miércoles, febrero 1, 2023
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

En agosto 2020 seguimos capacitándonos mediante cursos virtuales

prensa by prensa
27/07/2021
in Asuntos Profesionales, Capacitación
166
0
En agosto 2020 seguimos capacitándonos mediante cursos virtuales
232
SHARES
1.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por cuarto mes consecutivo en este 2020 lanzamos la oferta de cursos virtuales para que afiliados y afiliadas se capaciten en distintas áreas de formación y obtengan herramientas concretas para insertarse y desarrollarse en el campo laboral.

Esta edición, y por primera vez, podrán inscribirse estudiantes de distintas casas de altos estudios del AMBA, en el marco del inicio de una articulación que el SiPreBA comenzó con la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). De este modo, 80 estudiantes de sus carreras de Comunicación y Periodismo integrarán las cohortes de los cursos vigentes. La inscripción de estudiantes de estas carreras se realizará exclusivamente por intermedio de las respectivas universidades.

Además te puede interesar...

Beneficios en formación #SiPreBA2023

En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!

Debate sobre derechos y regulación privada de Internet

Como en oportunidades anteriores, los cursos se brindarán de manera virtual por Zoom en los días y horarios detallados. Una vez completada la inscripción en el formulario abajo nos comunicaremos por mail informando más detalles con los links para unirse a las clases. A continuación, la oferta de cursada.

Los cursos

  • Nuevas narrativas y redes sociales, por Fernando Duclos (Periodistan). Inicio el 4/8. Los martes 4, 11 y jueves 6 y 13, de 10 a 12hs.
  • Economía para periodistas, por Candelaria Botto. Inicio el 5/8. Los miércoles 5, 12, 19 y 26, de 10 a 12hs.
  • Comunicación Institucional y Prensa, por Romina Pomponio. Inicio el 5/8. Los miércoles 5, 12, 19 y 26, de 18 a 20 hs.
  • Introducción a Photoshop, por Luciano Canet. Inicio el 18/8. Los martes 18 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre, de 11 a 13hs.

Nuevas narrativas y Redes Sociales

Por Fernando Duclos

¿Cuándo?

Martes y jueves de 10 a 12 hs (4, 6, 11 y 13 de agosto)

Idea del taller:

Hoy en día, pareciera casi tan importante publicar una buena historia como saber anunciarla en redes sociales. Los procedimientos y modos de apropiarse de Internet mutaron al punto de que mucha gente decide informarse por medio de Twitter o Facebook, sin ir a otras páginas, y en ese sentido, se vuelve muy importante entender cómo presentar también allí los relatos, crónicas y lo que se busque transmitir a las audiencias. Por eso, se propone una reflexión sobre esta “nueva normalidad” de los medios, mezclada con las experiencias, anécdotas, ideas y apreciaciones del tallerista, a partir de su viaje por la Ruta de la Seda y la masiva repercusión que adquirió su proyecto “Periodistán”.

Planificación:

Encuentro 1

Martes 4 de agosto. De 10 a 12hs.

Más allá de métricas, clicks y estilos, lo más importante para todo periodista es encontrar historias y saber cómo transmitirlas. A partir del viaje realizado por el tallerista, se ofrecerán algunas reflexiones sobre esa búsqueda constante de nuevos relatos por ser contados.

Encuentro 2

Jueves 6 de agosto. De 10 a 12hs.

¿Cómo poder crear un buen contenido para redes sociales? Las historias son importantes pero no suficientes. ¿Cómo hacer para ir a buscar a la audiencia? La importancia, en redes sociales, de construir una comunidad e interactuar con el “público”.

Encuentro 3

Martes 11 de agosto. De 10 a 12hs.

Escribir en redes sociales no es igual que hacerlo en un diario. Así mismo, publicar en Twitter tampoco es igual que hacerlo en Instagram. ¿Qué tipo de lenguaje se debe usar? ¿Importan las métricas? Apreciaciones e ideas a partir de la creación de un estilo periodístico propio.

Encuentro 4

Jueves 13 de agosto. De 10 a 12hs.

