El fin de semana del 22, 23 y 24/11 una delegación de más de 40 compañeras viajamos a Corrientes para participar del 38° Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias.
Allí realizamos el taller “¿La batalla cultural es una guerra?”, en la sede de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) para reflexionar sobre los discursos que circulan en los medios y construir colectivamente estrategias para enfrentar esas narrativas violentas y fascistas que nos atraviesan como sociedad. También estuvimos en las calles y marchamos contra los travesticidios, transfemicidios y lesbicidios y por la implementación de la ley de cupo laboral trans.
Por séptimo año consecutivo, decenas de compañeras y compañeres de todo el país nos encontramos en la Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa organizada por nuestra Federación junto a la Red de Medios Digitales, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) y Comunicación para la Igualdad para debatir sobre las principales demandas de nuestra actividad. Y en unidad con compañeras de diversos gremios participamos de la asamblea feminista intersindical y reafirmamos la importancia de tejer redes para hacerle frente a las políticas de crueldad que precarizan nuestro salario y nuestras vidas.
Al grito de “Y el miedo que arda” marchamos por la tierra guaraní con la alegría de estar juntas para seguir organizadas y no callarnos nunca más.
Participamos del Encuentro compañeras de Télam, TV Pública, Radio Nacional, Página/12, La Nación, El Grito de Sur, Tiempo Argentino, La Retaguardia, Radio Provincia, Radio Continental, El Destape, Infonews, Sur Capitalino y Big Bang News, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram


















