viernes, octubre 17, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Censura en Télam. La falacia de las “dos campanas”

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
14/05/2019
in Asuntos Profesionales, Gremial
27
0
abrazo_02.jpg
39
SHARES
215
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Gremial Interna (CGI) del SiPreBA de Télam rechaza la decisión de las autoridades periodísticas de censurar hoy un cable en el que se informaba sobre el paro sorpresivo que realizaron los trabajadores de la TV Pública, decisión basada en el argumento de que el material no podía salir sin la postura del titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, que no permitió el contacto con el redactor que durante horas buscó infructuosamente tener su voz.

Censura en Télam. La falacia de las “dos campanas”

La Comisión Gremial Interna (CGI) del SiPreBA de Télam rechaza la decisión de las autoridades periodísticas de censurar hoy un cable en el que se informaba sobre el paro sorpresivo que realizaron los trabajadores de la TV Pública, decisión basada en el argumento de que el material no podía salir sin la postura del titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.

El redactor de Télam que se ocupó del tema intentó -infructuosamente- durante cuatro horas comunicarse con el funcionario, pero la respuesta nunca llegó. Entonces buscó tener la voz del gerente de Noticias de la TV Pública, Néstor Sclauzero, y de la gerenta de Recursos Humanos del canal, siempre en busca de una respuesta oficial. Pero la postura fue que únicamente Lombardi podía hablar del caso.

Ante esta situación, envió el cable a revisión para ser publicado, pero el directorio de la agencia estatal, que también depende de Lombardi, negó la salida del cable por la ausencia de la voz oficial.

Se repite una situación que, además de insólita, constituye el mecanismo de censura más usado: no hay voz oficial… simplemente porque la voz oficial decide no aparecer. Con el sólo mecanismo de negarse a declarar cualquier funcionario impide la salida de un cable. La exigencia de las dos campanas obviamente no existe cuando la que habla es la fuente oficial.
El cable censurado daba cuenta del paro que realizaron hoy en forma sorpresiva los trabajadores del canal público agrupados en SiPreBA, en rechazo del ofrecimiento patronal de “paritaria cero” y de “la proscripción de periodistas, el ajuste y el vaciamiento de la pantalla”, que impidió la salida de los noticieros en la jornada.

Desde la CGI de Télam denunciamos que este tipo de maniobras significan un claro acto de censura, que está muy lejos de la pluralidad de voces por la que el ministro Lombardi dice trabajar. Exigimos trabajar en una agencia que sea de verdad plural, democrática y federal, y no al servicio de los intereses del gobierno de turno.

Comisión Gremial Interna – SiPreBa

ACOMPAÑAMOS EL CABLE CENSURADO: 

TV PÚBLICA-PARO

Conflicto en la TV Pública derivó en paro y no hubo noticieros

Los trabajadores de la TV Pública agrupados en el sindicato de prensa SiPreBA paralizaron desde esta mañana los noticieros del canal, en rechazo del ofrecimiento patronal de “paritaria cero” (cero aumento salarial en 2018) y de “la proscripción de periodistas, el ajuste y el vaciamiento de la pantalla”.
“No hubo noticieros a la mañana, tampoco al y si no hay una respuesta, tampoco va a ir el central” a la noche, dijo a Télam Agustín Lecchi, delegado de la TV Pública y secretario de Organización del SiPreBA.
Un comunicado de la asamblea de los trabajadores en conflictos sostuvo que, en condiciones de alta inflación y “tarifazo”, la “paritaria cero” es un ofrecimiento “cínico” y representa “un recorte ilegal de nuestros salarios”. 
En cuanto a la censura denunciada, señalaron como ejemplo que “ayer no se cubrió la media sanción que (la Cámara de) Diputados dio a la ley para frenar los tarifazos ni las movilizaciones realizadas frente al Congreso de la Nación”.
“Así sucede diariamente con múltiples hechos relevantes, en un canal nacional que reduce su alcance sólo a lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires porque no realiza ninguna cobertura en otras ciudades del país ni en el exterior, sin importar su trascendencia”.
Además, afirmaron que Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, “en lugar de tratar de destrabar un conflicto que generó deliberadamente hace meses a partir del ajuste y el vaciamiento del canal estatal, solo se esfuerza en perpetuar esta grave situación, poniendo en riesgo una programación que ya de por sí es pobrísima, llena de enlatados, tercerizaciones y que por primera vez en décadas ni siquiera tuvo lanzamiento oficial, por no tener casi nada que ofrecer ni destacar”.
También sostuvieron que diversas autoridades del canal inclumplieron promesas y en los últimos tiempos eluden “un mínimo diálogo con los trabajadores”.
Entre otros temas, objetaron además los términos del contrato entre la TV Pública y la empresa privada Torneos para cubrir el Mundial de Rusia 2018.
Esta agencia intentó infructuosamente comunicarse durante cuatro horas con autoridades del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos o de la TV Pública para reflejar su punto de vista sobre el conflicto.

Tags: censuraPrensaprensa escritatelamtelevisiónTVPúblicavaciamiento
Previous Post

Medidas de fuerza en la TV Pública: Lombardi Miente, Pereira incumple y Sclauzero censura

Next Post

La Asamblea de Clarín reclamó mejoras salariales y rechazó ajustes dentro de la empresa

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

by Secretaria Prensa
22/09/2025
El Grupo Octubre tiene que pagar la paritaria
Gremial

El Grupo Octubre tiene que pagar la paritaria

by Secretaria Prensa
05/09/2025
Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

by Secretaria Prensa
01/09/2025
Next Post
asamblea_clarin.jpg

La Asamblea de Clarín reclamó mejoras salariales y rechazó ajustes dentro de la empresa

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025
Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA
Institucional

Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA

26/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

25/09/2025
Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa
Institucional

Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa

22/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

22/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In