Monetización. ¿Se puede ganar plata en las redes a partir de contenido propio? ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son los caminos a ser explorados? Reflexiones sobre el aspecto económico de la experiencia “Periodistán”.

Sobre Fernando Duclos

Periodista. En 2019, inició un proyecto llamado “Periodistán”, que lo llevó por las rutas remotas de Medio Oriente y Asia Central y que, en un año, obtuvo casi 110.000 seguidores en Twitter y 22.000 en Instagram. Es autor del libro “Crónicas Africanas” y próximamente publicará otro sobre su último viaje. Antes, había trabajado en diversos medios nacionales e internacionales, como Clarín, DPA, Fox Sports y Goal.com

 

Economía para Periodistas

Por Candelaria Botto

¿Cuándo?

Los miércoles de 10 a 12hs.

Idea del taller

Hacer una primera aproximación de la ciencia económica para mejorar la práctica periodística y poder desarrollar las nociones básicas de los fenómenos que atraviesan a la economía argentina.

Planificación:

Encuentro 1 – Economía en disputa

Miércoles 5, de 10 a 12hs.

La primera clase será para hablar de las principales diferencias entre las distintas escuelas económicas y empezar a entenderla como una ciencia social donde existen muchos debates abiertos que influyen en cómo se explica la realidad económica. ¿Existe una verdad absoluta en la ciencia económica?

¿Cómo comunicar mostrando las distintas perspectivas?

Encuentro 2 – Mercado de trabajo y desigualdad

Miércoles 12, de 10 a 12hs.

Luego de comprender los principales debates dentro de la ciencia económica nos adentramos en la realidad nacional. Para este fin haremos un breve repaso de cómo leer las estadísticas oficiales y mostrar los límites que actualmente tienen. ¿Cuál es la situación actual de nuestro país? ¿Cómo se componen los grupos poblacionales de menores ingresos? ¿Quiénes quedan fuera de las estadísticas?

Encuentro 3 – Inflación

Miércoles 19, de 10 a 12hs.

La idea de esta clase es poder desarrollar el concepto de inflación y hacer un breve recorrido sobre este fenómeno en la Argentina reciente.

Encuentro 4 – Deuda

Miércoles 26, de 10 a 12hs.

Vamos a hacer una breve presentación sobre el último ciclo de endeudamiento de nuestro país y explicar sintéticamente los límites del sistema financiero nacional. Sobre Candelaria Botto Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires, es coordinadora de la asociación civil Economía Feminita, docente de nivel superior y comunicadora en diversos medios radiales y televisivos.

Sobre Candelaria Botto

Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires, es coordinadora de la

asociación civil Economía Feminita, docente de nivel superior y comunicadora en

diversos medios radiales y televisivos.

 

Comunicación institucional y prensa

Por Romina Pomponio.

¿Cuando?

Los miércoles de 18 a 20hs.

Descripción

El objetivo de este taller es brindar una visión estratégica sobre la comunicación institucional y la incidencia de esta en las organizaciones. Los asistentes adquirirán diferentes conceptos y herramientas para el abordaje de un plan integral de comunicación

Planificación:

Encuentro 1

Miércoles 5, de 18 a 20hs.

¿Qué es la Comunicación Institucional? Identidad, Imagen y Reputación. Análisis y Diagnóstico. Plan de comunicación estratégica. Esquemas de trabajo.

Encuentro 2

Miércoles 12, de 18 a 20hs.

Comunicación externa y Prensa. Relaciones con los medios. Bases de Datos. Herramientas de Email Marketing y Clipping. Nuevas tecnologías y Redes Sociales. Relaciones Institucionales.

Encuentro 3

Miércoles 19, de 18 a 20hs.

Comunicación Interna. Cultura organizacional. Branding interno. Storytelling y otras herramientas. Adecuación de mensajes.

Encuentro 4

Miércoles 26, de 18 a 20hs.

Comunicación en situaciones de Crisis. Identificación de públicos de interés. Comunicación proactiva y reactiva. Elección de voceros y entrenamiento. Canales de difusión. Análisis de casos.

