Organizado en conjunto por los distintos sindicatos de los medios públicos y con la participación de diversos sectores gremiales, políticos y sociales, realizamos un stream con radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para los trabajadores y las trabajadoras de la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU. La actividad se hizo frente a la puerta TV Pública y fue convocada en unidad por SiPreBA, Satsaid, Salco y APJ.
Trasmitido a través del canal de YouTube de Tiempo Argentino, a quienes agradecemos mucho por el apoyo, fue una jornada de visibilización para las demandas y los conflictos que atraviesan las empresas públicas del país, así como también para otros sectores atacados por las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Con la participación de Juan Carlos Schmid, líder de la CATT; trabajadores del INTI; el CONICET; el Hospital Garrahan y el Correo Argentino, la actividad se centró en la imperiosa necesidad de recomposición salarial en los medios públicos y en el rol de las empresas del Estado en defensa de la soberanía nacional. En todas las voces se destacó la importancia de formatos como la radio abierta para exponer las luchas que son censuradas en los propios medios estatales.
“Los trabajadores estamos de pie, luchando por la gente y por la comunicación pública. Atacar los medios públicos es silenciar nuestra Nación”, dijo Dario Aguilar del SATSAID.
“La batalla es por la soberanía, el salario y el trabajo. A este modelo, desde el primer día le oponemos resistencia y lucha contra el avance de la precariedad. Hay que defender lo público”, sostuvo Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN y adjunta del SiPreBA.
“Necesitamos equilibrar la balanza y hacer un país para todos”, expresó Schmid y ratificó la voluntad de unidad que se expresa en el Frente Soberanía, Trabajo Digno y Salarios Justos.
Los trabajadores y las trabajadoras de los medios públicos intensificamos las acciones en las últimas semanas, con paros y “ruidazos” durante la programación de TV Pública y Radio Nacional. Tras casi un año sin recomposiciones salariales, fortalecemos nuestro reclamo por sueldos dignos y en defensa de la soberanía informativa.
📸 Leo Vaca y Paloma García