sábado, mayo 28, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Dirigentes y delegadas de FATPREN y SiPreBA contra la violencia política en los medios

Participaron de las jornadas organizadas por la Defensoría del Público

prensa by prensa
04/08/2020
in Mujeres y Géneros
28
0
Dirigentes y delegadas de FATPREN y SiPreBA contra la violencia política en los medios
41
SHARES
229
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 27 de julio y el 3 de agosto, en dos jornadas organizadas por la Defensoría del Público, un amplio
arco de mujeres, lesbianas, travestis y trans con participación en la vida social, política y mediática
discutieron en torno de experiencias y estrategias contra la violencia política por razón de género
en los medios. Desde nuestra organización, participaron las compañeras Carla Gaudensi, Silvia Martínez Cassina y Poli Sabatés.

En nombre de las trabajadoras de prensa, nuestra compañera, secretaria general de FATPREN y delegada de Télam, Carla Gaudensi, apuntó a la desigualdad que reflejan los datos relevados por SiPreBA, que indican que sólo el 30% de los planteles profesionales de los medios de comunicación están integrados por mujeres.

Además te puede interesar...

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

Además de poner en debate la implementación de paridad y cupos laborales, Gaudensi destacó que “la
única posibilidad y salida es la organización: defender y conquistar más derechos para las trabajadoras”. En este sentido, recordó la experiencia de trabajadoras organizadas que se manifestaron en contra de los contenidos difundidos por las empresas en las que trabajan, y la permanente militancia dada desde los sindicatos para la instalación de herramientas como las comisiones y editoras de géneros, de carácter colectivo y transversal.

“Las trabajadoras que estamos en los medios tenemos roles secundarios, que son relegados. La única salida es colectiva: defender y conquistar más derechos y, también, discutir contenidos. Debería existir una regulación que limite los contenidos violentos. Es necesaria la formación constante, pelear por cupo, que haya equidad”, sostuvo Gaudensi.

Por su parte, a partir de su experiencia personal, la delegada del SiPreBA en ARTEAR, Silvia Martínez Cassina, explicó las diferentes formas de hostigamiento, discriminación de género y persecución gremial, que ha sufrido. “Todo comenzó cuando empecé a desentonar con el pensamiento hegemónico y lo puse en palabras y en acciones, tras ser elegida como representante de mis compañeras y compañeros”, relató.

El corrimiento de la delegada del histórico rol de conducción el Noticiero Trece, que desempeñó durante 23 años, llegó -según denunció- “cuando logramos construir un lugar para llevar nuestros reclamos de manera efectiva y denunciar las irregularidades (como la violación de nuestro convenio colectivo) y nombrar al acoso laboral como tal para evitar normalizarlo y poner límites”.

Durante toda su exposición, Martínez Cassina reiteró que los hechos que sufre como víctima constituyen violencia política, y que su desplazamiento, discriminatorio y por razones de género, representa una violación a la libertad de expresión. “Fue una medida disciplinadora para acallar más voces y no lo van a lograr”, finalizó.

El lunes 27 de julio, durante la primera jornada de las charlas, organizadas por la Defensoría del
Público que dirige Miriam Lewin, participó Poli Sabatés, delegada en Página 12. La representante gremial denunció la violencia desde los medios hacia mujeres que participan en ámbitos políticos, pero también hacia trabajadoras de prensa, que hacen política o representan gremialmente a sus compañeros y compañeras. Sabatés propuso “trabajar en una estrategia conjunta y articulada entre las trabajadoras de los medios y
organizaciones feministas y del Estado, para lograr la prevención, visibilización y denuncia de este
tipo de violencia”.

Ambas jornadas se pueden ver de forma completa a través del canal de YouTube de la Defensoría y en los siguientes enlaces.

Lunes 3/8, con Carla Gaudensi y Silvia Martínez Cassina

Lunes 27/7, con Poli Sabatés.

Tags: libertad de expresiónmujeres y generosSecretaría de Mujeres y Generos
Previous Post

Convenio con APBA: contención psicológica durante la cuarentena

Next Post

EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

prensa

prensa

Related Posts

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022
Mujeres y Géneros

El SiPreBA marchó por equidad en los medios el 8M 2022

by prensa
19/03/2022
SIPREBA MUJERES GÉNEROS 8M 2020 - Crédito foto: Eliana Obregon 0
Mujeres y Géneros

#8M 2022: Convocatoria al paro y movilización feminista

by prensa
19/03/2022
El caso Laje y la violencia laboral en los medios
Gremial

El caso Laje y la violencia laboral en los medios

by prensa
30/12/2021
La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios
Mujeres y Géneros

La Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa exigió la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios

by prensa
24/10/2021
El SiPreBA realizó el Pre Encuentro de Trabajadoras de Prensa
Mujeres y Géneros

Convocatoria a la 3ra Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

by prensa
13/10/2021
Next Post
EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

27/05/2022
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

24/05/2022
Solicitada por la libertad de Julian Assange

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar
Beneficios

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

27/05/2022
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

24/05/2022
Solicitada por la libertad de Julian Assange
Derechos Humanos

Solicitada por la libertad de Julian Assange

17/05/2022
Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires
Institucional

Visita de dirigentes de la Federación Internacional de Periodistas en Buenos Aires

08/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

08/05/2022
Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022
Beneficios

Agenda SiPreBA en la Feria del Libro 2022

02/05/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7canal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

Fiesta Día de les Periodistas #SiPreBA2022: reservá tu lugar

27/05/2022
En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

En junio 2022 seguimos con los cursos de capacitación presenciales y virtuales

24/05/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In