Sobre Romina Pomponio

Periodista. Especialista en estrategias de comunicación y prensa aplicadas a la construcción de la imagen y a la gestión de la reputación. Fue Coordinadora de Prensa de la Administración de Parques Nacionales de Argentina; Encargada de Prensa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; Trabajó en la Dirección de Comunicación del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Creó y dirigió la agencia Ayni Comunicación con la que realizó más de cuatrocientas campañas de prensa y posicionamiento para espectáculos, artistas y proyectos. Actualmente desarrolla estrategias de comunicación y prensa para Instituciones, ONG, artistas, y profesionales de diversos rubros. Forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura (AAAPAC).

 

Introducción a Photoshop

¿Cuando?

Martes 18 y 25 de agosto, y 1 y 8 de septiembre. De 11 a 13hs.

Idea del taller:

El objetivo del curso es dominar la edición y creación de imágenes para aplicar en proyectos digitales, editoriales y de fotografía. Aprender a usar el software y aumentar el potencial creativo para diseñar y realizar retoque digital en imágenes.

Planificación:

Encuentro 1

Martes 18 de agosto, de 11 a 13hs

Creación de documento, interfaz (control de las pestañas y la barra de herramientas)

Encuentro 2

Martes 25 de agosto, de 11 a 13hs

Ajustes, edición de imágenes (color, niveles, saturación, brillo y contraste). Exportación de imágenes, tipos de extensiones y resoluciones.

Encuentro 3

Martes 1 de septiembre, de 11 a 13hs

Manejo de capa, selección y recorte de imágenes. Edición de texto en imágenes.

Encuentro 4

Martes 8 de septiembre, de 11 a 13hs

Máscaras y opciones de fusión en las capas. Introducción al diseño gráfico.

Sobre Luciano Canet

Diseñador Gráfico (FADU-UBA). Actualemente es el diseñador de ole.com.ar y maneja el diseño de algunas cuentas comerciales en redes sociales. Trabajó en el área de comunicación de AFA, Boca Juniors, Racing, San Lorenzo y Banfield. Diseñó durante 5 años la revista de la Confederación Argentina de básquet. Pasó por la revista Corsa y varios estudios de diseño.

 

Inscribite acá:

Si tenés problemas para contestarlo, ingresá a:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOFKQPZuzgfbcDJMD3BFVZwcA5FcvdTTeOU17n7oftSAujnQ/viewform?embedded=true

Tags: cursosFormaciónPrensa
Previous Post

El SiPreBA pone en tapa su reclamo y exige #ParitariasPrensaYA

Next Post

Editorial Atlántida: El SiPreBA repudia una nueva maniobra empresaria para forzar un despido encubierto

prensa

prensa

Related Posts

Beneficios en formación 2022
Asuntos Profesionales

Beneficios en formación #SiPreBA2023

by prensa
21/12/2022
En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!
Asuntos Profesionales

En octubre, ¡más cursos gratuitos de formación en el sindicato!

by prensa
07/10/2022
Debate sobre derechos y regulación privada de Internet
Asuntos Profesionales

Debate sobre derechos y regulación privada de Internet

by prensa
09/09/2022
En septiembre, ¡vuelven los cursos gratuitos para afiliades!
Asuntos Profesionales

En septiembre, ¡vuelven los cursos gratuitos para afiliades!

by prensa
09/09/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática
Asuntos Profesionales

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

by prensa
03/08/2022
Next Post
Editorial Atlántida: El SiPreBA repudia una nueva maniobra empresaria para forzar un despido encubierto

Editorial Atlántida: El SiPreBA repudia una nueva maniobra empresaria para forzar un despido encubierto

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires
Gremial

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos
Gremial

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023
VUELTA A CLASES 2021: KITS ESCOLARES PARA SIPREBITAS
Acción Social

Vuelta al cole 2023: entrega de kits escolares para SiPreBiTas

17/01/2023
Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: clubes y piletas

12/01/2023
#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.
Gremial

#PopularEnLucha: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes… sin derechos.

05/01/2023
Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades
Beneficios

Verano #SiPreBA2023: beneficios en ofertas de turismo para afiliades

02/01/2023

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

acción socialAGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires

23/01/2023
Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos

13/01/2023

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In