lunes, octubre 27, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres

Además, se elaborará un documento para reflejar la situación de las trabajadoras de prensa en pandemia.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
04/03/2021
in Mujeres y Géneros
30
0
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa llamó a adherir el #8M al paro de mujeres
41
SHARES
230
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sábado 27 de febrero participamos de la Tercera Asamblea Nacional de trabajadoras de prensa organizada por la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa (FATPREN), de cara a un nuevo 8M. Desde el SiPreBA estuvimos presentes con compañeras de diversos medios públicos, privados y autogestivos. Celebramos seguir fortaleciendo la organización de quienes hacemos y habitamos los medios en todo el país, en busca de perspectiva feminista y más derechos.

Replicamos a continuación las resoluciones convenidas junto a más de cincuenta compañeras de Neuquén, Rosario, Córdoba Capital, Santa Fe, San Marcos Sierras, Buenos Aires, Río Cuarto, Bariloche, Villa María, Comodoro Rivadavia, Catamarca, Entre Ríos y Bell Ville.

  • Convocar a las trabajadoras de prensa a adherir al paro de mujeres del 8 de marzo – contando con el aval gremial de la FATPREN – y realizar acciones en cada empresa para visibilizar los reclamos propios de nuestra actividad y que en nuestro país hay un femicidio por día.
  • Elaborar un documento para reflejar la situación de las trabajadoras de prensa en pandemia: profundización de la precarización, el aumento de las tareas de cuidado, la vulneración de nuestros derechos laborales, pese a que nuestra actividad fuera declarada esencial. En particular, resaltar la situación de las compañeras freelance.
  • Exigir a las empresas la implementación de protocolos para actuar en situaciones de violencia machista y de licencias que contemplen la situación de las víctimas (aun cuando la violencia sufrida hubiera sido fuera del ámbito laboral). En todos los casos, las empresas deberán consensuar los protocolos con les trabajadores. Las licencias no sólo incluirán situaciones de violencia, sino de cuidados (de hijes, adultes mayores, etcétera) que suelen estar a cargo de las mujeres. En tal sentido, la FATPREN centralizará la información relativa a estas iniciativas que surjan desde cada una de las provincias.
  • Participar como Federación y fomentar la participación de los sindicatos de base en los espacios intersindicales que aborden la remuneración y la regulación de las tareas de cuidado que llevamos adelante las trabajadoras.
  • Celebrar la incorporación de trabajadoras mujeres y disidencias en medios públicos, exigiendo que se efectúe en condiciones genuinas de trabajo y no bajo modalidades de precarización.
  • Reclamar la correcta implementación de escalas salariales en las empresas, incluyendo a la editora de género, sin que esta tarea recaiga en una sola persona: que exista un equipo encargado de que la información brindada por cada medio tenga una perspectiva de género.
  • Exigir capacitaciones en materia de géneros que sean adecuadas a cada medio, para poder replicar de manera certera en cada caso, en el marco de nuestra tarea de comunicación.
  • Acompañar el protocolo de actuación para coberturas en la calle implementado por ARGRA y reclamar que les trabajadores de prensa, en tanto fuera declarada esencial la actividad, seamos incluides en el plan estratégico de vacunación contra la covid-19.
  • Elaborar un manifiesto respecto de la cobertura de femicidios.

 

Tags: Asamblea Nacional de MujeresParo de mujeres
Previous Post

VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

Next Post

Declaración del SiPreBA sobre el impuesto a las ganancias

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Anotate para venir al 38° Encuentro Plurinacional
Mujeres y Géneros

Anotate para venir al 38° Encuentro Plurinacional

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Paramos y marchamos el 8M
Mujeres y Géneros

Paramos y marchamos el 8M

by Secretaria Prensa
10/03/2025
Por los derechos que supimos conseguir: participamos de la marcha antifascista, antirracista, lgbtqi+
Mujeres y Géneros

Por los derechos que supimos conseguir: participamos de la marcha antifascista, antirracista, lgbtqi+

by Secretaria Prensa
04/02/2025
6° Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

6° Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

by Secretaria Prensa
16/10/2024
Acompañamos la presentación del informe “Ciberacoso a periodistas mujeres: la tecnocensura”
Institucional

Acompañamos la presentación del informe “Ciberacoso a periodistas mujeres: la tecnocensura”

by Secretaria Prensa
18/09/2024
Next Post
Continuidad del Plan de Lucha

Declaración del SiPreBA sobre el impuesto a las ganancias

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Concurso SiPreBA 10 Años
Cultura y Juventud

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In