domingo, agosto 31, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

La CORREPI relevó que en los últimos tres años “cada 21 horas el Estado asesinó a una persona”

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
07/04/2019
in Derechos Humanos
25
0
basta_de_represion_-_sipreba.jpg
35
SHARES
193
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional presentó su Informe de la Situación Represiva en el que registró más de 1300 casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal entre entre el 11 de diciembre de 2015 y el 12 de febrero de 2019. Nora Cortiñas, de Madres Línea Fundadora, repudió la represión e hizo referencia a los ataques perpetrados por las fuerzas de seguridad contra la prensa.

La CORREPI relevó que en los últimos tres años “cada 21 horas el Estado asesinó a una persona”

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional presentó su Informe de la Situación Represiva en el que registró más de 1300 casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal entre entre el 11 de diciembre de 2015 y el 12 de febrero de 2019.

El informe anual presentado en Plaza de Mayo, donde estuvo rpesente el SiPreBA, detalla que desde la asunción del gobierno del presidente Mauricio Macri hasta la actualidad se han producido 1.304 muertes, desglosadas de la siguiente manera: 50 entre el 11 y el 31 de de diciembre de 2015, 442 en 2016, 451 en 2017, 333 en 2018 y 28 hasta el 12 de febrero de 2019, es decir una cada 21 horas.

Si tenemos en cuenta que desde el retorno de la democracia, en 1983, hasta la actualidad el aparato represivo del Estado asesinó a 6.564 personas, en sus primeros años de la gestión de Cambiemos es responsable del 20 por ciento del total de muuertes ocurridas.

El minusioso estudio de la CORREPI puntualiza que “desde 1983, se registran 91 muertes en la represión a manifestaciones, movilizaciones y reclamos por trabajo, tierra y vivienda. En este rubro, sigue llevando la delantera el gobierno de la Alianza radical-peronista, entre diciembre de 1999 y diciembre de 2001, con un total de 42 asesinadxs, de lxs cuales 39 cayeron el 19 y el 20 de diciembre o murieron posteriormente por las heridas recibidas. Lo escolta el gobierno de Cristina Fernández, con 20, y Alfonsín, con 16 en los saqueos de mayo de 1989. En el interregno de Puerta, Rodríguez Saá y Duhalde fueron 5 las muertes en esta modalidad (Darío Santillán y Maximiliano Kosteki bajo la gestión de Duhalde). Menem y Néstor Kirchner empatan con dos casos cada uno, ya superados Mauricio Macri, que, en 2018, sumó a la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en Chubut y el fusilamiento de Rafael Nahuel en Río Negro, ambos en el marco de la represión descarnada contra los pueblos originarios en lucha por la recuperación de su territorio, el fusilamiento del niño Ismael Ramírez en Sáenz Peña, Chaco, en la represión a un piquete de desocupados, y a Rodolfo “Ronald” Orellana, militante de la CTEP, en el ataque a una toma de tierras para vivienda en La Matanza.”

Sobre el cierre de la actividad, la imprescindible referente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, repudió la represión e hizo referencia a los ataques perpetrados por las fuerzas de seguridad contra la prensa, que llegó a detener a dos reporteros graficos por el solo hecho de hacer visible con sus fotografías la brutalidad con la que se castiga a la protesta social.

Tags: CORREPIderechos humanosInforme sobre la Situación RepresivaNora CortiñasPrensa
Previous Post

Tato Dondero: “tratan de invisibilizar las luchas y que haya cada vez menos voces y menos libertad de expresión”

Next Post

El SiPreBA presente en el homenaje de la ADUNLu a los 30.000 detenidos desaparecidos

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?
Beneficios

¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?

by Secretaria Prensa
03/06/2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Derechos Humanos

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

by Secretaria Prensa
16/05/2025
Recibimos y homenajeamos a Robert Cox en nuestro sindicato
Derechos Humanos

Recibimos y homenajeamos a Robert Cox en nuestro sindicato

by Secretaria Prensa
19/05/2025
Next Post
agu_adunlu_00a.jpg

El SiPreBA presente en el homenaje de la ADUNLu a los 30.000 detenidos desaparecidos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In