula información, pero también de su sustento económico. Gran parte de la pauta publicitaria privada, así como la pública, se trasladó a esas plataformas. La concentración mediática, la histórica e inequitativa distribución de la pauta publicitaria pública, la falta de transparencia y de participación de los trabajadores y trabajadoras en las ganancias de las empresas, son problemas históricos del sistema de medios tradicional. Pero aun con esas limitaciones, este sistema de medios tiene regulaciones, derechos laborales y resguardo hacía la sociedad ante campañas de desinformación y violencia. Nada de eso existe para las plataformas, lo que genera una competencia desleal y, sobre todo, un peligro social que incluso se planteó en el último G- 20, donde se acordó una declaración que alerta sobre el impacto de la desinformación, exige transparencia a las plataformas y plantea la necesidad de un desarrollo ético de la inteligencia artificial, reconociendo su potencial impacto negativo en caso de que no se regule.

Desde esta perspectiva, durante la segunda mitad de 2023 le solicitamos a los compañeros Santiago Marino y Agustín Espada, investigadores especialistas en comunicación y medios, que elaboren un informe sobre regulación de plataformas en distintas regiones del mundo. El triunfo de Milei en las elecciones nacionales cambió nuestra agenda. Por primera vez en la historia asumió un gobierno que le declaró la guerra total a la comunicación y al periodismo, como parte de su ataque a la cultura, la educación y el pensamiento crítico, con el objetivo de que no se cuestione su programa de gobierno extractivista, de saqueo de recursos y de enorme transferencia de ingresos de los sectores populares hacia las grandes corporaciones internacionales, que es lo que viene sucediendo desde el 10 de diciembre de 2023. Desde SiPreBA y con FATPREN nos abocamos a la defensa del salario, las fuentes de trabajo, los medios públicos y los medios autogestivos e incluso de la propia actividad privada, ya que este gobierno pretende una sociedad sin periodistas.

Si bien este dossier contiene un informe central elaborado hace un año, con las consecuentes desactualizaciones que son responsabilidad nuestra y no de sus autores, ahora cobra un valor adicional: para la defensa de la democracia necesitamos limitar la concentración mediática, que ya no sólo está amenazada por grandes corporaciones de medios sino sobre todo por las plataformas multinacionales que prácticamente no tienen regulación ni tributan en nuestro país.

Pero además de la importancia por la disputa de una sociedad transparente e informada, en donde todos los actores compitan con las mismas reglas, como trabajadores y trabajadoras tenemos una tarea central. Si las plataformas se valen de nuestro trabajo para producir contenido y datos, y por eso absorben una gran parte de la torta de pauta publicitaria, quienes producimos esos contenidos debemos disputar esa renta. Ya no alcanza sólo con defender el salario en paritarias; también tenemos que discutir un esquema en donde seamos partícipes de las ganancias que producimos.

Sabemos que esta lucha es desigual y que la cancha está enormemente inclinada, más aún con un presidente como Javier Milei que pretende destruir el periodismo, alienta el cierre de medios y reivindica la nula regulación de las plataformas, o con presidente de EEUU como Donald Trump que le ofrece un ministerio a Elon Musk.

Desde ese lugar, sabemos que estos debates hay que abrirlos a toda la sociedad y en toda su dimensión. Por eso convocamos a compañeros y compañeras que desde diferentes lugares vienen pensando o alertando sobre estas cuestiones. A su vez, somos conscientes que no podemos dar esta pelea en soledad ni anclados en una mirada únicamente nacional, por eso junto con FATPREN re-ingresamos a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y construimos junto a los sindicatos de prensa de toda la región para este y otros debates fundamentales para el periodismo y para la democracia.

DESCARGÁ Y LEÉ ACÁ EL DOSSIER ESPECIAL

REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES
UN DEBATE NECESARIO PARA LA COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI

Dossier – Diciembre 2024 – SiPreBA – FATPREN

Introducción
Disputar la renta para defender el oficio y la democracia
Por Agustín Lecchi, Secretario General SiPreBA

Editorial
Milei, la situación nacional y el desafío de la regulación de las plataformas digitales
Por Carla Gaudensi, Secretaria General FATPREN

La sustentabilidad del periodismo requiere soluciones perennes e innovadoras
Por Samira de Castro, presidenta FENAJ (Federación Nacional de Periodistas de Brasil)

Twitter miente: la necedad de asumir al enemigo
Por Yair Cybel y Bianca de Toni de la Red de Medios Digitales.

Innovar, regular, planificar y emprender. ¿Es posible la soberanía digital?
Por Verónica Sforzin

Nuevas formas de consumo digitales y medios de comunicación
Por Natalí Incaminato, @lainca_

Cuando la plataforma incentiva el acoso, silencia voces y socava la democracia: la denuncia de Periodistas Argentinas
Por Noelia Barral Grigera, integrante de Periodistas Argentinas

La violencia de las plataformas.
Por el Equipo de Investigación Política de la revista Crisis

Informe especial
El Estado como intermediario (entre plataformas y medios)
Por Agustín Espada, Santiago Marino, Guillermo Mastrini, Martín Becerra, Ana Bizberge

 

 

Tags: grandes plataformasinformeregulación
Previous Post

Violencia, precarización y silenciamiento: la libertad de expresión sufrió un ataque sistemático en el primer año de Milei

Next Post

Nuevo acuerdo paritario en prensa televisada: noviembre 2024 - febrero 2025

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

by Secretaria Prensa
25/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

by Secretaria Prensa
01/07/2025
Next Post
Nuevo acuerdo paritario en prensa televisada: noviembre 2024 – febrero 2025

Nuevo acuerdo paritario en prensa televisada: noviembre 2024 - febrero 2025

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In